11 de octubre de 2023

TANDIL DEBATE 2023

TANDIL DEBATE 2023. Los candidatos a intendente participaron del debate previo a las elecciones generales

El miércoles, se realizó el debate entre los candidatos a intendente de Tandil.

Miguel Ángel Lunghi (Juntos por el Cambio), Rogelio Iparraguirre (Unión por la Patria), Gonzalo Santamarina (La Libertad Avanza  - Acción Tandilense) y Miguel Iademarco (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad), debatieron en los estudios de Abra Tv, productora de la UNICEN que se encargó de la transmisión.

Los medios locales, incluido El Diario de Tandil, retransmitieron en vivo todas las instancias del evento.

El debate tuvo cinco ejes temáticos: Salud Pública, Obras públicas, producción y empleo, seguridad y tránsito, y medioambiente.

En cada apartado, los candidatos tuvieron tres minutos para exponer, y luego otro minuto adicional para completar sus presentaciones.

En el cierre, cada uno de los candidatos tuvo un minuto para las conclusiones.

Estas fueron algunas de los pasajes destacados en cada una de las temáticas:

 

SALUD PÚBLICA

Gonzalo Santamarina

Se refirió a achicar la planta política del Estado y derivar ese ahorro en sectores como salud pública: "Vamos a reordenar las cuentas".

También habló de fortalecer los centros de salud comunitaria de la ciudad y los rurales: "tenemos que usar estos centros como aliados para la prevención y para descomprimir los hospitales centrales"

También se refirió al tema Ioma, prometiendo gestiones con Provincia para restablecer la cobertura plena.

Además, señalo la necesidad de fortalecer el servicio en salud mental

 

Miguel Ángel Lunghi

"Para nuestro gobierno es primordial la salud, lo hemos demostrado desde el primer minuto que asumimos", dijo el actual intendente.

Habló de las obras realizadas para el sector y prometió ampliar la guardia, aumentando la cantidad de boxes y camas.

Afirmó que "la salud colapsa en todo el país", mientras señaló los altos precios en los insumos del sector y lo poco que paga Ioma.

 

Rogelio Iparraguirre

"Si no hacemos algo de fondo, la salud en Tandil va camino al colapso", afirmó el Diputado Nacional.

Señaló el bajo nivel salarial del sector, la falta de especialistas y la falta de perspectiva de desarrollo profesional, mientras remarcó "el maltrato que sufren los trabajadores de la salud".

Prometió una atención oportuna y de calidad y solucionar la falta de especialistas, destinando hasta un 25% del presupuesto en salud.

 "20 años fue un tiempo generoso para planificar. Hoy solo echan la culpa a los demás. Vamos a dejar de discutir a quien corresponde para resolver los problemas", dijo.

 

Miguel Iademarco

Destacó que esta fue una campaña desigual.

Habló del derecho a la educación pública, señalando que los otros sectores decidieron dejar afuera este tema.

"La realidad del sistema Integrado de Salud Pública es que se sostiene por los trabajadores, a ellos hay que escucharlos, lo difícil que es trabajar en un hospital estallado con sueldos que no alcanzan", dijo el candidato de izquierda.

"Proponemos que los funcionarios políticos ganen como una enfermera y que ningún trabajador gané por debajo de la canasta básica", dijo y agregó que "no podemos pensar un plan, sin pensar en quienes trabajan en el territorio. Es urgente fortalecer la salud comunitaria. Es urgente un aumento de sueldo para todo el personal de salud".

 

OBRAS PÚBLICAS

Miguel Iademarco

En este tópico, señaló la falta de techo y la imposibilidad de alquilar, remarcando que Tandil es una ciudad de "gente sin casas y casas sin gente".

También visibilizó las familias sin servicios básicos, diciendo que "Necesitamos medidas urgentes y un Impuesto a la vivienda ociosa".

También denotó la necesidad de un Plan de obras públicas gestionada por los trabajadores y vecinos, y casas que se puedan pagar casas con créditos baratos.

