25 de noviembre de 2016

Sociedad

Sociedad. Nuestros Titanes: Taller Protegido Tandil

por
Rodrigo Podestá

Seguramente los vimos alguna vez por la calle, ofreciendo sus productos, ya sean velas, plantas, dulces, atendiendo en sus kioscos o actuando en una fiesta de la ciudad. Ellos ya son parte de Tandil gracias a sus ganas de demostrar que pueden dar algo a nuestra comunidad.

Como expresan desde la Asociación Civil, el taller nace el 5 de abril de 1983, "a partir de la necesidad manifiesta de un grupo de profesionales y de padres preocupados por el futuro laboral de sus hijos con capacidades diferentes cuando finalizaban la etapa de formación escolar en las escuelas especiales. Pensando, además, en crear un lugar en donde las personas con capacidades diferentes que no estuviesen preparados para un trabajo competitivo, pudieran integrarse laboralmente".

Hoy, luego de años de grandes experiencias, el taller cuenta con un salón de ventas y sede en la calle 25 de Mayo 339, y otro predio en Villa Aguirre, donde tienen una planta recicladora de plástico- PET, otra de las actividades que realizan como forma de promover el trabajo para las personas con discapacidad.

Elisa Gutiérrez, coordinadora del Taller desde hace algunos años, cuenta cómo surgió este lugar único en la ciudad: "todo nace por el hecho de que había escuelas especiales y los chicos egresaban a los 18 años, y luego las familias no sabían qué hacer con sus hijos porque no había nada que pudieran hacer acá en Tandil. Entonces se juntaron padres y profesionales, y crearon este lugar, el Taller Protegido, donde el objetivo era que los chicos tuvieran trabajo. Comenzaron con un grupo chiquito, que no llegaba a los 10 chicos, y hoy tenemos 66 personas con discapacidad distribuidos en los distintos lugares de trabajo", explica Elisa que desde el año 1993 forma parte de la Asociación Civil.

 "Nuestro objetivo es la integración para que ellos en un futuro tengan un trabajo competitivo, aunque es difícil hoy en día la integración, ya que pasar de un trabajo protegido a uno competitivo requiere de compañerismo, de que el compañero acepte la condición de la otra persona, y hoy por hoy no es fácil", expresa la coordinadora en la sede, rodeada de varios de los productos que se crean ahí y se venden como forma de generar recursos para muchas personas.

Reciclaje, plantas y velas

El Taller Protegido es una verdadera usina de creación y creatividad, por un lado cuenta con un programa de reciclado de plásticos - PET en la sede de Villa Aguirre, allí compactan el plástico que reciben desde el Punto Limpio del Municipio, arman bloques de 20 kilos y los llevan al Ferrocarril, de allí viajan hasta Capital Federal, a una fábrica que compra el plástico.Cada mes llenan un vagón entero de plástico para reciclar.

También allí cuentan con un pequeño invernáculo donde cultivan plantas que luego venden en su local de 25 de Mayo 339 y a través de la venta domiciliaria, recorriendo la ciudad con sus características remeras rojas. En el local, además hay un taller de velas de cera y parafina, que producen y venden los chicos; una cocina, donde se hacen dulces, pickles, vinagres, licores, que también salen al salón de ventas.

En la Plaza principal de la ciudad tienen dos kioscos, en uno venden plantas y en el otro golosinas. Además, cuentan con un local en el Mercado Artesanal del dique, donde se pueden comprar todas sus creaciones, y tienen en concesión el estacionamiento de la Terminal de Omnibus. Toda una red de posibilidades para que muchas personas puedan insertarse en la sociedad a través de sus ganas y su trabajo, y donde todos los espacios son atendidos por los chicos con discapacidad que participan del Taller supervisados por un equipo de profesionales. 

"Como institución también estamos trabajando para que ellos tengan el beneficio de la ley de discapacidad", expresa Elisa Gutiérrez, "que sería para que tengan un sueldo digno, y sobre todas las cosas que tengan el beneficio de jubilarse que hoy no lo tienen".  

La actual coordinadora cuenta que empezó trabajando para el estudio contable que hacía los balances del Taller, luego comenzó a realizar tareas en la parte administrativa hasta que hace unos cinco años es la coordinadora del lugar acompañada por un equipo de profesionales, terapistas, trabajadores sociales y personal técnico. "Para mí, además de un trabajo, es una gratificación todos los días, entrar acá es entrar en otra realidad. Siempre le digo a la gente que está la realidad de afuera y la realidad del Taller, uno tal vez se propone algo y llega acá y tiene que contener a alguien, pero eso es lo que te gratifica todos los días".

Elisa cuenta lo importante que es para los hombres y mujeres que participan del Taller ser parte de esta "pequeña gran sociedad", "es poder ver en ellos el progreso y que se sientan útiles sobre todas las cosas", dice Elisa, "los días que llueve ellos vienen igual, les encanta venir. Ésta es una pequeña parte de su vida para ellos, si no están acá no saben qué hacer. Acá se encuentran con nosotros, con el espacio, con sus pares, se sienten libres en este lugar. Porque casi todas las personas con discapacidad tienen una relación especial en las familias porque muchas veces los sobreprotegen y acá se sienten ellos. También por primera vez este año hacemos de nexo con otros talleres que ellos pueden hacer, como por ejemplo de teatro y folclore, donde realmente vemos los cambios y nos llena de orgullo, ya que ellos necesitan ese espacio como todos nosotros. El otro día hicieron una representación del trabajo del año y te llenás de amor porque los ves bailando o representando y no lo podés creer".  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025 15:10

La obra se había paralizado debido al incumplimiento de la empresa adjudicataria de la licitación convocada por la Provincia.

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025 15:10

VIERNES EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Vieja Ruta llega por primera vez a Tandil: "Vamos con unas ganas tremendas"

2 de octubre de 2025 14:10

NOTICIA EN DESARROLLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

NOTICIA EN DESARROLLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NOTICIA EN DESARROLLO.
Importante incendio en una vivienda de calle Figueroa

2 de octubre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Lunghi recibió a un funcionario provincial y reclamó mayor presencia policial en Tandil

2 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Secuestraron una moto con pedido activo y su conductor quedó imputado por encubrimiento

2 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron a un joven con pedido de captura en Tandil

2 de octubre de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Copa País: Tandil se metió en semifinales

2 de octubre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Funciones Espacios INCAA y funciones Especiales FICPBA

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291