27 de marzo de 2024

Política

Política. Mega Causa Sub Zona 12: el tribunal acelera en el tramo final del juicio

El viernes 22 de marzo se realizó la audiencia  52 del Juicio Mega Causa Sub Zona 12. al finalizar los testimonios El Tribunal Oral en lo Criminal federal de Mar del Plata anunció que la próxima audiencia será el 5 de abril desde las 8:30 horas y que de ahora en más las jornadas serán semanales, ya no cada quince días.

Declaró Roberto Gil, quien  era secretario de Actas de AOMA, fue parte del conflicto suscitado con las fábricas Calera Avellaneda y Loma Negra que en  1976 estaban en disputa por los ruidos y el polvo que afectaban la salud de los operarios. Ante esta situación, el gremio buscó asesoramiento sanitario y se descubrió que algunos trabajadores sufrían de silicosis, una enfermedad respiratoria causada por la exposición a la cal y el cemento, que se sedimentaban en los pulmones.

Los trabajadores, acompañados por el gremio y el abogado Mario Gubitosi, emprendieron acciones legales. Gubitosi dio su último testimonio durante el juicio Monte Pelloni II. En él, relató su detención en la Comisaría de Olavarría y su posterior traslado a la Unidad 7 de Azul. Tras ser liberado, Gubitosi abandonó su labor como abogado laboralista por temor a represalias, considerando que continuar con dicha actividad era un acto de suicidio. En ese momento, el abogado Carlos Moreno tomó el caso de los trabajadores enfermos de silicosis de la empresa Loma Negra. Por ello fue secuestrado en Olavarría el 29 de abril de 1977. Lo trasladaron a Tandil y lo mantuvieron cautivo y torturado en la Quinta de los hermanos Emilio y Julio Méndez, y finalmente asesinado en mayo del mismo año. El juicio por este caso se llevó a cabo en Tandil en 2012. En relación con estos eventos, Roberto Gil recordó que fue despedido de la empresa sin causa y que le "hicieron imposible" encontrar otro empleo debido a las circunstancias adversas que enfrentaba.

Luego declaró Roberto Pedro Montenegro. Pegaron un tiro a la puerta y rompieron la cerradura, así entraron a su casa, vestidos con ropa de fajina. Esposado se lo llevaron en un falcón rojo, en principio fue llevado desde Monte al Aplomar y de Allí a la Brigada de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires en Azul. Al igual que otras personas, y a pesar de tener los ojos vendados durante todo el tiempo, reconoce los lugares por sensaciones en el traslado y ruidos característicos de cada uno "se escuchaban los pajaritos temprano, después se escuchaba una campana de una iglesia o de una escuela, escuchaba los trenes haciendo maniobras". Montenegro fue sometido a torturas, le mediaban "nombres". Pudo reconocer a uno de sus captores y lo señaló como "el hermano de Duret, que usaba pelo largo". Montenegro era delegado de la juventud peronista.

Durante la misma jornada, este mismo tribunal emitió sentencia respecto a los casos de Losa y Fabi, así como a José Alfredo Pareja, detenido. Aunque en 2019 se determinó que los delitos no eran de lesa humanidad, la Cámara de Casación Penal anuló las absoluciones y remitió los casos al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata para un nuevo juicio.

Finalmente, Néstor Vapore fue condenado a 7 años de prisión como coautor del delito de privación ilegal de la libertad, mientras que Horacio Leites y Julio César Tula fueron absueltos por el delito contra José Pareja.

Respecto a los casos de los operarios de Fabi y Losa, el tribunal determinó que no fueron delitos de lesa humanidad, por lo que Roberto Casares, Julio Cesar Tula, Edgardo Viviani, Roberto Fantini, Héctor Rinaldi y Julio Cazaux fueron absueltos debido a la prescripción de los delitos imputados, generando una sensación de impunidad.

El mismo tribunal que ahora está acelerando las audiencias restantes en el juicio por Sub Zona 12, pasando de 15 días a una audiencia cada viernes. Se estima que quedan alrededor de una decena contestimonios y otro tanto con los alegatos antes de concluir.

El veredicto sobre FABI y LOSA ha encendido las alarmas. Sin embargo, está claro que Argentina no retrocede ni un paso, como se demostró claramente durante las movilizaciones que tuvieron lugar en todo el país este 24 de marzo, día de la  Memoria por la Verdad y la Justicia.  En cada ciudad, las personas se unieron a las marchas para decir "nunca más", "fueron 30 mil".

 

Soledad Restivo/ Medios UNICEN/ Agencia Comunica 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Vacaciones de Invierno: alternativas para todos los deseos y presupuestos.

13 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista herido tras un choque en Pellegrini y Rodríguez

13 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina sumó de a uno ante Guillermo Brown

13 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil expuso su experiencia en economía y nocturnidad en un Congreso en Colombia

13 de julio de 2025 11:07

Tandil fue una de las ciudades ponentes en el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que por primera vez se realizó en América Latina.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025 20:07

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Parques y Paseos: sin acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo

12 de julio de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291