21 de agosto de 2023
En el fin de semana largo por el Paso a la
Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el
país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones. El impacto
económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes.
El gasto promedio diario por persona fue de
$18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios
constantes.
Cada turista tuvo además una estadía promedio
de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias
abarataron el viaje achicando su estadía. El promedio sería incluso menor si no
fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias
más largas.
El tiempo y el contexto económico incierto no
ayudaron. En la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron
caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios. Pero
ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un
lugar importante en su canasta de consumo.
En los 7 fines de semana largos que van del
año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico
directo de $446.478 millones.
Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.
Provincia
de Buenos Aires. A pesar de la crisis económica y de
las condiciones del tiempo, miles de turistas viajaron por las ciudades del
distrito. A Mar del Plata habrían ingresado unas 86.000 personas, algo menos
que el año pasado (92.235 según el ente turístico local), ya que las
persistentes lluvias desalentaron las reservas. Aun así, hubo arribos sobre la
hora, una situación similar se vivió en el resto de los polos de la costa,
donde el movimiento fue moderado, con un tiempo que acompañó poco, pero que
igual no frenó a que miles de familias decidieran tomarse unas minivacaciones.
Todas las localidades programaron actividades para entretener y atraer a los
visitantes, como la Fiesta Provincial del Chocolate en Villa Gesell o el
Festival Flama-Edición Medieval en Mar del Plata. Hubo además mucha presencia
de estudiantes en sus viajes de fin de curso. En el interior de la provincia, fueron
muy concurridas Tandil, Sierra de la Ventana, Tigre, Baradero, Carmen de
Patagones, San Miguel del Monte, Lobos, San Pedro, San Antonio de Areco, La
Plata y Chascomús. Entre las centros con actividades destacadas estuvieron:
Bragado con la 20° Fiesta del Concurso del Chorizo Seco; General Madariaga con
el 26º Encuentro Folklórico Provincial "Del Divisadero; San Pedro con la
20º Fiesta de la Ensaimada Mallorquina; 9 de Julio con la 15º Fiesta del Puré;
La Plata con los Juegos Universitarios Argentinos donde participaron más de
3.500 estudiantes; Berazategui con la 16° Feria Nacional Berazategui
Artesanías; Tres Arroyos con la 24° Feria Nacional de Artesanos o la 76º Expo
Junín. Por su parte, en Chascomús, la ocupación hotelera rondó el 60% y el
gasto promedio diario los $16.500.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025