10 de noviembre de 2018

PERSONAJE DE LA CIUDAD

PERSONAJE DE LA CIUDAD. Las vueltas de Nico Mazza

por
Mauro Carlucho

Entre los Mazza/Guerrero no había actores, ni músicos. Por lo menos en el parentesco cercano. Gente más bien ligada al agro y al laburo cuentapropista. Sus hermanos y primos, muchos de ellos profesionales. Pero entre toda esa parentela, de apellidos muy reconocidos en Tandil, aparece el Nico actor.

"Tengo el estigma de ser el primero de la familia. Por eso tengo que remarla el doble", dice riéndose de entrada, cuando degustamos la primer Tandilia helada. "A mi abuelo Tito Guerrero le gustaba recitar. Puede haber algo ahí. Pedo digamos que soy el primero, con todo lo que eso implica", agregó.

"Mi viejo Jorge es de padres italianos. Gente que vino de Italia a laburar. Primero se instalaron en Azucena y después se vinieron a Tandil. Por el lado de mi vieja, los Guerrero, siempre con el tema de la papa. Con épocas buenas y otras no tanto", cuenta mirando un poco para atrás.

Nico siempre fue igual, desde muy pequeño. También lo ayudó que fue el consentido de la familia. El tercero de tres hermanos con más de 10 años de diferencia.

La entrevista se interrumpe de a ratos. Pasa la gente y lo saluda. Nico les dice lo primero que se le cruza. No tiene mucho filtro. Hace reír al bartender. No para un minuto. Habla con todos. Siempre un chiste, un "canapé" a la pasada.

"Con mis viejos siempre fue igual. Mi vieja me apañaba un poco más. Mi viejo es un tipo de otra generación. Diferente. Con mis hermanos tengo cosas distintas, pero hay algún código también", se siente muy cercano a la familia. Habla seguido de los hermanos. Al rato su madre lo llama al celular para ver si va a cenar.

"Vengo del barrio "el cerrito". Nací ahí y vivo ahí. En Santos Vega  39. De chico vivía todo el día en la calle (ahora también). A dos cuadras del cerro, cuando no había nada. Jugábamos al futbol en los baldíos y en la calle. A los 12 años me iba solo al club Independiente a ver la primera de futbol. Me metía en la cancha, puteaba, de todo. Hoy eso no se ve. Hay otros miedos, otros movimientos", recuerda.

Fue al Colegio san José y lo termino como pudo. Haciendo las cag... de todo pibe travieso. Ahí aparecen los amigos de la vida. Esos que siguen hasta hoy, junto a los del palo del teatro.

"Lo del teatro y esto de ser actor, empieza porque los demás me hinchaban para que vaya a anotarme. Es más creo que Sofía Lazarte me anotó en el club y me dijo empezas tal día. Ya las conocía de antes a Marcela (Juárez) y Alejandra (Casanovas), pero mi primer profe fue Pepo Sanzano. Ídolo y maestro de toda una generación de actores. Al principio me odiaba. Yo era insoportable, pesado. Pero después un maestro. Le dio muchísimo al teatro de Tandil", dijo sobre uno de sus grandes referentes.

Empujado por los demás, sin saber dónde se metía, encontró un oficio que le abrió muchísimas puertas.

"Eso era en el año 2001, la verdad que no tenía ni idea. Pero me fue gustando y hoy es algo que no puedo explicar. Al año siguiente me fui a Mar del Plata a estudiar derecho. Veía que se iban todos mis amigos después de la secundaria y yo me quería ir también. Entonces arranqué para Mar del Plata porque se iba Fermín, un gran amigo. Mi hermano había estudiado derecho, no sé. Fui a ver qué onda y no era, no funcionaba. Al primer cuatrimestre ya me estaba haciendo preguntas sobre que quería hacer. Ahí no más me cayó la ficha del teatro. Si me había gustado mucho, ¿Por qué no estudio teatro?".

Su familia entendió inmediatamente que abogacía no era lo suyo, pero no cayó nada bien cuando dijo que quería estudiar teatro y ser actor.

