16 de mayo de 2021

ASAMBLEA POR LA SIERRAS

ASAMBLEA POR LA SIERRAS. Piden un informe de situación del proyecto del Paseo Comercial Don Bosco

LA NOTA 

SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO Y OBRAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO URBANO AMBIENTAL, OBRAS Y VIVIENDAS

Arq. Luciano Lafosse

De nuestra mayor consideración

Por la presente solicitamos informe a la comunidad la situación en la que se encuentra el proyecto Centro Comercial  Don Bosco, situado en Circunscripción: 1 Sección: E Chacra: 188 Parcela: 2B, cuyo inicio  se observa en la Foto adjunta.  

Evidencias:

1) Se inició el movimiento de suelo, retirando la cobertura vegetal. Esto afecta a la flora y fauna del lugar, cambia la escorrentía de las aguas y  de construirse implicará una impermeabilización de alto impacto en una zona ya muy vulnerable.

2) Las profundas canalizaciones a la vera de la calle fueron necesarias antes del proyecto en curso.  La urbanización del predio significará un aumento del escurrimiento ¿Qué estudio se realizó?,  ¿Quién lo realizó?, ¿Quién se hará cargo?  son preguntas que debieran ser respondidas a la comunidad. 

3) El proyecto se ofrece como un  nuevo centro comercial,  contrariando expresamente lo establecido por el POT que orienta ese tipo de usos al Área urbana, en las  Zonas Centro,   Sub-Centros en corredor,  o Corredor de ruta, áreas de una alta densidad  (1000,  600 y 150 respectivamente). Por el contrario, el proyecto en cuestión, sobre un terreno de 9595 m2 según el PDT corresponde al Área Complementaria, Zona Servicios Extraurbanos que admite una densidad de 30, debe dejar  un 80%  del terreno permeable y puede construir  1439 m2. 

Antecedentes

Como ya vimos en 2017,  los responsables pedían un cambio por excepción dentro del Área Complementaria a Zona Residencial Extraurbana con lo cual conseguían el doble de densidad y  triplicaban los metros  a construir.  A su vez, el uso que pretendían está prohibido. 

El estudio de impacto ambiental presentado en aquella oportunidad no analizaba el impacto sobre el área de influencia, y tampoco el impacto urbanístico y paisajístico del proyecto, reconociendo  las carencias en la provisión de servicios esenciales como agua y cloacas.

El gran rechazo de la opinión pública y la falta de consenso en HCD motivaron que el oficialismo retirara en 2017 el proyecto de convenio urbanístico que se pretendía convalidar. 

Actualmente

Con el cartel emplazado en el terreno, el movimiento de suelos  y ante el atronador silencio de las autoridades, observamos la impunidad con la cual se ha comenzado a vender a través de cinco inmobiliarias el proyecto del Centro Comercial Don Bosco. 

Este proyecto, en el lugar donde lo están haciendo,  es negativo y ofensivo, por su  alto impacto ambiental  y por el conjunto de excepciones que implica. 

Los propietarios podrían hacer su negocio y aportar a la ciudad realizando el Centro Comercial  en las áreas urbanas. Su insistencia en realizarlo en el Valle Interserrano Don Bosco, muestra que lo que están vendiendo no es lo que ellos van a construir sino  la excepción conseguida para hacer algo que no está permitido. Así mismo, pretenden vender  las cualidades de un entorno que no les pertenece, pues como paisaje y como ambiente son comunes, y  ellos con este proyecto de alto impacto van a degradar. Destruir lo que se usa es saquear. Tandil, con su maravillosa naturaleza como identidad, no puede tolerar más extractivismo. 

Es la firma y/o la permisividad  oficial ante el avance de este proyecto inmobiliario la que genera una rentabilidad extraordinaria basada en apropiarse destructivamente del paisaje protegido.  

Reclamamos  que las autoridades que deben representar a toda la comunidad y a los intereses generales del municipio, detengan el proyecto de Centro Comercial Don Bosco, que se respete  la  igualdad ante la ley y que se cumpla con el ordenamiento  vigente, fundado en criterios  ambientales y urbanísticos, entre ellos, el cuidado de las cuencas hídricas y protección efectiva  de las Sierras.

Asamblea Ciudadana en defensa de las Sierras de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Firman un convenio para impulsar la transformación digital y la innovación local

19 de junio de 2025 11:06

El Municipio de Tandil y el Clúster Tecnológico establecieron un marco de colaboración entre ambas instituciones para desarrollar iniciativas conjuntas en áreas como modernización del Estado, formación en nuevas tecnologías y fortalecimiento del ecosistema del conocimiento en la ciudad, a partir de la firma de un convenio que impulsa la transformación digital y la innovación local.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Selección de Tandil arrancó con el pie derecho la Copa País

19 de junio de 2025 09:06

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRANSPORTE PÚBLICO.
El Ejecutivo determinó por decreto el aumento del boleto de colectivo

18 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cómo detectar estafas en casinos online: señales para jugadores argentinos

18 de junio de 2025

DEL 19 AL 21 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 19 AL 21 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 19 AL 21 DE JUNIO.
La Biblioteca Salceda celebra su 106º aniversario con una gran fiesta cultural de tres días

18 de junio de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Preocupación en la Unicen por el recorte en el servicio nocturno de micros

18 de junio de 2025

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE VIERNES A DOMINGO.
La estación de trenes, un espacio especial para sabores y emprendedores

18 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291