2 de abril de 2023

BICENTENARIO

BICENTENARIO. Lunghi: "Sin duda será un mes de celebración y de reconocimiento"

Como en 1923, cuando se celebró el centenario y se inauguró el Palacio Municipal, el Salón Blanco fue el lugar donde se realizó el acto inaugural que marcó el inicio de una extensa y variada agenda de eventos conmemorativos, que se desarrollará durante abril y el resto del año.

El intendente Miguel Lunghi y el Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Aba, fueron los encargados de dar los discursos de bienvenida a los presentes, en un encuentro que también incluyó la charla del historiador Ricardo Pasolini "Tandil: acuerdo civilizatorio y cultura de clases medias. Una historia" y la presentación del Libro "Huellas de lo escolar: Camino al Bicentenario", a cargo de su autora, la profesora e investigadora Ana Montenegro y uno de sus coautores, Rubén Peralta.

El jefe comunal aseguró que "hoy ponemos en marcha lo que sin duda será un mes de celebración y de reconocimiento. Ambas cuestiones están ligadas a nuestro enfoque acerca de cómo entendemos este acontecimiento histórico: el bicentenario de Tandil. Celebramos ser contemporáneos de un día inolvidable y de un mes que llevaremos para siempre en el corazón. Celebramos, sin ostentación, sin frivolidad, con el corazón en la mano, estar aquí y ahora, todos los tandilenses, viviendo un ciclo que finaliza y otro que comienza. Una estación de llegada y una estación de partida. Un viaje que se reinicia".

"Celebramos estar preservando y cuidando el tesoro de nuestro pasado y celebramos el desafío que nos presenta el futuro. Celebramos un día en especial, el de la fundación, pero también celebramos todos los días de cada día en donde reafirmamos nuestra pasión por Tandil, el diamante de la identidad y el orgullo de hacer y pertenecer", agregó.

En otro tramo de su discurso Lunghi señaló que "reconocemos el maravilloso legado de los pioneros a quienes les debemos esta ciudad. Los pioneros más públicos, más célebres, los que nos dejaron páginas de oro en nuestra historia. Pero también los pioneros anónimos de cada día, los que levantaron las casas, trabajaron en las fábricas, pintaron las escuelas, enseñaron y educaron, amasaron el pan con el amanecer, velaron por nuestra seguridad, como el rondín en las noches, el bombero en el cuartel. Los pioneros que fueron mujeres y hombres comunes, que no llevan el nombre de una calle y tantas veces no ocupan ninguna página en un libro de historia. Ellos también son parte fundamental de estos doscientos años. Reconocemos en todos ellos el esfuerzo, la cultura del trabajo, la nobleza de los ideales de miles y miles de tandilenses cuyas huellas están tatuadas en la memoria histórica de la ciudad".

Finalmente agradeció especialmente el acompañamiento de todas las instituciones intermedias, los partidos políticos, la Universidad, las escuelas, los clubes, las bibliotecas, los empresarios, los intelectuales, los emprendedores, y de toda la "familia social tandilense que entiende claramente que este bicentenario no es de un gobierno, ni de una gestión, ni de nadie en especial: es un bicentenario de todos y para todos".

"Con ese espíritu, con esa convicción de pluralidad y diversidad a la hora de celebrar este acontecimiento histórico, pero también de encarar los grandes desafíos que nos presenta el porvenir, juntos, con todas las voces, como un sueño polifónico que se canta con el alma y el corazón, dejo formalmente abierto el Mes del Bicentenario de nuestra querida ciudad", completó.

Por su parte el Rector de la Universidad, Marcelo Aba, manifestó que "es mucho lo que tenemos para festejar: son 200 años de crecimiento y desarrollo que llevaron a aquella incipiente aldea a convertirse en la pujante y acogedora ciudad intermedia que representa hoy, un brillante faro en el centro de la provincia de Buenos Aires y a la que nos enorgullece pertenecer".

"Como representante de la universidad es un inmenso honor ser parte de esta primera actividad, que reivindica a la Historia y a la Educación como dos de los ejes fundamentales del Bicentenario de la ciudad. Ambos nos brindan una mirada completa sobre la edificación de nuestro pasado, presente y futuro. Y si algún simbolismo podíamos agregar a este acto, es justo recordar que en este mismo salón dieron sus primeros pasos los estudios universitarios en nuestra ciudad", añadió.