"Se armó la batahola en casa. Mirá que mi vieja siempre me bancó en todas, pero ahí me quedé solo al principio. Fueron unos días, semanas, no sé. Después se aflojó todo y me anoté en la Unicen. Esa experiencia duró casi dos años. Sentía que eso era lo mío, pero la universidad no me iba. No me va lo académico. No me siento cómodo. Y no es que no me guste estudiar o leer. Porque he hecho muchos cursos y talleres que me pongo las pilas. Pero la Universidad no era para mí. Ahí aparecen mis hermanos bancándome otra vez y me voy a Buenos Aires para tomar clases con Augusto Fernández, un tipo que no lo conoce nadie, no sé. Otra de mis locuras. Pero bueno, al tiempo me cayó la ficha de que no era lo que yo quería y por medio de Milly Noriega llegó a Lito Cruz. Otro maestro con todas las letras. La verdad que estuvo buenísimo. Un groso mal. Generoso con todo el mundo. Humilde. Con él aprendí mucho. Hasta que un día nos rajó junto a otro amigo. No vengan más al taller, vayan a trabajar, salgan a la calle. Ahí empieza este lindo camino de autogestión que seguimos transitando", dice metiendo una pausa.

La formación la siguió haciendo en el escenario y en la calle. Tomando cursos de clown y herramientas que fue encontrando en el camino.

A la vuelta de Buenos Aires, en el año 2009, se forman Los Mabelos, junto a Nacho Anza y Mariano Rotolo.

"A mí me encanta Tandil, es la mejor ciudad para vivir. Pero también me gusta irme a la mierda, me gustó vivir en Buenos Aires y ni hablar de esas giras increíbles por Latinoamérica. Esa primera época de Los Mabelos fue increíble. Hay mucha química, somos amigos y hermanos", dijo sobre este recordado trío que volvió a las tablas este jueves, en La Fábrica, con un pequeño número y promete nuevo show reencuentro para fin de año.

A pesar de los constantes viajes, es como que nunca se va del todo. Siempre está volviendo. "Es que vivir acá está buenísimo. Tenemos todo lo que necesitamos en Tandil. Viajar tanto por Argentina y ahora después de una gira por 11 países, una valora lo que tiene. Ahora quiero estar un poco más tranquilo. Estoy empezando a hacer otras cosas. Siempre en paralelo con el teatro. Eso no se negocia. Pero también busco algo más, que me complemente, que me aporte algo", indicó.

La última gira, a que hace referencia, se refiere a un viaje realizado por toda Latinoamérica junto a Sebastián Irigaray y Manuela Mendez en la Compañía Pajarracos. Realizando más de 140 funciones en un año y trabajando frente a un público por lo demás diverso.

"Salimos sin mucha idea, más que las ganas de recorrer y llevar nuestra obra a otros lados. Otros amigos habían andado de gira por ahí y nos pasaron algunos datos, gente que vas conociendo y vas aprendiendo de cómo trabajar en otros países. Al final la experiencia fue increíble. Hicimos muchos contactos, dimos talleres, nos presentamos en festivales internacionales, conocimos gente hermosa y estuvimos en lugares que nunca imaginamos", contó.

"En México nos agarró el último terremoto, que fue todo una locura. Vivís cosas que no te imaginas, pero son historias increíbles. Fue un viaje alucinante, desde lo profesional y también por las vivencias", ponderó la experiencia.

Ahora busca pisar tierra firme en su ciudad. "Estoy más tranquilo", se pone serio. "Yo sé que el teatro va a estar siempre, pero quiero algo más. Se puede vivir del teatro si metes docencia. Armando talleres. Haciendo sala no. La gente va al teatro y hay más propuestas. Pero no alcanza. Además siempre me gustó andar por otros lados. No soy de los que se la pasa hablando de lo mismo. A mí me enriquece, también como actor, andar por otros lados, conocer gente de otros palos. Hablar boludeces y escuchar. Ver a los demás que hacen".

Por ahí anda la búsqueda de Nico Mazza. El mismo de siempre. El jodón, el amigo. El que siempre vuelve.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291