27 de marzo de 2019
En carta entregada a autoridades en julio
de 2017 advertimos que la apertura de calles y la construcción sobre el área
rocosa que forma el extremo sureste del cerro en el que se localiza el
monumento general San Martín, aumentará
el riesgo de inundaciones. Modificar
esa masa rocosa y su cobertura vegetal
afectará la escorrentía
superficial y la velocidad de la misma, saturando el ramal H, entubado
en su límite con el Barrio Falucho.
Justamente las grandes inundaciones sufridas por este barrio y otros
aguas abajo, motivo la inversión de varios millones en el Dique del Ramal H,
erogada por el conjunto de la comunidad. ¿De qué sirve haber hecho esa obra si
por negligencia o para garantizar un puñado de negocios inmobiliarios se
permite la modificación de un área tan sensible? Un dique para frenar el agua no sirve de mucho si a pocos metros se
habilitan obras que destruyen la cobertura que retiene el agua, impermeabilizan
el suelo y construyen verdaderos
toboganes para el escurrimiento veloz de la misma.
En 2017 solicitamos que las autoridades
eviten estos daños. La única respuesta ha sido ver como todos los días se
avanza aceleradamente en la construcción sobre el área.
¿Quién se hace responsable por poner en
riesgo a los tandilenses?
Asamblea por las Sierras de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de junio de 2025