6 de julio de 2017
Tras más de dos horas de espera, Sergio Massa arribó a la sede del Insituto AMEMT, ubicado en Las Heras 1135, donde presentó Alerta Provincia, un sistema de conexión entre vecinos para que se mantengan alerta ante la inseguridad.
Allí, el candidato comunicó que llegó a nuestra ciudad para "agradecerle a Mauricio (D'Alessandro), a quien le ofrecí ser candidato a diputado nacional. Un grupo de gente de la Ciudad le había ofrecido ser candidato a legislador, pero sin embargo con mucha firmeza planteó que quería trabar en y por Tandil. Esos gestos, en un momento en el que pareciera que todos se pelean por ver que lugar se llevan, me parecen muy importantes". Además dijo que "a todos los vecinos de Tandil preocupados por la inseguridad le quería comentar cual es el diseño de Alerta Tandil, que es un botón de pánico y una alerta en el celular que además tiene una conexión con un sistema de alarmas, con el 911 y con el móvil del lugar. Estará en Mauricio en obligar a la policía a instalarse y conectarse con los vecinos. De alguna manera viene a reemplazar la falta de políticas en prevención por parte del Estado".
Al respecto, expresó que "hay una falta de sensibilidad durante los últimos años en la lucha contra la inseguridad, el gobierno no le encuentra el agujero al mate, y el anterior decía que era una sensación. Lo concreto es que hoy te matan por un par de zapatillas".
Hizo énfasis en que "el problema más serio con el que se enfrenta la Argentina es el ingreso. Al jubilado y al trabajador la plata no le alcanza, el gobierno puso su foco en beneficiar a las grandes empresas pero la economía argentina es PyME. 72 de cada 100 empleos en el país dependen del pequeño y mediano productor". Dijo que la clave es "bajar la presión de los impuestos en rubros centrales, como los servicios públicos y la canasta familiar. El gobierno tiene que empezar a mirar a la gente". Massa destacó que "Argentina necesita ideas económicas para resolver los problemas".
Sergio Massa dijo que la gente "nos pide dos cosas: que el robó vaya en cana, pero que además se devuelva lo que se llevó. En ese sentido, me parece fundamental que tengamos la capacidad como sociedad en avanzar en leyes que cambian la matriz de la corrupción en Argentina".
Respecto a las elecciones que se vienen, expresó que "será elegir un gobierno para pocos, porque Macri gobierna para los ricos; otro con corrupción, que es el Kirchnerismo; o una alternativa, que construimos junto a Margarita Stolbizer y un gran equipo".
"Hoy, Argentina no puede quedar entrampada en la idea de un gobierno para pocos o gobierno de ladrones", afirmó Massa.
Por último, dijo que "mañana vamos a marcar con mucha profundidad el comienzo de un cambio en Argentina, con una decisión que entendemos que va a cambiar el paradigma de como la política se tiene que vincular con la foto".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025