12 de junio de 2018
Luego de haber ingresado a la pantalla general de Mi ANSES,
la persona interesada deberá ir a Consultas y elegir Consulta Historia Laboral.
El listado, que no requiere la autenticación con sello y
firma de un agente de la ANSES, podrá descargarse en el formato universal PDF,
para ser impreso y presentado ante cualquier organismo que lo solicite.
Obtener la historia laboral sirve para que el empleado
cuente con la información de los años de servicio.
De esta forma el trabajador obtiene información sobre su
relación de dependencia: declaraciones juradas mensuales (períodos posteriores
a 06/1994) y anuales (períodos anteriores a 07/1994) presentadas por el
empleador.
Autónomos, monotributistas y/o trabajadores de casas
particulares: aportes realizados en forma personal o por el dador de trabajo
(en el caso de casas particulares).
Desempleo: períodos en los cuales se percibió dicha
prestación.
Provinciales: períodos en que las personas trabajaron en las
provincias cuyas cajas fueron transferidas al Estado, por ejemplo, Salta,
Jujuy, Mendoza, San Juan, entre otras y el blanqueo: períodos declarados por el
blanqueo laboral del año 1992.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025