3 de julio de 2024

JULIANA TEERINK

JULIANA TEERINK. "No tenemos el dato certero de quienes están en la toma de La Movediza"

El martes, se conoció la noticia acerca del cambio en la medida cautelar que pesaba sobre la toma de terrenos en La Movediza de parte de la Justicia. En su momento, La medida cautelar original prohibía cualquier construcción en el predio, pero ahora los ocupantes pueden solicitar la conexión de energía eléctrica a la Usina, como así también se les permitió ingresar elementos para su calefacción.

Para los materiales de construcción, cada pedido se evaluará de manera individual.

Juliana Teerink, Subsecretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio expresó en Radio Voz (FM 106.9) "nos tomó por sorpresa la disposición, no era la línea en que veníamos trabajando".

"Desde la Secretaría tuvimos una interacción permanente desde el principio con quienes originalmente habían ocupado el espacio en La Movediza. En un primer momento fue difícil saber quiénes estaban, pero rápidamente logramos tener acceso a quienes fueron los primeros ocupantes, que hoy no están en ese lugar. Son familias que pudimos ir acompañando con los programas vigentes, desde apoyos para alquiler o materiales para que puedan construir. Después se incorporó otra gente, que no sabemos quiénes son. Hemos tenido reuniones con Defensoría, con quien compartimos información y criterios para trabajar en este invierno", agregó la funcionaria, además de aclarar que "no podemos entregar materiales para la construcción a nadie que no respalde con documentación de que sea propietaria o le cedieron legalmente el lugar. Administramos viene públicos, no podemos ofrecer materiales a quienes son ocupas".  

"Hoy por hoy, no tenemos el dato certero de quienes están en la toma. Hay trascendidos que habría familias que no son de la ciudad ni del país, pero sinceramente no tenemos acceso a la información. Por ende, no podemos pensar cómo abordar cualquier situación particular", subrayó Teerink.

Declaró también que "la ciudad está en un estado de déficit habitacional, pero eso no implica la práctica de la ocupación ilegal de una vivienda o un predio. Entendemos que el servicio eléctrico es esencial, pero tiene que tener en cuenta que tipo de instalación tiene, la instalación precaria hace al riesgo de vida. Nosotros no tenemos acceso para evaluar esto".

 

 

Por su parte, el Dr. Diego Araujo, Defensor público del fuero penal del departamento judicial de Azul, dijo en Radio Voz sobre la posición de la Justicia que "hay una posición humanista en la decisión. El núcleo de la cuestión está en esa mirada particular de tratar de mejorar, aunque sea en forma provisoria, la muy difícil situación que están pasando por el aspecto climático".

"Cada vez que se da una situación de ocupación masiva, lo que evidencia es un profundo conflicto social, que hay que mirarlo con mucha profesionalidad y tratar de encontrar la solución. El Derecho Penal no está preparado para resolver estos conflictos. Entonces, hay una judicialización de un conflicto social, donde de nuestro lado ejercemos el derecho de defensa con todas las herramientas legales que tenemos, y en el presente caso la resolución de la Cámara no está firme, por lo cual depende de una revisión que está haciendo el Tribunal de Casación", agregó el abogado. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
La Universidad pone en marcha "Compartí tus vacaciones"

16 de julio de 2025

OIRDENANZA 17.404
solo suscriptos

Solo suscriptos

OIRDENANZA 17.404
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OIRDENANZA 17.404.
Se realizó una nueva capacitación para aplicadores de fitosanitarios en Tandil

16 de julio de 2025

1.300 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

1.300 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
1.300 MILLONES.
El Municipio sacará a licitación las obras de agua y cloaca para el predio Carrasco

16 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se conocieron las ofertas de la licitación pública para desarrollar obras de refacción en la Escuela Nº 1

16 de julio de 2025 09:07

Se realizó el acto de apertura de ofertas de la licitación pública convocada por el Municipio de Tandil para desarrollar obras de refacción en la Escuela primaria Nº 1, una iniciativa que lleva adelante con recursos del Fondo Educativo.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025 19:07

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291