1 de agosto de 2020

PROGRAMA HOGAR

PROGRAMA HOGAR. Las entidades de bien público podrán acceder a garrafas subsidiadas

Los ministerios de Desarrollo Productivo y Desarrollo Social de la Nación; la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires firmaron un convenio para implementar el Programa Hogar en entidades de bien público, que permite a comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y grupos comunitarios acceder a un subsidio para comprar garrafas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo: "Este es un convenio muy importante porque amplía el Programa Hogar, que garantiza una garrafa a precio favorable a comedores y facilita la llegada de un insumo muy importante en esta temporada invernal, que viene muy fría. Es otro paso más para proteger a los hogares más vulnerables y a las entidades de bien público".

El Programa Hogar es una política pública que tiene como objetivo que las personas que no tienen acceso a la red de gas natural puedan acceder a la garrafa a un a precio accesible. Para esto, trabaja sobre tres líneas de acción: asegurar el abastecimiento (garantizando un porcentaje de la producción en los yacimientos sea envasado y comercializado); establecer precios máximos de referencia (hoy, $349 pesos la garrafa de 10L para la mayoría de las provincias) y un subsidio para quienes tienen que adquirir garrafas.

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, afirmó: "Esta firma tiene que ver con incluir a las entidades intermedias que hoy están prestando un servicio a la comunidad en un momento muy complejo, donde muchos argentinos y argentinas necesitan la ayuda de una organización para poder alimentarse. Por eso esta firma es muy importante porque Anses es quien instrumenta el pago de este subsidio y así podemos estar bien cerca de los argentinos y las argentinas".

El Programa Hogar para Entidades de Bien Público amplía el universo de beneficiarios alcanzados por el beneficio económico por garrafa para aquellas entidades que no cuentan con acceso a la red de gas natural. Se trata de un reembolso de $183 por cada garrafa, (y la cantidad de garrafas subsidiadas se determinará según la zona y las características de la entidad) que la ANSES deposita mensualmente. El beneficio, que podría alcanzar a cerca de 8.000 organismos de bien público, se otorgará por un año, con posibilidad de prórroga.

"Es un aporte fundamental y, al mismo tiempo, un reconocimiento para las instituciones que conforman la red social y que están sosteniendo la situación generada por la pandemia", dijo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

A su turno, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque aseveró: "Este invierno, que es aún más duro por la pandemia, necesita que desde el Estado haya mucha presencia para ayudar a los que más lo necesitan. Por eso es muy importante la articulación entre los tres niveles de gobierno, Nación, Provincia y municipios. En ese sentido estamos trabajando para que los sectores vulnerables rápidamente puedan contar con garrafas para combatir estos días tan fríos".

El Programa Hogar para entidades de bien público fue puesto en marcha mediante el convenio 2020-47757792, que permite que las instituciones puedan registrarse en forma gratuita ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC). Desde allí se confecciona el registro y se envía al Ministerio de Desarrollo Productivo, que evalúa la solicitud y en caso afirmativo notificará a ANSES el alta en el programa.

La secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, por su parte, aseguró: "Incorporar a comedores, merenderos y centros infantiles al programa Hogar para la compra de gas envasado es una política pública de un Estado presente que tiene la intención de seguir fortaleciendo de manera directa a todas las organizaciones comunitarias que hoy cumplen una gran tarea social junto a las familias más vulnerables de nuestro país".

El acuerdo, que también fue rubricado por Gastón Ghioni, al frente de la subsecretaría de Energía bonaerense, se alcanzó a partir de los intercambios realizados entre Desarrollo Productivo y Desarrollo Social de la Nación, a través del CENOC, junto con el organismo interviniente Anses, en el marco de la emergencia pública y en atención a las demandas que plantean las condiciones sociales actuales.

El presente acuerdo tiene como finalidad instrumentar el Programa Hogar para el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado destinado a las Entidades de Bien Público que se encuentran abocadas sustancialmente a la asistencia y contención de poblaciones vulnerables de la sociedad, otorgando así los beneficios económicos previstos en el Programa.

Para inscribirse en el Programa Hogar, las entidades de bien público deberán dirigirse a https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/cenoc/hogarebp?s=09

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291