26 de septiembre de 2017

PASEO DON BOSCO

PASEO DON BOSCO. "Mejorar Don Bosco no es llenarlo de construcciones propias de las zonas urbanas"

La semana pasada, integrantes de la Asamblea visitaron el Honorable Concejo Deliberante de Tandil, manteniendo reuniones en las que se explicó la postura sobre el convenio urbanístico ubicado sobre Don Bosco. A su vez, fueron invitados a participar de otro cónclave que se dio esta mañana, junto a la comisión de Obras Públicas, donde se profundizó el debate.

Más tarde, a través de un comunicado, los asambleístas manifestaron punto por punto por qué no deben aprobar el convenio urbanístico del Centro Comercial Don Bosco.

Los argumentos: 

Ético

Es inadmisible cambiar privilegios por plata. 

Democráticos

· El Plan de ordenamiento lo debemos cumplir todos. 

· ¿Quiénes son los integrantes de la comisión de gestión territorial que se invoca como autoridad técnica para legitimar las excepciones? 

· ¿Por qué este tipo de convenios dejaron de ser publicados en la página del municipio desde el 2016?

Las propuestas de convenios urbanísticos deben publicarse antes de que sean aprobados, para recibir comentarios dentro de un sistema transparente

Ambientales

· El valle interserrano es parte de una gran cuenca hídrica, que alimenta el Arroyo del Fuerte, el lago y el Langueyú. El aumento de la construcción y la impermeabilización por construcciones e infraestructura modifica la escorrentía de las aguas superficiales, aumentando el riesgo de inundaciones en la misma zona y en otras de la ciudad. 

· Es área de recarga de acuífero, siendo altamente vulnerable a la contaminación

· La disponibilidad de agua de pozo es limitada. El aumento del bombeo puede implicar que baje el nivel o se sequen otros pozos.

· En la zona no hay aguas ni cloacas. Existen trabajos científicos que advierten sobre la contaminación en esta zona por los cambios de uso.

· Las condiciones del sustrato hacen difícil y riesgoso un tratamiento particular que garantice la no contaminación

Urbanísticos

· El proyecto significa infraestructura y construcciones que corresponden a zonas urbanas.

· Implica gran circulación de vehículos y demanda de estacionamiento. Tendrá impacto también en contaminación sonora y aumento de gases nocivos.

· El proyecto no sólo no se corresponde con el área donde quiere localizarse. Tiene una suma de falencias que ameritan que ya lo hubieran desestimado categóricamente. El plano de la presentación indica que la zona tiene aguas y cloacas cuando no es así. Estima una población temporaria de 47 personas y dos habitantes permanentes. Esto resulta inverosímil: 32 locales, los trabajadores y los clientes multiplicaran esa cifra con lo cual el requerimiento de agua y el tamaño de la planta están subdimensionados. El estudio de impacto ambiental no considera el área de influencia, a pesar de que es un requisito especificado para la habilitación del comercio en esa zona y fue así solicitado desde el HCD. 

· El estudio de impacto ambiental presentado no desarrolla los impactos paisajísticos ni urbanísticos.

La zonificación existente es más que generosa. El Plan de desarrollo le asigna una ocupación de baja densidad, con servicios al turismo y actividades de bajo impacto ligadas al disfrute de la naturaleza. Vecinos del lugar nos hacen llegar su preocupación: "El barrio está preparado para otra cosa" y "La tranquilidad es el encanto del lugar". Mejorar Don Bosco, no es llenarlo de construcciones propias de las zonas urbanas. Es más preservación de la naturaleza. 

La firma "Tandil for sale" con un capital de 40.000 pesos quiere esta excepción para vender locales a 200.000 dólares[1]. O sea, hacer negocios con el privilegio otorgado por algunos funcionarios.

Todas las obras que se tengan que hacer para mitigar los impactos de las excepciones que se aprueban hoy demandarán enorme cantidad de recursos que pagará la sociedad en su conjunto. 

Con lo que ya se ha construido, para mitigar los problemas generados, las autoridades están proponiendo realizar un canal de cemento de $12.000.000 en el margen de la avenida Don Bosco. ¿Por qué tantos lugares de la ciudad dónde es adecuado el crecimiento carecen de las inversiones suficientes y se sigue poniendo la agenda "de prepo" al ordenamiento y a la distribución de presupuesto público?

Si el  que hace trampa gana, no es sólo una cuestión ambiental, económica, etc., sino educativa, ¿por qué razón el resto de los ciudadanos debieran cumplir con las normas si unos pocos consiguen hacer negocios millonarios con un puñado de firmas que les habilitan un privilegio? 

¿Cómo les diremos a nuestros jóvenes que estudien y trabajen si alguien con "amigos" en el gobierno consigue hacerse millonario burlando las normas que cumplimos todos?

¿Dónde queda del paisaje protegido?

La transparencia y la información a la comunidad no sólo son un derecho de los ciudadanos. Es fundamental para que quienes son responsables de la gestión territorial  salgan del oscurantismo en el que parecen decidirse uno tras otro los pedidos de excepciones y la vista gorda a la construcción clandestina.

¿Tandil está preparado para problemas ambientales como la contaminación del agua e inundación?

Los esfuerzos económicos que hace la sociedad para sostener la obra pública deben asignarse a generar suelo urbano, con infraestructura de agua y cloacas, y mejorar los servicios de la ciudad y no a tapar los problemas generados por la urbanización caótica generada por el mercado inmobiliario. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Multitudinaria marcha en Tandil para pedir justicia por Iván González

22 de agosto de 2025

PLACA DISTINTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PLACA DISTINTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PLACA DISTINTIVA.
Tandil fue declarada "Ciudad Napoleónica" en el marco de la Ruta de los Napoleónicos

22 de agosto de 2025

30 Y 31
solo suscriptos

Solo suscriptos

30 Y 31
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
30 Y 31.
El club Independiente trabaja en la organización de un Encuentro de Mini basquet

22 de agosto de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gambetas y pluma de arrabal

22 de agosto de 2025 17:08

Por Alejandro Latorre

ORGANIZA POSADA LA PROTEGIDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Retiro fotográfico del fotógrafo Jesús Guiraud

22 de agosto de 2025 13:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Bomberos controlaron un principio de incendio en una planta del Parque Industrial

22 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Arana y Chacabuco: dos personas trasladadas al Hospital

22 de agosto de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Independiente anunció el Encuentro de Mini Básquet Femenino 2025

21 de agosto de 2025

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMUNICADO.
Santamarina responde a jugadores y trabajadores tras denuncias por salarios impagos

21 de agosto de 2025

CAPACITACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAPACITACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAPACITACION.
La Escuela de Talentos mantiene la inscripción a cursos de Armonía Musical y Robótica

21 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291