16 de febrero de 2022

Política

Política. Lunghi propuso que Tandil sea "la voz de las ciudades intermedias de la región"

"Desde Tandil aspiramos a ser la voz de las ciudades intermedias en Mercociudades, aportando desde nuestra cosmovisión a la planificación de una agenda integral para la Vicepresidencia de Relaciones Institucionales, que tendrá como objetivo colocar a las ciudades de nuestra dimensión en el centro del debate", añadió.

En el marco de la primera reunión 2022 de la Dirección Ejecutiva de la Red, que Tandil presidió durante 2021, Lunghi resaltó que "trabajemos por convertir a nuestras comunidades en un lugar donde que el talento joven quiera vivir, trabajar y divertirse".

"Esta mezcla entre inversión y diversión es precisamente el punto de partida para diseñar la ciudad del futuro, en la que la relación de la ciudad con el ciudadano es clave y en donde las personas están en el centro de la escena", destacó el intendente en el encuentro realizado vía Zoom, con la presidencia del Municipio de Esteban Echeverría bajo el lema los Gobiernos Locales Siempre Estamos".

"Para esa tarea creemos que es clave el trabajo de la Vicepresidencia de Relaciones Institucionales de la red. Vamos a trabajar junto a la ciudad de Montevideo -con quien se comparte el rol- para posicionar a Mercociudades en el concierto internacional, para generar más y mejores oportunidades para nuestras ciudades, para amplificar las voces del municipalismo latinoamericano y hacernos oír con fuerza en el mundo".

Además, Lunghi destacó que "iniciamos un 2022 con metas claras y objetivos definidos: fortalecer la red en toda América Latina para la etapa que ya estamos empezando a transitar, la etapa de la post - pandemia. Y ciertamente en ese proceso es que los Gobiernos Locales siempre estamos, porque en estos últimos dos años desde las ciudades hemos realizado enormes esfuerzos por tratar de contener esta crisis global, siendo así nosotros, la primera línea de combate contra un enemigo invisible que nos golpeó en lo sanitario, en lo económico y en lo social".

"Aprendimos a construir alianzas, aprendimos lo importante que es fortalecer la gobernanza local, aprendimos que es imposible pensar en un desarrollo sostenible para nuestras ciudades sino es en conjunto, trabajando codo a codo. Aprendimos que la gestión asociada es sin dudas, un modelo de gobierno amplio, solidario, y fundamentalmente más democrático. En síntesis, reafirmamos esa idea tan fundamental que tiene que ver con que debemos caminar hacia el futuro pensando siempre en colectivo", insistió.

El intendente también puso foco en que "seguimos, fortaleciéndonos y compartiendo juntos nuevas experiencias, asumiendo nuevos desafíos y sobre todo pensando nuevas estrategias colectivas para fortalecer a la voz de las comunidades locales de América Latina en la mesa global de las ciudades".

"Decimos que hoy las ciudades se han convertido en ese espacio multidimensional en donde convergen diversas actividades económicas, atravesadas por novedosas formas de vinculación en términos sociales, laborales, institucionales y tecnológicos. El enorme crecimiento urbano a escala global ha transformado a las ciudades en "espacios globales". En este proceso, las ciudades se han consolidado como motores de la economía global, demandando una importante cantidad de nuevos recursos, exigiendo determinados niveles de profesionalización, diversificación, etc. La atracción de inversiones y de talentos se ha ido convirtiendo en el motor de las ciudades atravesadas por este interesante fenómeno que se vive a escala mundial", agregó.

Lunghi puntualizó que "en una economía mundial del conocimiento donde la capacidad de innovación es imprescindible para la competitividad, el fomento de una cultura de la innovación equivale a propiciar la difusión rápida de invenciones e ideas nuevas a una determinada sociedad en su conjunto" y destacó que "las ciudades intermedias también están convirtiéndose en importantes laboratorios de talentos. El impulso al crecimiento económico con desarrollo sostenible convoca a los Gobiernos locales a ser innovadores en las comunidades. En esa tarea, las Universidades Públicas, las escuelas de negocios, los espacios de innovación y parques tecnológicos, las empresas del sector tecnológico y los ecosistemas de emprendimiento son fundamentales".

"Es hora de trabajar por un ideal de ciudad. Trabajemos por convertir a nuestras comunidades en un lugar donde que el talento joven quiera vivir, trabajar y divertirse. Esta mezcla entre inversión y diversión es precisamente el punto de partida para diseñar la ciudad del futuro, en la que la relación de la ciudad con el ciudadano es clave y en donde las personas están en el centro de la escena. ¡Podemos Lograrlo!

Además, el Intendente invitó a las autoridades de la Dirección Ejecutiva a realizar una nueva instancia en la ciudad de Tandil el día 4 de abril, de cara al Bicentenario de la ciudad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291