12 de diciembre de 2022

JORNADA

JORNADA. Lili Fernández, una mirada profesional desde el psicoanálisis

La Licenciada Lili Fernández vive en Olavarría, trabaja en consultorio y, prematuramente, apeló a una herramienta que la pandemia transformó en uno de sus principales dispositivos: las consultas on line. "En ese aspecto, la pandemia me encontró bastante experimentada porque, desde hace 10 años, realizo consultas on line con pacientes que se mudaron al exterior o a otros puntos del país", reconoció.

Además, coordina grupos de estudio, donde se desarrollan actividades de lectura; participa del grupo de investigación Apola Salta y de espacios de discusión de casos clínicos.

Fernández fue una de las expositoras de la Jornada "Reanudando la presencialidad", organizada por el Colegio de Psicólogos Distrito VIII, con el fin de abordar los temas que más han afectado a usuarios y profesionales de la Salud Mental, durante la pandemia. Dentro de los principios que guían el trabajo institucional está el de construir un Colegio abierto para todos, con una conexión permanente con matriculados y matriculadas, quienes pueden seguir desde sus redes sociales el trabajo que se viene realizando pero también ser parte de esa construcción con sus propios aportes.

La experiencia clínica y los espacios de estudio

"Mi trayectoria es bastante larga y comprende distintos tiempos del país y de inserción de la carrera. Me recibí en 1978 y me tocó transitar parte de lo que fueron algunas censuras en relación a nuestra profesión y reducción de nuestro campo. Siempre tuve interés en trabajar en la salud pública y, durante muchos años trabajé gratis en La Plata y Buenos Aires, cuando no había reconocimiento formal de nuestra práctica en hospitales" señala la psicóloga.

¿Cómo ha sido tu trayectoria y formación, como psicoanalista?

Creo que el psicoanálisis oferta alguna modalidad de abordaje clara y distinta respecto de todas las otras prácticas y debe tener una distinción clara para los profesionales de la Salud Mental. Sin embargo, no siempre es tan clara y muchas veces apoyamos más perspectivas clínicas de la neurobiología, de la respuesta o de la explicación biologicista. 

¿Cómo incide el psicoanálisis en la práctica profesional de esta región?

Mi criterio, formación y recorrido ha intentado clarificar la particularidad de la intervención que ofrecemos como analistas. El término analista implica una función de logicizar la reflexión y las coordenadas que producen el efecto de sufrimiento en nuestros pacientes.

Mi interés personal ha sido siempre tratar de interrogar cómo intervenir de manera más eficaz, encontrar mejores respuestas en términos de reducir los sufrimientos en la región, aunque entiendo que no es ajeno a lo que sucede en otros lugares.

 Existe una tendencia a banalizar la intervención sobre el sufrimiento anímico mental, buscando respuestas excesivamente rápidas, aunque no abono el infinito y la no respuesta pero hay explicaciones que no siempre van en favor de entender y resolver el problema que generó el sufrimiento. Mi perspectiva profesional intenta ver cómo se desarticula el efecto de sufrimiento o la construcción de un problema que genera sufrimiento.

¿Considerás que hacen falta mayor cantidad de espacios de capacitación para los profesionales?

Los psicólogos somos como cualquier otro profesional: la capacitación debe ser permanente, no tanto en el sentido de formación con otros colegas pero sí en espacios de reflexión, estudio y teorizaciones novedosas para reformular lo que no funciona o prospera. 

Creo, en términos generales, que toda profesión requiere de una puesta en forma permanente, al menos en espacios de reflexión y de interrogación acerca de cómo se lleva adelante una práctica y los resultados que se obtienen


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291