31 de marzo de 2023
El pasado sábado 25 de marzo en la sede del Museo Histórico "Fuerte Independencia", el reconocido y múltiples veces premiado fotógrafo local José Luis Fonzo, concretó una donación de dos obras fotográficas alusivas al bicentenario de Tandil.
El acto se realizó en la sala principal del Museo y estuvieron presentes, además del mencionado fotógrafo, el presidente de la entidad Oscar Granato, el vicepresidente Miguel de la Piedra, y Pablo Vulcano, secretario, entre otros miembros de la Comisión Directiva.
Las muestra, compuestas de una serie de imágenes que rescatan los tiempos de un Tandil que ya no pasó, pero que aún existe en la materialidad de ciertas construcciones, se expresan a modo de amplios cuadros que rescatan, por un lado, las imágenes de las altas chimeneas de ladrillo que aún quedan en el partido.
Mientras que otras imágenes refieren a las casas construidas en madera y zinc de los tiempos en que la vida canteril dominaba en el paisaje lugareño de las sierras.
Al decir del autor, los cuadros no sólo intentan documentar esos tiempos hoy residuales, de tal suerte que su deseo de donarlos al Museo del Fuerte es también un reaseguro de la obra, dada la importante función de recolección, mantenimiento y conservación de registros históricos de lo más diversos que cumple esa institución.
También ha sido un deseo de José Luis Fonzo homenajear la memoria de Carlos Pierroni, el conocido fotógrafo italiano de fines del siglo XIX y principios del XX, quien más allá de dedicarse a la fotografía social de la época, también documentó los tiempos en que Tandil se convertía de aldea en ciudad.
De alguna manera, Pierroni continúa estimulando el ojo preciso del fotógrafo que observa con originalidad lo que el resto de las personas componen como formas naturales del paisaje. Y es que Fonzo nos tiene acostumbrados a estas exploraciones. Baste recordar -entre otras- su exposición de hace ya unos años sobre el Cementerio de Tandil y sus detalles escultóricos, o aquella fotografía que capta el momento en que un maduro Juan Carlos Pugliese sonríe ante lo que suponemos se trata una ironía del más joven Luis María Macaya, en un acto político en el que antiguos contrincantes aún podían compartir humoradas más allá de las disidencias naturales entre radicales y peronistas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025