5 de junio de 2018

EL CHACARERO

EL CHACARERO. Los costos, el desafío que enfrenta el campo argentino para ser competitivo

por
El Chacarero

 "El costo de producción normal de un cultivo son las labores, las siembras, las semillas, los fertilizante, etc. El 'costo argentino'es el costo de las ineficiencias argentinas", sentenció  Gustavo Oliverio.

"Uno siempre tiene costos de transporte, pero en el caso de Argentina, estos costos han aumentado de 40% en dólares en los últimos 6 años. Es la ineficiencia del transporte que genera este incremento", explicó el especialista. La falta de infraestructura, inversiones y de logística llevó, según Oliverio, al actual mal estado de las rutas y del sistema ferroviario y a la casi nula explotación de la hidrovía.

"Entre 2012 y 2016, la cantidad de puertos del país pasó de 25 a 35 y duplicaron su capacidad de carga, pero no tienen acceso rutero que permita hacer su uso eficiente", lamentó el asesor. Asimismo, expresó que el complejo granario mueve más del 85% de su producción en camión, sobre distancias muy largas y sobre rutas en condiciones muy deterioradas. "Los camiones son caros y obsoletos. A un productor de maíz, le cuesta más transportar el cultivo de una hectárea sobre 400km que el arriendo anual de esta tierra", contrastó el analista de la Fundación Producir Conservando.

Desafíos en sustentabilidad

La Fundación Producir Conservando proyecta que para 2027 la Argentina tendrá una cosecha de 160 millones de toneladas de granos, cultivando 42 millones de hectáreas, en parte en doble cultivo. Pero, "más allá de si se puede cumplir ese objetivo, sí tenemos un rumbo de crecimiento. Ahora, ¿el sistema puede ser sustentable? ¿Con qué tecnologías? ¿Podemos manejar eficientemente 160 millones de toneladas en la Argentina y ser competitivos?", planteó.

En cuanto a sustentabilidad, "la Argentina está en una posición envidiable respecto de otros países. No hay que mirar solo las emisiones de gases, sino el balance, y nosotros tenemos mucha fijación de carbono por los cultivos de siembra directa".

En cuanto a competitividad, dijo, "tenemos limitantes internas, y un capítulo central es la infraestructura: sobre 160 países relevados por el Banco Mundial, estamos 60 en el ranking: en el fondo de la tabla de los países que nos interesan porque son con los que competimos". En ello, señaló, es crucial reducir en la matriz de transporte de granos la enorme participación del camión, y mínima de hidrovías y de ferrovías.

"El estado de rutas y caminos por los que circula la gran mayoría del transporte granario no es bueno; el parque automotor que los transporta es peligrosamente obsoleto, y tenemos distancias excesivamente largas: eso nos hizo aumentar de 15 a 40 dólares por tonelada el costo, en valores constantes, con la consecuente pérdida de competitividad".

A ello se agrega el problema de la estacionalidad de la cosecha, que siempre va a estar concentrada en 5 a 6 meses, los que impacta también en la estacionalidad media de embarques. "El costo argentino es la principal limitante de la competitividad", afirmó. "Movilizar la producción de una hectárea de maíz al puerto (400 km) equivale a arrendar el campo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291