5 de noviembre de 2021

Política

Política. Méndez: "No se puede seguir escondiendo los residuos abajo de la tierra"

El primer candidato a concejal del Frente de Todos de Tandil, Darío Méndez, visitó en la mañana de hoy las instalaciones del relleno sanitario de nuestra ciudad junto a integrantes de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de la Cooperativa de Recicladores Urbanos.

El dirigente justicialista puso en evidencia la nula capacidad del Municipio en generar políticas ambientales acordes al siglo XXI y el escaso presupuesto con el que cuenta el área de Ambiente de la ciudad. "Se necesita un cambio en las políticas ambientales, no se puede seguir escondiendo los residuos abajo de la tierra. Tenemos que avanzar en la gestión de residuos con separación en origen y el municipio no puede seguir haciéndose el distraído con este tema, debe tomar la decisión política y avanzar en un cambio de paradigma donde la ciudadanía acompañe ese proceso" expresó.

El candidato a concejal fue contundente y advirtió que "hoy el relleno sanitario está colapsado. Lo que vimos ahora es que la última celda que se ha creado para depositar el acumulado de residuos está avanzando sobre el terreno que estaba previsto para montar una planta de tratamiento de residuos. Lo que quiere decir que el relleno ya colapsó y que la planta proyectada sobre ese lote no se va a hacer. Además ese último lugar que abrieron sólo alcanzará para depositar y enterrar residuos por apenas un año más y hasta el momento nadie nos ha informado ni comunicado como va a continuar la gestión de los residuos una vez que pase ese tiempo. Una muestra más de la falta de gestión y planificación en materia ambiental"

De la recorrida también participaron el Ing. Luciano Villalba, integrante de la Mesa GIRSU y Aylen Acosta, quien forma parte de la Cooperativa de Recicladores Urbanos. "Todos tenemos la misma visión del relleno sanitario y es que está llegando a su capacidad máxima. Debemos comenzar con el crear un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos con Inclusión Social. Con esto, además de tener conciencia sobre el tratamiento de residuos, podemos fortalecer el trabajo de las y los Recuperadores Urbanos. Además es prioridad para Tandil sancionar la Ordenanza de separación en origen y recolección diferenciada y también la de financiamiento para poder reducir, reutilizar y reciclar los residuos", manifestó el candidato a concejal por el Frente de Todos.

"Los 'Punto Limpio' que implementó el Municipio de Tandil contribuyen en un 0.7% en la separación de residuos. Debemos y tenemos la obligación como ciudadanos de cuidar el ambiente. Y cuando vemos que el gobierno local destina para esa área sólo 60 millones de pesos, apenas el 1% del presupuesto total de 6.000 millones, marca la pauta de lo poco que le interesa al Intendente y sus concejales el cuidado ambiental. De esos 60 millones, 43 están destinados al tratamiento de residuos sólidos entonces tenemos que preguntarnos ¿Cuál es el tratamiento de residuos que hace el municipio de Tandil? porque bajo la tierra del relleno ya empezamos a notar las alarmas encendidas de que esto tiene que tener un freno, hay que cambiar el paradigma", cuestionó Méndez.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291