7 de agosto de 2020

BOLSA DE CEREALES

BOLSA DE CEREALES. Por primera vez en 20 años, la cosecha de maíz superó a la de soja

La cosecha de maíz con destino a grano comercial finalizó a nivel nacional con una producción de 50 millones de toneladas, con lo que superó por primera vez en los últimos 20 años a la producción de soja, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta forma, la trilla del cereal se ubicó 400.000 toneladas por encima de la producción final de soja, que cerró la campaña 2019/20 con 49,6 millones de toneladas debido a que resultó afectada por la fuerte sequía registrada en los primeros meses del año, cuando atravesaba su etapa crítica de desarrollo.

Este hito se produjo a pesar de que la actual producción del cultivo se ubicó 600.000 toneladas por debajo de lo obtenido en el ciclo 2018/19, cuando se cosecharon 50,6 millones de toneladas.

La campaña cerró con 6,12 millones de hectáreas cosechadas, de las 6,3 millones de hectáreas que se implantaron en un principio y con un rendimiento promedio nacional que se ubicó en 81,7 quintales por hectárea (qq/ha), marca por debajo de los 83,1qq/ha registrados en el ciclo anterior.

Las labores culminaron con un adelanto respecto a la campaña anterior de 19,8 puntos porcentuales (pp).

Gran parte de los lotes cosechados durante la última semana correspondieron al norte y el sur del área agrícola nacional, mientras que a la fecha aún quedan cuadros puntuales por recolectar en el sudeste de Buenos Aires, sin que esto pueda repercutir sobre la estimación final de la campaña 2019/20, precisó la Bolsa de Cereales porteña.

El centro-norte de Córdoba fue la zona agrícola que más volumen aportó a la finalizada campaña, con una producción de 7,7 millones de toneladas, seguido por la del núcleo norte con 6,6 millones de toneladas y por la del sur de Córdoba, con 6,4 millones de toneladas.

En cuanto a rendimientos, la mayor productividad se registró en la zona del núcleo norte, con 101,3 qq/ha, seguida por el núcleo sur con 99,7 qq/ha y por la del norte de La Pampa - oeste de Buenos Aires, con 91,7 qq/ha.

Cabe mencionar que las mediciones realizadas por la BCBA, como así también gran parte de las instituciones privadas, toman en cuenta para su estimación de producción solo el maíz que tendrá como destino su comercialización y no así el cultivo para uso forrajero propio u otros usos, como sí lo hace el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que todavía no dio por finalizado los labores de recolección.

Con el cierre de la campaña de maíz, también culminó la de sorgo, con una producción de 2,5 millones de toneladas, similar a la de la campaña pasada.

Los trabajos de recolección se desplegaron sobre un área de 680.000 hectáreas, con un rendimiento promedio a nivel nacional de 36,7 qq/ha.

La zona productiva que más volumen aportó fue el Noreste Argentino (NEA) con poco más de 600.000 toneladas, seguido por el centro-norte de Santa Fe con 430.000 toneladas y por el centro-norte de Córdoba, con casi 307.000 toneladas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291