Propuso la creación de un albergue municipal para estudiantes y que se declare zona urbana la parte que corresponde en la Ruta 226.

También se refirió a la falta de Servicios básicos en los barrios: "No puede ser que haya barrios que no los tengan".

 

Rogelio Iparraguirre

Dijo que Tandil es la ciudad de la provincia con el mayor déficit habitacional por "falta de interés y planificación".

"Hemos motorizado obras de vivienda e infraestructura sin ser gobierno. Como el proyecto Sans Souci", remarcó y agregó que "el intendente se ha cansado de repetir que el Estado municipal no puede encargarse de vivienda".

Propuso un Programa municipal de lotes con servicios y un Programa de acceso a la vivienda con cuotas accesibles.

Habló de la necesidad de la pavimentación y la creación de la Planta de asfalto municipal. Entre las obras, se adjudicó el impulso de varias, como la iluminación de la rotonda de las rutas 226 y 30, el edicifio para el Ipat y conservatorio, dos jardines de infantes, la planta depuradora norte, y mil viviendas.

 

Gonzalo Santamarina

"Tandil no puede darse el lujo de crecer mal y sin planificación. El Plan de Desarrollo Territorial vigente tiene muchas excepciones. Por eso, vamos a proponer un nuevo plan para ordenar el desarrollo de Tandil", dijo.

Propuso un Plan rector de obras públicas y la ampliación del alcance servicios como agua potable y cloacas.

También se refirió a un Polo logístico, playa de estacionamientos de camiones, construido con fondos privados, prohibiendo el ingreso de camiones a la zona urbana.

También remarcó que el estado municipal ha estado ausente en política de vivienda.

También expresó la intención para crear un nuevo acceso de ingreso y salida a Tandil, conectando Del Valle con 226.

 

Miguel Ángel Lunghi

Destacó que "he trabajado bien con Nación y Provincia. Hemos hecho obras como la cisterna de la Movediza y el edificio para Conservatorio e IPAT".

Entre las obras, destacó 150 cuadras de pavimento. 24 cuadras de cordón cuneta. 48 casas con el instituto de la vivienda de provincia y otras casas con autogestión, la Pista de atletismo, cloacas, polideportivo de cerro leones, y arreglos en escuelas, entre otras.

Prometió seguir con los planes de pavimentación, el plan hídrico para Tandil, la construcción del centro de convenciones, y el servicio de internet con la Usina a mitad de precio.

Dijo que estos 20 años de obras, gestiones, y licitación; "lo hemos hecho con honradez y transparencia. No todos los intendentes pueden decir lo mismo. Debo agradecer a empresas y gente que ha donado plata para obras".

 

PRODUCCION Y EMPLEO

Miguel Ángel Lunghi

Destacó dos números: 3,9% de desocupación en Tandil, cuando en provincia es más del 9.

Puso en valor que Tandil exporta productos a 77 países y tener el Parque industrial completo, que pasó de 22 a 74 empresas. En este punto también prometió la creación de un segundo Parque Industrial.

También destacó a la Industria del conocimiento, con 52 empresas que exportan software y empleando a 2500 personas.

A la vez destacó planes como Empleo Joven, donde el estado paga las cargas sociales; como también las asignaciones y capacitaciones a emprendedores.

Afirmó que en Tandil "no hubo grieta" y se trabajó de manera asociada con todos los sectores.

 

Gonzalo Santamarina

"Nuestro municipio recauda a través de la tasa unificada económica, un 17% de los ingresos municipales y solo 1% vuelve al sector productivo", afirmó.

Propuso promover zonas industriales privadas y Transformar a Tandil en un polo de alimentación y un Polo metalmecánico.

Señaló la necesidad de generar trabajo, dando la bienvenida a quienes quieran venir a invertir, sacando tasas y otros beneficios impositivos.

También se refirió a promoción de emprendedores.

 

Rogelio Iparraguirre

Destacó también algunas de sus gestiones sin ser gobierno municipal, como lograr el 100% de escrituración del Parque Industrial y su desarrollo, como así también las rondas de financiamiento con más de 100 empresas que obtuvieron créditos.

