28 de agosto de 2018
Mauricio Macri abrió la reunión exponiendo la difícil situación fiscal por la que está pasando la Nación, pidió respaldo de los rectores para explicarle a la opinión pública que de ningún modo hay una situación de emergencia en el sector universitario y buscó un compromiso para flexibilizar las posiciones más duras ante un ajuste que considera inevitable.
En lo concreto, el Presidente avaló la propuesta que realizó ayer el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, para encontrar una solución a la problemática salarial que esté por encima de la oferta inicial de 15%, aunque sin cláusula gatillo, como pretenden los gremios. "Haremos el máximo esfuerzo", aseguró Macri.
Al término del encuentro que duró un poco más de media hora, Finocchiaro habló con la prensa y explicó que "cuando se hizo la oferta del 15% de aumento fue en otro contexto, donde eso parecía razonable y estaba dentro de lo discutible".
"Es verdad que hubo un parate en las negociaciones porque cuando comenzaron estas turbulencias no había un marco de certidumbre para que pudiéramos saber cuánto podríamos pagar, ahora sí la hay, por lo que mañana vamos a sentarnos a discutir con los gremios docentes, hasta que alumbre una solución", dijo el ministro de Educación.
El rector de la UBA, Alberto Barbieri, y el rector de la Universidad de Córdoba, Hugo Juri, que actualmente es el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), también hicieron declaraciones a los medios. "Le agradecimos que el Presidente que nos haya recibido, lo que para nosotros es una demostración de que está ocupándose de la problemática de la educación superior. Tanto el ministro como el Presidente dijeron que van a hacer el máximo esfuerzo como para llegar a una solución en las paritarias que se están discutiendo con los docentes y los no docentes", dijo Barbieri.
Barbieri contó que el Presidente "nos hizo una descripción muy realista de su pensamiento con respecto a la situación que para él enfrenta nuestro país desde el punto de vista económico, nos pidió colaboración, cosa que por supuesto nos pusimos a disposición como universidades que somos, apoyando al Presidente democráticamente electo".
Los rectores que participaron de la reunión fueron Jerónimo Ainchil (Universidad de San Antonio de Areco), Héctor Aissa (UTN), Gonzalo Alvarez (Universidad de la Defensa Nacional), Héctor Floriani (Universidad de Rosario), Carlos Greco (Universidad de General San Martín), Aníbal Jozami (Universidad de Tres de Febrero), Alfredo Lazzaretti (Universidad de Mar del Plata), Antonio Lapolla (Universidad de Luján), Daniel Martínez (Universidad de La Matanza), Diego Molea (Universidad de Lomas de Zamora), Félix Nieto Quintas (Universidad de San Luis), Jaime Perczyk (Universidad de Hurlingham), Daniel Pizzi (Universidad de Cuyo), Roberto Tassara (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires), Fernando Tauber (Universidad de La Plata), María Deflina Veirave (Universidad del Nordeste), Laura Manolaris (Universidad de Almirante Brown), además de los ya mencionados Barbieri y Juri.
(Fuente: Infobae)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025