Asimismo resaltó que "como Universidad Nacional del Centro, fruto de su propia epopeya fundacional, hemos transitado junto a la ciudad, los últimos casi 50 años de esa historia, sintiéndonos cada día más integrados a esta sociedad que con su esfuerzo, conocimiento, solidaridad y participación, hace un Tandil cada día mejor. Este presente de nuestra ciudad tiene como cimientos una sumatoria de procesos históricos constructores de realidades e identidades que hoy nos definen con un nombre y una idiosincrasia que nos caracterizan. Durante dos siglos, miles y miles de tandilenses nativos, junto a aquellos que adoptaron la ciudad para vivir, han trabajado, producido, educado, invertido, innovado y han, en definitiva, hecho posible que hoy seamos esta pujante realidad que somos. A todos ellos, es este un momento propicio para brindarles nuestro respeto, admiración y agradecimiento".

También destacó el trabajo realizado en el Acuerdo del Bicentenario, en el que la Universidad, el Municipio y un centenar de organizaciones de la sociedad se encontraron para generar políticas públicas.

"Su primer legado es la imperiosa necesidad del trabajo conjunto, con nuestras diversidades y particularidades, pero atravesados todos por el íntimo convencimiento de ser una sociedad cada día más justa, inclusiva y democrática, por la cual debemos trabajar jornada tras jornada sin ningún tipo de distinción. Hoy, transitando los 40 años continuos de democracia, sentimos que este deseo adquiere aún mayor relevancia", puntualizó el rector.

También remarcó que "ante ese futuro venturoso que auguramos para nuestra ciudad y su región, resaltamos el rol fundamental que tienen reservado la Educación, en su sentido más amplio, y el Conocimiento, como motor de iniciativas y soluciones, para la construcción de más y mejores oportunidades para toda la población".

Luego de los discursos, ante un Salón Blanco colmado, el historiador Ricardo Pasolini brindó su charla "Tandil: acuerdo civilizatorio y cultura de clases medias. Una historia" y Ana Montenegro y Rubén Peralta presentaron el libro "Huellas de lo escolar: Camino al Bicentenario".

De esa manera culminó el acto institucional que marcó el inicio formal de las celebraciones por el bicentenario.

Los festejos en la diagonal Illia

Desde el mediodía del sábado cientos de familias tandilenses se acercaron a la diagonal Illia, para disfrutar de las diferentes propuestas gastronómicas, recreativas y culturales que se programaron para el primer fin de semana de celebraciones.

Sobre la plaza Moreno se diagramo un espacio en el diferentes empresas tandilenses exhibieron y comercializaron su productos, todos ellos con una marcada identidad local y que representan a la ciudad en toda Argentina y otros países.

A partir de la avenida Avellaneda se encontraban las diferentes opciones gastronómicas y recreativas que disfrutaron miles de personas a lo largo de toda la jornada inaugural, acompañados por la música en vivo de artistas locales y las danzas tradicionales de diversas peñas folclóricas de nuestra ciudad.

El escenario del bicentenario

Durante el primer día en el escenario del bicentenario se presentaron los grupos locales Van & The Steps, Las Muertes, Grupo Sanguineo, La Portada, Guillermina Zubigaray, Sergio Llera y sus amigos, Mercedes Porta, Franco Ferrer, Mix - Lautaro Ríos, Salvatores, Decavendish y Vieja Minga, que puso color y alegría al cierre de la jornada.

Este domingo será el turno de Tal Astilla, Nunca Escuche, Mamelooks, Vale 4, Purasangre, Venenosos Rolls, Campo Loop y Ro Sosa.

En esa jornada final el espectáculo de cierre estará a cargo de Los Totora, reconocida banda platense, que hace solo algunos días se presentó en el Monumental en la fiesta del seleccionado argentino campeón del mundo.

La agenda completa de actividades por la celebración de los 200 años puede consultarse en bicentenario.tandil.gov.ar o a través del asistente virtual "Tabi".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025 15:09

En una jornada soleada, a partir de las 14 horas se pusieron en marcha los ensayos de las distintas categorías que conformarán el Grupo Mar y Sierras en el circuito del Tandil Auto Club.

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025 14:09

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291