Remarcó la necesidad del fortalecimiento de la industria, un plan para vincular la industria metalmecánica a minería e hidrocarburos, la agregación de valor a la producción agropecuaria.

Sostuvo que tiene diseñado el segundo Parque Industrial para Tandil.

Además, habló de la necesidad del crecimiento del Sector turístico, con un desarrollo ordenado para brindar servicio de calidad.

 

Miguel Iademarco

Destacó que en el país hay 41% del país es pobre y afirmó que "en Argentina gobierna el FMI".

"Tandil no es una isla, la municipalidad es una fábrica de precarización laboral", dijo el candidato, señalando que el municipio ofrece "sueldos de miseria".

También apoyó la reducción de la jornada laboral, un gobierno de los trabajadores y abrir las puertas del municipio para que se escuche la voz de los trabajadores.

 

SEGURIDAD Y TRÁNSITO

Rogelio Iparraguirre

Afirmó que Tandil ingresó en un proceso de fractura social.

Propuso un Plan de seguridad, concentrando esfuerzos en las zonas más conflictivas.

Afirmó que el Centro de Monitoreo  se creó con un contrato ilegal.

También habló de la creación de la Policía municipal y la necesidad de Políticas de prevención social. "Un tercio de los pibes no tienen posibilidad de acceder a un club", dijo y ofreció que deporte y cultura como ejes centrales de prevención.

Sobre tránsito, propuso la Escuela Municipal de Manejo y Observatorio Vial, además de la Licencia de conducir obligatoria para los alumnos en el último año de secundaria.

Señaló la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales, diciendo que hay que activar políticas de estado para modificar la conducta de los tandilenses.

 

Miguel Ángel Lunghi

Destacó la Política integral de protección ciudadana, con "prevención, protección y asistencia, buscando la inclusión social".

Sostuvo que hay una gran cantidad de programas activos y 702 cámaras en funcionamiento.

"Somos un gobierno de dialogo, hablamos con los comisarios y con todos. Tandil es una ciudad que por años no ha tenido homicidios ni femicidios", afirmó el actual jefe comunal.

Habló de la necesidad de la creación de la Comisaria Quinta y de más efectivos de la Provincia.

Sobre tránsito, destacó la señalización y los controles con multas a 9900 vehiculos y el secuestro de 1350 motos y más de 160 autos. Propuso el Estacionamiento una sola mano, Apuntalar el transporte público y que el Centro sea todo peatonal.

 

Miguel Iademarco

Dijo que "sería imposible el narcotráfico sin la complicidad de la policía".

Destacó la necesidad de trabajo con derechos, acceso a la educación, cultura y deporte, como prevención.

Señaló los delitos de robo de los bancos y las inmobiliarias.

Sobre tránsito, destacó que el transporte público tandilense tiene uno de los boletos más caros del país. Propuso la Línea municipal única, con recorridos en todos los barrios.

 

Gonzalo Santamarina

Afirmó que "Tandil ha dejado de ser una ciudad segura", y señaló que el presupuesto fue pesimamente invertido.

"Kicillof no nos cuida, llegó la hora de que nos cuidemos solos", dijo mientras propuso la creación de Policia municipal y el impulso de las denuncias a través de Whatsapp.

Sobre tránsito, hablo de la ruta 226, diciendo que "para los tandilenses e una barrera vial que nos divide peligrosamente", prometiendo impulsar todas las gestiones para generar soluciones para toda la traza urbana.

También se refirió a cambiar el sistema de estacionamiento de SUMO que está obsoleto, la ampliación de los recorridos de colectivos y la construcción de garitas.

 

MEDIOAMBIENTE

Rogelio Iparraguirre

Señaló  que Tandil tiene una ciudadana comprometida con el medioambiente, a diferencia del gobierno local.

Remarcó que "el relleno sanitario colapsó, es un basural a cielo abierto" y recordó que "en febrero logramos la ordenanza de gestión de residuos, pero el intendente no la reglamentó".

