20 de abril de 2022

RELACIONES DE FAMILIA

RELACIONES DE FAMILIA. Marisa Herrera: "La realidad está signada por la feminización de la desigualdad"

El próximo viernes, la doctora Marisa Herrera brindará una charla denominada "Resoluciones judiciales y su impacto en las relaciones de familia", organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. La disertación se transmitirá, desde las 16.30, vía streaming y será no arancelada para matriculados del C.A.A.

"Para nuestro Colegio es fundamental contar con la mirada y el análisis de la doctora Marisa Herrera, su abordaje a problemáticas actuales del fuero de las Familias y la tensión con los viejos paradigmas aún vigentes", sostiene Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.

En relación a la disertación propuesta, Marisa Herrera adelantó algunas cuestiones claves a las que se va a referir.

-¿Cuáles son los principales ejes de análisis que vas a abordar en la charla?

-La propuesta de la disertación consiste en abordar varias de las temáticas más actuales que coloca en crisis o interpela al derecho de las familias -así en plural- a la luz del desarrollo jurisprudencial de hoy. Es decir, generar un espacio para reflexionar y preguntarnos cuáles son las conflictivas que aún generan posturas o miradas disímiles y/o las herramientas legales podrían no ser suficientes o que despiertan ciertas tensiones tanto en el plano personal como patrimonial. Todo ello, atravesado por un anteproyecto debatido durante parte del año pasado, tendiente a modificar de manera sustancial la legislación procesal en la provincia de Buenos Aires que trae varias novedades en el campo de las relaciones de familia.

-¿Cuáles son los principales desafíos que debe enfrentar el Derecho de Familia actual en el servicio de justicia de nuestro país?

-Los desafíos son varios y, principalmente, de carácter práctico. Sucede que aún la interacción entre los diversos organismos que intervienen en los procesos de familia no suelen estar aceitados y aparecen enfrentamientos o controversias que perjudican, en definitiva, a los justiciables dificultando también el ejercicio de la profesión. Me refiero a la interacción con los órganos administrativos de protección de derechos cuando se trata de temáticas vinculadas con los derechos de niños, niñas y adolescentes; o lo vinculado al campo de salud mental o el abordaje de situaciones de violencia de género, sin perder de vista que todo eso se agrava cuando las situaciones involucran a niños, niñas y adolescentes y también a sus madres, saliéndose de las intervenciones parcializadas o separadas como si la conflictiva familiar no fuera sistémica y necesitara un abordaje integral.

-¿Qué sucede en una situación de maltrato infantil cuando los hijos son víctimas de violencia por parte de un progenitor cuya madre también es víctima de violencia de género? 

-Ello sin dejar de dimensionar qué sucede cuando este panorama es la antesala o se la encausa hacia una adoptabilidad. ¿Está preparado el sistema de administración de justicia para este tipo de complejidades?

-¿Cuáles consideras que son las grandes asignaturas pendientes al respecto?

-Las asignaturas son varias pero en mi opinión, el centro o columna vertebral de un replanteo profundo que pueda dar cuenta de la gran cantidad de asignaturas pendientes consiste en animarse a debatir una reforma judicial feminista, que no solo involucra al servicio de administración de justicia sino también a los colegios de abogados y abogadas, a las universidades y a todos los organismos directamente vinculados con los conflictos sociojurídicos.

Se trata de contar con profesionales jurídicos y no jurídicos comprometidos para desarmar una realidad que aún oprime, signada por la feminización de la desigualdad. ¿Acaso es casualidad que la gran mayoría de los casos de violencia son de género? ¿Que en la gran mayoría de los abusos sexuales las víctimas son niñas, adolescentes y mujeres? Que tanto la violencia como los abusos se suele dar en el marco o contexto familiar o de vínculos afectivos? ¿Que en la gran mayoría de las historias de adopción las personas visibles de las familias de origen son las madres? ¿Que los incumplidores de las obligaciones alimentarias son los progenitores varones? ¿Que los bienes suelen estar a nombre de los varones y tras la ruptura de la unión o el matrimonio el conflicto patrimonial responde a una lógica patriarcal culturalmente arraigada? Nada de todo esto y muchos otros interrogantes que se observan en los procesos de familia son casualidad sino causalidad y tomar conciencia de ello -y actuar en consecuencia- constituye una deuda pendiente.

-¿Por qué es relevante una perspectiva de género en los debates sobre la reforma judicial?

-La ecuación es muy simple: si hasta ahora -y como está planteado el sistema jurídico judicial- el resultado es negativo porque los justiciables descreen de la justicia, consideran que es el poder del Estado con peor imagen y más controvertido, es claro que es necesaria una reforma estructural.

EL GRAN DESAFIO

Los interesados deberán inscribirse previamente en la página web del Colegio (www.colegioabogadosazul.org.ar) hasta el viernes 22, a las 14. El link de acceso a la plataforma streaming se enviará a los inscriptos vía e-mail (se solicita revisar la casilla de e-mail y bandeja de correo no deseado). Se entregarán certificados de asistencia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DÍA DEL TRABAJADOR DEL CHACINADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DÍA DEL TRABAJADOR DEL CHACINADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DÍA DEL TRABAJADOR DEL CHACINADO.
Cagnoli desde 1930 amor por la calidad y el mismo espíritu innovador

30 de agosto de 2025

11 DE SEPTIEMBRE 1538
solo suscriptos

Solo suscriptos

11 DE SEPTIEMBRE 1538
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
11 DE SEPTIEMBRE 1538.
La Casa de las Juventudes ofrece asesoramiento digital y apoyo en trámites online

30 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Miguel Iademarco: "Votar a la Izquierda es un voto en defensa propia"

29 de agosto de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realizó la jornada "Hablemos de ACV" en el Instituto AMEMT

29 de agosto de 2025 19:08

El viernes 29, en las instalaciones del instituto AMEMT, se realizó una jornada denominada hablemos de ACV.

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fuerza Patria Tandil cerrará su campaña en el Club Defensa

29 de agosto de 2025 18:08

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se recibieron alrededor de 20 residentes del SISP

29 de agosto de 2025 18:08

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
El Municipio avanza con el plan de inversión en infraestructura vial

29 de agosto de 2025

JULIETA LANTERI
solo suscriptos

Solo suscriptos

JULIETA LANTERI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JULIETA LANTERI.
Crearon el Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas no Transmisibles

29 de agosto de 2025

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
La Huerta: la sentencia de la subzona 12 se leerá en Tandil

29 de agosto de 2025

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO.
Se inaugura el 52º Salón Nacional de Artes Visuales en el MUMBAT

29 de agosto de 2025

ESTANCIA LA ELENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTANCIA LA ELENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTANCIA LA ELENA.
Elena Café presenta una agenda completa de talleres y actividades holísticas

29 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
¿De qué manera los casinos online contribuyen con la sociedad argentina?

29 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Gonzalo Santamarina: "El gobierno de Lunghi perdió la energía y se alejó de los vecinos"

29 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291