10 de octubre de 2020

SINDICATO DE MUNICIPALES

SINDICATO DE MUNICIPALES. "Los recolectores se sienten estafados pero se les está pagando lo que sus delegados firmaron"

?? ????? ?????? ?? ?? ???????? ?? Hasta el momento la única postura que tomamos con respecto al conflicto de la...

Publicado por STMT Tandil en Sábado, 10 de octubre de 2020

El Sindicato de Trabajadores Municipales emitió un comunicado aclarando su postura con respecto al conflicto que llevó a los recolectores de residuos al paro.

En el extenso texto, explican que "la única postura que tomamos con respecto al conflicto de la recolección de servicios fue clara y contundente no estamos de acuerdo con el sistema de productividad", detallando las razones.

"Hoy salimos a decir la verdad ya que en innumerables notas periodísticas los delegados del área turno mañana nos han querido dejar como los culpables de lo que está sucediendo cuando varias veces a ellos se les explico las consecuencias que traería este sistema para que se los trasladaran a sus compañeros. No solo nos desoyeron sino que rompieron la organicidad hacia la institución que los protege y le da la inmunidad gremial tomándose atribuciones que no tienen", señalan desde el gremio.

Comentan que los trabajadores "se sienten estafados pero se les está pagando lo que realmente sus delegados firmaron. Eso les fue explicado a todos los que se hicieron presente en el gremio días atrás y se les dejo claro que no íbamos a participar de algo que no fuimos participes y con lo que estábamos en contra".

"Es decir compañeros seamos en estos tiempos más que solidarios y dejemos el egoísmo de lado", dicen sobre el cierre del comunicado.

 

LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD II

Hasta el momento la única postura que tomamos con respecto al conflicto de la recolección de servicios fue clara y contundente NO ESTAMOS DE ACUERDO CON EL SISTEMA DE PRODUCTIVIDAD. Primeramente para preservar la salud de los trabajadores ya que estos por de tratar de tener un dinero más se exponen a levantar mayor peso que el debido y pudiendo tener accidentes laborales que después le juegan en contra. Sobre todo considerando que es una tarea insalubre, penosa y riesgosa.

NO TRABAJAN, NO PRODUCEN, NO COBRAN. Segundo, la Municipalidad es una "empresa" que brinda servicios públicos y en este caso el recolector como trabajador no produce residuos sino que los recoge; irónicamente podemos decir que depende de la Dirección General de Servicios, no de la "Dirección General de Producción". Así podemos seguir nombrando razones que fundamentan nuestra postura institucional pero este comunicado se haría muy extenso.

Hoy salimos a decir la verdad ya que en innumerables notas periodísticas los delegados del área turno mañana nos han querido dejar como los culpables de lo que está sucediendo cuando varias veces a ellos se les explico las consecuencias que traería este sistema para que se los trasladaran a sus compañeros. No solo nos desoyeron sino que rompieron la organicidad hacia la institución que los protege y le da la inmunidad gremial tomándose atribuciones que no tienen. Se presentaron como delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil a la Delegación del Ministerio de Trabajo y presentaron un petitorio avalados por personajes políticos del Frente de Todos asesorados por un abogado de otra entidad gremial. Esto se agrava más cuando firman un acuerdo con funcionarios municipales sin la participación nuestra y precisamente implementando este sistema perverso de productividad. Lo que firmaron no pude suponer dudas, es claro el acuerdo cobran por lo que "producen". Con un piso de 800 Kg y un techo de 1500 Kg diarios y un valor de 0,65 el Kg de residuo. Si tomamos 20 días de trabajo y levantas el techo 20 d × 1500Kg= 30000 Kg × 0,65 pesos = 19500 pesos que es la bonificación que se les dijo a todos que iban a cobrar, claro que eso era  levantando lo máximo por día.

Nosotros denunciamos esta práctica desleal de la patronal ante el Ministerio de Trabajo y dejamos aclarado que esto era ilegal y que iba en contra de los trabajadores y que en muy poco tiempo la verdad saldría a la luz y este acuerdo tendría problemas. Pasó menos de un mes y ya hubo inconvenientes ahora solo tres meses después surge este conflicto, los trabajadores sienten que les mintieron, se sienten estafados pero se les está pagando lo que realmente sus delegados firmaron. Eso les fue explicado a todos los que se hicieron presente en el gremio días atrás y se les dejo claro que no íbamos a participar de algo que no fuimos participes y con lo que estábamos en contra. Para volver a participar se tendría que caer el acuerdo ilegal y dejar bien en claro con los trabajadores quien es el que conduce las negociaciones. También al Municipio. Volvieron a desoírnos y cometieron una falta aún más grave, entraron en medidas de fuerzas sin la intervención de esta representación Gremial y sin avisar a la patronal. Esto puede traer consecuencias graves para los trabajadores involucrados.

El turno noche merece un párrafo aparte. Nunca había entrado en conflicto, se adaptó a los cambios que le fueron fijados a raíz de la pandemia. Primero trabajando día por medio, luego todos los días y últimamente en turnos desdoblados de 16  a 20 Hs y de 20 a 24 Hs. Prácticamente la gran mayoría de los compañeros de este turno llega al techo sugerido de 1500 Kg diarios más todavía con el pase de dos recorridos de la mañana a la noche. Hace unos días por solidaridad a sus compañeros del turno mañana se plegaron a la medida de fuerza haciendo más complejo la resolución del conflicto. Para terminar y poniendo blanco sobre negro un compañero recolector que haya ingresado este mes a trabajar en el área cobrara a fin de mes aproximadamente 19000 pesos de básico Categoría ingresante, 11000 pesos de extensión horaria (48 hs), 14000 pesos de bonificación por ser recolector. 6000 pesos de actividad critica y suponiendo que haya levantado un promedio de 1200 Kg diarios 18000 pesos más, sin antigüedad ni carga de familia. Eso hace una suma de 68000 pesos si les hacemos los descuentos de ley (20,5%) este ingresante de la recolección cobraría en mano aproximadamente 54000 pesos con un mes de trabajo. Este cálculo lo hacemos sin sumar: antigüedad, asignaciones familiares, ni nocturnidad (turno noche), lo que haría el resultado más elevado. Suma para nada despreciable que no estamos en desacuerdo que cobren, pero la única verdad es la realidad.

La realidad nos dicen que la inmensa mayoría de trabajadores está bajo esa línea de ingresos y con necesidad laborales insatisfechas en las que estamos trabajando y esperando respuesta del ejecutivo, muchos de ellos priorizaron la demanda salarial general del 20 % a los básicos que cobraremos este mes por sobre las demandas individuales del área.

Es decir compañeros seamos en estos tiempos más que solidarios y dejemos el egoísmo de lado.

SI HAY PLATA PARA UN SECTOR HAY PLATA PARA TODOS LOS SECTORES  O VICEVERSA, SI NO HAY PLATA PARA UNO NO HAY PLATA PARA NADIE.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291