"Basta de construcciones en las sierras", propuso.

También dijo que Lunghi prometió un cordón verde frutihortícola, pero no cumplió por falta de ganas y creatividad.

 

Miguel Ángel Lunghi

Destacó a Tandil como una ciudad verde, con energía limpia, que cuida el agua potable.

Sobre Tratamiento de residuos, destacó el primer premio en Camesa, para el proyecto que convertiría sustancias orgánicas para hacer biogás y electricidad.

Remarcó la existencia de Puntos Limpios fijos, móviles y en las escuelas, y los 2500 árboles sembrados en este tiempo.

Dijo también que tenemos más espacios verdes que lo que pide la OMS, e igualmente seguirá la construcción de más plazas y paseos.

Mencionó los parques de energía solar y eólica, y dijo que "hemos hecho el polo ambiental, para llevar ramas de poda, trabajando con recuperadores para hacer diferentes productos".

Entre otras cosas, le dijo al candidato Iparraguirre: "Rogelio, no me jubiles, dejá que la gente me jubile con el voto".

 

Gonzalo Santamarina

Dijo que hay que Hacer de Tandil un municipio verdaderamente sostenible, fomentar la economía circular y la eficiencia energética, terminar con la contaminación sonora y  tener una gestión eficiente de los residuos sólidos.

Señaló que "Los Puntos Limpios solo recuperan el 15% del material reciclable".

Explicó que va a reglamentar la ordenanza de tratamiento de residuos, y la separación en origen con recolección diferenciada.

Sostuvo que hay que tratar los ruidos molestos de motos y autos.

Dijo también que "Tandil tiene lindos espacios verdes, pero están desequilibrados. Todos merecemos el acceso a espacios verdes".

 

Miguel Iademarco

Recordó que "En 2021 se aprobó que se pueda fumigar cerca de casas y escuelas" y pidió derogar esa normativa, además de monitorear aire, agua y suelo.

"Nos negamos a ser un pueblo fumigado", afirmó y señaló que "nadie menciona los agrotoxicos y si a las motos"

 

CONCLUSIONES

Miguel Ángel Lunghi

"Prometo que todos los minutos de mi gobierno van a hacer para buscar la igualdad e integración de todos los tandilenses".

Propuso Trabajar más la Marca Tandil, para venderlo en el país y el exterior.

"Si el 22 de octubre me votan, vamos a hacer con seriedad, experiencia y madurez, una ciudad modelo".

 

Gonzalo Santamarina

"Tandil es cuna de hombres y mujeres libres, sociedad pujante y solidaria. El desafío es seguir nivelando para arriba, apostando a la cultura del trabajo".

"Cada vez más tandilenses están convencidos de renovar el liderazgo".

"Estamos convencidos como vos, que nos merecemos más y podemos estar mejor"

 

Miguel Iademarco

"No vinimos al debate a hace promesas, vinimos a un compromiso de lucha".

"Te pedimos que votes con convicción, no existe mal menos, están todos de acuerdo con el FMI".

"Somos los únicos que defendemos el ambiente, los derechos de las mujeres y diversidades. La salida es colectiva"

"Acompañamos con tu voto, este 22 de octubre levantá la izquierda".

 

Rogelio Iparraguirre

"Tandil necesita un recambio. 24 años, son muchos y los años no vienen solos, vienen con cansancio y falta de iniciativas".

"Les pido el acompañamiento, ese voto de confianza, para convocarlos para que Tandil ingrese al Siglo 21"

 

 

MIRÁ EL DEBATE COMPLETO

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Tandil expuso su experiencia en economía y nocturnidad en un Congreso en Colombia

13 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025 15:07

Lo que comenzó como una apuesta fuerte de la cadena rápidamente se convirtió en un imperdible para sus clientes. Desde hace dos meses, Siempre Farmacias sostiene un atractivo dos por uno en artículos de uso cotidiano y confirmó que la promoción seguirá vigente durante julio, con chances de volver en agosto. Las fechas exactas se comunican mes a mes.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291