15 de octubre de 2024
Las posibilidades de cada una, siempre dependerá del espacio disponible y del presupuesto para invertir, en los
elementos que se requieren para montar un gimnasio para entrenar en el hogar.
Existen opciones para todos y todas, dado que siempre depende del
objetivo personal a lograr, así que, aunque haya poco espacio y pocos
elementos, lo más importante es estar en movimiento, ya que es parte de una
vida sana y por ende, es beneficioso para la salud.
Los elementos básicos que debe tener
un gimnasio en casa
Hay variadas opciones de pesas
en el mercado, de diversas formas, materiales, peso, funcionalidades, entre
otras.
Pueden encontrarse las revestidas de neopreno, para un mejor agarre,
estable y antideslizante, que pueden adquirirse individual o juegos de
mancuernas.
También se utilizan mucho las pesas rusas, ya
que permiten realizar un montón de ejercicios para trabajar la resistencia. Son
de hierro fundido y las hay de diversos tamaños.
Las de barra extensible, con discos de diversos pesos ofrecen múltiples
entrenamientos.
Es un aparato que ocupa muy poco
espacio, dado que va anclado a la pared. Y así, como la que se encuentra en
cualquier gimnasio, ofrece varias opciones de entrenamiento diario.
Suele ser de madera, lo que permite que sea duradera y robusta, con 10
barras en total, que son de fácil limpieza.
Ofrece opciones de rutinas de estiramiento, imprescindibles para
cualquier rutina, como así también, realizar ejercicios como dominadas,
sentadillas, entre otros.
Es un elemento ideal para hacer
ejercicios cardiovasculares, ya sea caminando, trotando o corriendo, en
función de la intensidad que desee cada persona.
Las cintas para correr, son
perfectas para aquellas personas que cuentan con un espacio disponible cómodo
para entrenar.
Actualmente, se recomienda elegir aquellas que posean programas de
entrenamiento preestablecido, monitor de ritmo cardiaco e inclinación
modificable.
Este banco es una excelente opción para entrenar, sin necesidad de tener
una maquinaria grande, ya que no ocupa mucho espacio, se pliega, es ergonómico
y puede usarse en otro lugar disponible cuando se desee.
Su superficie está acolchada, revestida de cuero sintético y posee dos
bandas anchas de resistencia, que pueden desmontarse para realizar otro tipo de
ejercicios.
Como su respaldo tiene 7 posiciones, ofrece la posibilidad de trabajar varios grupos musculares.
Es otro elemento clásico que no puede faltar, al montar un gimnasio en
casa.
Estas bandas elásticas pueden adquirirse individualmente o en juegos de
varias piezas, donde cada color comprende una cantidad x de kilogramos. Las
cuales pueden usarse solas o combinarse,
como también llevarse a cualquier lugar para entrenar.
Son ideales para tonificar pecho, hombros, brazos, glúteos o piernas.
También se la conoce como estación de dominadas multifuncional, que
comprende una torre de entrenamiento que puede soportar un peso de hasta 150
kg.
Posee una barra que se ajusta acorde a la estatura de cada persona, al
igual que puede adaptarse a cualquier espacio del hogar.
En ella puede llevarse a cabo diversos ejercicios como flexiones,
elevación de rodilla, pull ups, fortalecer abdominales, piernas, brazos,
hombros, espalda, pecho y mucho más.
Los sitios posibles para armar un
espacio de entrenamiento
Este suele ser el lugar elegido, cuando no se dispone de mucho espacio y
todos los elementos de entrenamiento suelen acabar allí. Si bien, tal vez, no
sea el lugar ideal para entrenar, puede ser pensado para motivar el entrenamiento.
Las ventajas que tiene es que permite tener privacidad en el momento de
entrenamiento y mantener las màquinas en un espacio privado, para los momentos
de visitas, facilita la rutina de entrenamiento al tener los elementos al
alcance, como por ejemplo, las cintas para correr
y aprovechar si hay tele, para escuchar música o ver alguna rutina.
Este tipo de espacios, lo que generalmente nos propone es la durabilidad
para entrenar en serio y, además, más espacio, tranquilidad y mejor temperatura
que un garaje.
Las ventajas que ofrece este espacio, es que suelen ser amplios por lo
que permite una variedad de opciones para
entrenar e incluso sumar máquinas de mayor tamaño, dado que como suelen ser
de cimientos de hormigón, pueden soportar más peso e incluso poder realizar un
entrenamiento fuerte, porque son lugares más frescos.
Suele ser el lugar elegido, cuando no se cuenta con demasiado espacio.
Si bien esto no permite tener mucha intimidad, al ser un espacio de tránsito,
la rutina de entrenamiento estará siempre presente.
Las ventajas que se obtienen por entrenar en el salón es que, al tener
la TV a mano, puede ser usada como recurso para realizar una rutina o para
poner música que acompañe el momento y eso puede ser una motivación, sumado al
acceso fácil y disponible de los elementos para entrenar.
Parecido al sótano, el garaje también es un buen sitio que permite la
práctica de ejercicio, sin destrozar nada del hogar. Además, suele ser un lugar
espacioso, como para dedicarle una parte a cada momento del entrenamiento de
peso, fuerza y funcional.
Las ventajas, es que es un espacio perfecto para entrenar lejos de ruidos y distracciones, sumando que al tener más
espacio puede acondicionarse según las necesidades y gustos de quien entrena,
en cuanto a iluminación, música, aparatos, entre otros.
Esta sería una opción solo para algunos, para los que tienen un estilo
de vida fitness, les gusta tomarse tiempo en decorar su hogar y piensan en
diversas formas de organizar el espacio para montar un gimnasio en casa.
Las ventajas, al igual que un salón puede accederse a los implementos
electrónicos, sea tele o equipo de música, para complementar el entrenamiento,
sumando además la accesibilidad de tener los elementos para entrenar, al
alcance de la mano.
Algunos consejos y aspectos básicos
para armar un gimnasio en casa con los equipos principales
Por comodidad y seguridad,
siempre se recomienda elegir un espacio de entrenamiento que tenga por lo menos
3 X 3 metros.
Las herramientas deben ser consideradas en función de los objetivos de
entrenamiento. En ese caso se debe pensar si se quiere direccionar la rutina en reducir abdomen, acondicionamiento físico,
desarrollo de la fuerza, entre otras.
Son útiles, dado que brindan seguridad al momento de entrenar, mientras
se resguarda el suelo de golpes.
Este punto es importante, dado que la inversión en el espacio de
entrenamiento es fundamental y va en función del uso que se le dará al mismo.
Utilizar muebles multifuncionales
Como el banco de
entrenamiento ajustable, que puede utilizarse como banco de musculación y
también, servir como soporte para la práctica de ejercicios con mancuernas.
Aprovechar el espacio vertical
Es importante cuando no se cuenta con espacio, usar una barra de
dominadas en la puerta o en una pared para trabajar, si se quiere trabajar la
parte superior del cuerpo.
Dispone un área de estiramientos
Es primordial tener una zona de estiramientos. Colocando un matt en el
suelo pueden realizarse tanto abdominales, como ejercicios de yoga y elongación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de marzo de 2025