30 de julio de 2014

Sociedad

Sociedad. Los días de Grondona en Tandil

Julio Varela, en ese momento nombrado por la Liga Tandilense de Fútbol como jefe de prensa de un acontecimiento deportivo internacional que –vaya paradoja- convocó un muy escaso público local: el torneo Preolímpico de Fútbol que reunió a selecciones de gran historia futbolera como Brasil y Uruguay, entre otras, y que fue una gestión del propio Grondona en su intento de que el fútbol argentino trascendiera más allá de sus fronteras. “Tenían muchas cosas en común Lucho Mestelán y Grondona. Quizá por eso eran tan amigos. Ambos profesaron una conducción verticalista, férrea, de las entidades que presidieron, y ambos, cada uno en su lugar, lucharon por una idea superadora. Mestelán fue prácticamente el creador de la regionalización del fútbol. Así entró a la AFA, y es una idea que trascendió su época. Por esa idea también venía bregando Grondona que acababa de asumir la presidencia. Es una idea que con el tiempo se instalará también en otros órdenes, por ejemplo la industria, las economías regionales, y es lo que hoy está constituido”, contó a este portal de noticias Julio Varela. El periodista cubrió para el vespertino Nueva Era el Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos llevado de la mano de Mestelán y Grondona, de modo que tuvo un contacto cercano con el dirigente que presidió 35 años la Asociación del Fútbol Argentino: “¿Cómo era Grondona? Visto desde el punto de personal, él me trató de manera inmejorable y yo era prácticamente nadie, un periodista del interior de un diario de pueblo, como Nueva Era. Pero claro, yo llegaba de la mano de Lucho. Y él decía que todos los amigos de Lucho eran sus amigos. Manolo Quintana, Prieto y Russiani, fueron gente de Tandil que estuvieron mucho más ligados a Grondona. Lo mío fue porque hice la prensa de dos torneos que se hicieron en Tandil: el Sudamericano y el Preolímpico. Ya estaba Solanilla en la Liga y él me eligió jefe de prensa porque venían periodistas de muchos medios internacionales, más toda la prensa nacional. Fueron torneos con canchas semivacías. La última vez que hubo público fue en la final de Brasil contra Uruguay”. En la foto que ilustra este artículo, Varela cruza la Avenida Rivadavia con Grondona y se dirige a una sala de prensa que la organización había montado en el Club Defensa. El  periodista y autor teatral tampoco puede sustraerse a las fuerte críticas que, aún en la jornada de su fallecimiento, produjo la muerte de Grondona entre las redes sociales y la prensa. “Evidentemente toda persona que se perpetúa tanto en el poder termina siendo muy criticado. Es imposible que no tenga sus vicios, sus errores y sus enemigos. Pero desde hace 10 o 15 años a esta parte yo no vi ningún dirigente político que tuviera tantas críticas lapidarias como Grondona. Esto va en correlato con la caída organizativa que ha tenido el fútbol argentino. Pero también habría que poner en el balance las cosas buenas que hizo. Porque también salvó a muchos clubes que hoy estarían sepultados bajo tierra. Hoy escuché a Menotti diciendo que hay clubes que están compitiendo en el torneo nacional y las canchas no tienen ni baño. Lo cual es cierto, pero es una teoría relativa, porque si no ¿el fútbol es para los grandes? ¿Para las elites? Grondona quise expandir el fútbol a todos lados, esa fue su apuesta, y yo creo que ha tenido cosas buenas para rescatar. Y como decía Mestelán, cuando lo discutían: ‘Yo no soy esos dirigentes que se quedan en el offside y en el penal…’. Grondona, por supuesto, tampoco lo era…” Julio Humberto Grondona estuvo presente durante el sepelio de Mestelán. Lo contó en un reportaje que dio a Nueva Era: “Lucho Mestelán fue mi gran amigo en el fútbol y en la vida, y fue un gran dirigente”. Le confió, nada menos, que el puesto de tesorero en la AFA, luego de imponer su idea de regionalización del fútbol que terminó con la creación de los míticos regionales que jugó Santamarina desde la década del 70, y que hoy es el llamado Nacional B. Ya como tesorero, Mestelán se convirtió en uno de los principales dirigentes de la selección nacional que acompañó a Grondona en las giras internacionales previas a los mundiales 90 y 94. Finalmente, una de las últimas veces que llegaría Julio Grondona a Tandil sería para participar del descubrimiento de una placa conmemorativa en la tumba de su amigo, en 1996, justo al año que Lucho Mestelán se había ido de este mundo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FAMILIAS SOLIDARIAS.
"Amor y tiempo es lo mejor que podemos ofrecer"

3 de agosto de 2025

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AÑOS DE PUNK ROCK.
Noche de punk, noche de amor

3 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Buscan a un menor de 13 años que se ausentó de su domicilio en Tandil

3 de agosto de 2025

ASAMBLEA
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva

3 de agosto de 2025 20:08

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil informa que, mediante asamblea de asociados, ha renovado sus autoridades, quienes conducirán la institución durante los próximos dos años.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina sumó de a tres en casa

2 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre una moto y un utilitario: dos personas trasladadas al Hospital

2 de agosto de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Ataque vandálico en la madrugada: destrozaron la vidriera de una pollería

2 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Continúan las obras de reparación de la calzada en la Avenida Colón

2 de agosto de 2025

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGOSTO.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación

2 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291