4 de septiembre de 2025
Natalia Chacón y los candidatos de la lista remarcaron que el desafío fue explicar la elección, escuchar a la comunidad y presentarse como una alternativa distinta frente a "las mismas caras de siempre".
"La campaña de estas elecciones legislativas
se vivió a contrarreloj. Con muy poco tiempo para recorrer la ciudad, los
primeros encuentros fueron con vecinos que no sabían qué se votaba, cuándo ni
para qué. Había desinterés, enojo y hasta confusión sobre si se elegía
intendente, si habría boleta única o tradicional. Poco a poco, con el correr de
los días, la gente empezó a entrar en clima electoral, a informarse y a abrirse
al diálogo. No fue un camino fácil: hubo momentos de tensión, atravesados por
la coyuntura nacional, que hicieron que muchos estuvieran a la defensiva. Pero
también hubo un punto de inflexión: la posibilidad de mostrarnos como una
alternativa distinta, como un espacio de renovación frente a las mismas caras
de siempre. Esa fue la clave para que muchos empezaran a ver en Potencia una
opción real", señaló Natalia Chacón, primera candidata a concejal por Potencia
Tandil.
A diferencia de otros comicios, este proceso
se dio en un marco distinto: con un calendario desdoblado, que tendrá
elecciones locales y provinciales el 7 de septiembre y nacionales el 26 de
octubre. Para un espacio nuevo como Potencia Tandil, los tiempos fueron
desafiantes, pero la convicción fue más fuerte. "Tenemos una fortaleza muy
grande en Potencia, que compensa esa falta de tiempo: el factor humano. Somos
una lista con capacidades diversas, preparada para abordar temáticas que la
ciudad demanda hace tiempo y que el Concejo no ha sabido tratar como corresponde",
expresó Jorge González, segundo candidato a concejal.
Durante la campaña, Potencia recorrió barrios,
clubes, pueblos rurales y espacios culturales. El diagnóstico fue claro: la
gente se siente desencantada con la política, olvidada en lo local, y muchos
vecinos coinciden en que este gobierno está agotado y que el Concejo necesita
una renovación real. Sin embargo, también surgió algo positivo: vecinos
dispuestos a involucrarse. "Me siento feliz de ver cómo la gente cree en este
espacio ciudadano, donde las propuestas se hacen mejores junto al vecino.
Potencia es eso: una construcción colectiva", agregó González.
En esa misma línea, Daniela Gatti, tercera
candidata a concejal, destacó que el trabajo en equipo y la cercanía fueron
ejes centrales de esta construcción: "Conformamos este espacio convencidos de
que el contacto permanente con el vecino puede lograr cambios sustanciales y
positivos. Acompañá a Potencia este 7 de septiembre: nuestro compromiso es con
vos, porque tu participación es imprescindible para un Tandil mejor".
En el contacto cotidiano, Gatti percibió dos
realidades: vecinos cansados de promesas incumplidas y de la corrupción, y
otros que, aún con desilusión, creen que esta elección es una oportunidad para
ser parte de las decisiones. "Ahí es donde Potencia se diferencia: somos una
opción confiable, con compromiso activo desde el Concejo hacia la gente",
remarcó.
El recorrido también incluyó el acercamiento
con docentes y familias. Para Gabriel Franchini, primer candidato a consejero
escolar, fue una experiencia enriquecedora: "La gente tenía muchas preguntas
sobre el rol del consejero escolar. Escuchamos preocupación por la inseguridad
y desilusión por lo que pasa en el país y en Tandil. Por eso, este domingo
votemos con fuerza y compromiso para poner a nuestras escuelas y barrios
primero. Votar Potencia es elegir un Consejo Escolar que trabaje codo a codo
con la comunidad para lograr resultados concretos".
Al hacer su balance, Chacón remarcó la
importancia de transmitir un mensaje claro en cada conversación: que más allá
del enojo, la democracia debe defenderse votando. "El poder está en el
ciudadano, no en quienes ocupan cargos públicos. Por eso insistimos en que cada
vecino recuerde las propuestas de los candidatos, las anote y luego exija su
cumplimiento. Porque la democracia también es memoria y compromiso. Logramos
que muchos vecinos recuperen la confianza en participar, en ser protagonistas.
Y tenemos la convicción de que votar a Potencia Tandil es votar un equipo con
fuerza, con diversidad de miradas y con ganas de dar el debate que hace falta
en el Concejo Deliberante. En lo personal, siento que no puedo abandonar el
barco ahora: llevo cuatro años trabajando en el Concejo y quiero seguir
haciéndolo, porque todavía quedan temas pendientes en materia de seguridad,
obras y salud que necesitan una voz distinta, la voz de Potencia".
Con ese espíritu, Potencia Tandil convoca a
cada vecino a participar del acto democrático de este 7 de septiembre. "Que
nadie se deje ganar por el desencanto. El voto es la herramienta más poderosa
para exigir, controlar y transformar. Que cada ciudadano vaya a votar con
conciencia, sabiendo que su voz es la que define el futuro de Tandil. Votar a
Potencia es votar un equipo que va a seguir trabajando, con la misma dedicación
de estos años, para cada uno de los tandilenses", concluyó Chacón.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025