10 de marzo de 2022

FERNANDO SAMALEA

FERNANDO SAMALEA. "Las charlas son una forma de agradecimiento ante tantos privilegios que me dio la música"

Escuchar artículo

Charly García, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro y otros próceres del rock argentino siempre supieron armarse de grandes músicos para sus bandas. Uno de ellos, presente en discos y shows emblemáticos, es Fernando Samalea, quien desde la batería formó parte de la historia.

Con esta trayectoria, Samalea forjó también una amplia carrera solista y se formó en otros instrumentos como el bandoneón. Como si esto fuera poco, se puso a escribir y tomar fotos, contando la historia del rock desde adentro.

Con todo este bagaje encima, se puso a recorrer el país dando charlas, por el gusto de encontrarse con gente, y este sábado le toca pasar por Tandil.

Charlando con El Diario de Tandil, comenzó explicando su relación con la ciudad, dijo que "además de algún viaje en la niñez, simbolizó lo que fue la primera gira musical para  mí, tocar fuera de Buenos Aires, justo cumplí 17 años allá. Fuimos con el Grupo de Alberto Lucas a tocar en la legendaria sala El Teatrillo". Más abajo en esta nota, se puede encontrar el relato en primera persona de esa experiencia.

Adelantando lo que sucederá el sábado, comentó que "esto de las charlas, además de que soy un viajero empedernido y me encanta conocer lugares y músicos, es una forma de agradecimiento ante tantos privilegios que me dio la música y todas esas posibilidades. Se me ocurrió hacer este tipo de charlas, que tienen una búsqueda sociológica, sin que sea demasiado pretencioso, como para conocer músicos, compartir ese par de horas. No son ni conferencias ni clínicas, diría que aprendo más de lo que doy. Todas las charlas son distintas, depende de las personas que participen".

La elección del Castillo Morisco como punto de encuentro, no es para nada azarosa. Fernando cuenta que "recordaba de mi primera gira una foto que tenemos en el Castillo Morisco. Ese lugar tiene una connotación fantasiosa que relaciono mucho con mis libros de la niñez, como las versiones infantiles de Las Mil y Una Noches, Julio Verne o Salgari. En mi imaginario lo quise recuperar, e intento que cada una de mis charlas sea en lugares especiales, que tengan una mística particular. El Castillo me parecía mágico".

"Soy muy de, a la manera de la Invención de Morel, ver la estela de las personas o lo misterioso del paso del tiempo. Va a ser mi chance de volver a estar parado en ese lugar que estuve en 1980 en mi primera gira. Por otro lado, la connotación europea del lugar, la panorámica magistral del lugar, son cosas que pueden fomentar la naturalidad en la charla", detalla.

La reunión no tiene ningún guion. En las distintas charlas se tocan temas muy diversos, desde su carrera musical a cuestiones filosóficas. "Esto no es un trabajo, es un emprendimiento ad honorem que hago por el gusto de viajar", señala.

Más tarde en su visita a la ciudad, realizará una Jam e Manhattan Instrumentos Musicales: "La premisa es viajar en moto, que las charlas sean gratuitas y hacer una jam con músicos locales, que siempre es maravilloso y te da sorpresas re lindas".

Más allá de las charlas, Samalea sigue haciendo de todo. Participa en conciertos de La Portuaria, se dio el rencuentro de La Titanic haciendo versiones arriesgadas de temas de rock de los 60 y 70, toca en el grupo de Michelle Bliman y con el francés Charles Youngerson, mientras se prepara para viajar a París en el verano europeo. "Lo agradezco y no es nada que me haga pasar malos momentos tener muchas cosas. De hecho, pierdo mucho tiempo, yendo a bares o cafecitos, paseando en moto por zona norte. Al tener la dicha de no tener que trabajar cumpliendo un horario, soy mucho de pasear, de fomentar el ocio creativo. Intento que la vida no sea una obligación tras otra", explica el músico.

Viendo hacia el futuro, dice que "ante el misterio absoluto de lo que significa la vida, no puedo saber que pasará. Lo que intento, es tirar una buena a los demás y ayudar lo más que se pueda, hasta que poéticamente se acabe. No tengo un plan en particular, sino que el propio hecho de hacer vaya abriendo puertas y la vida vaya sorprendiendo con nuevos caminos".

Fernando Samalea estará brindando su charla este sábado 12 de marzo a las 16 horas en el Castillo Morisco. A las 19:30 horas será la Jam en Mahattan (Chacabuco 873). Las entrada es gratuita y los cupos limitados, pudiéndose hacer reservas al teléfono 2494592953.

 

LA HISTORIA DE LA PRIMERA GIRA DE SAMALEA EN TANDIL EN PRIMERA PERSONA

¡Al fin sucedería mi primera gira musical y podría tocar fuera de Buenos Aires!

El 30 de noviembre de 1980, el grupo de Alberto Lucas a pleno -que completábamos el tecladista Pollo Raffo, el guitarrista Jorge Minissale, el bajista Marcelo Torres y un servidor-, montó un bus rumbo a la ciudad de Tandil.

Entre chanzas e ironías, tras seis horas que parecieron doce, estrechamos la mano del joven organizador, quien estaba aguardándonos diplomáticamente en la terminal tandilense.

Esa misma noche ocuparíamos el escenario de El Teatrillo, una pequeña sala ubicada dentro del subsuelo de la Biblioteca Rivadavia, en San Martín al 500. Hacía honor a su nombre, no pudiendo albergar a más de ochenta o noventa personas sin que alguien debiese ser sacado en ambulancia.

Compartiríamos con un grupo local llamado Becuadro, que hacía muy bien lo suyo, y generosamente me prestaron la batería. Era con doble bombo, tenía ocho tom-toms y cuantiosos platillos. ¡Me sentí Carl Palmer!

Acababa de cumplir diecisiete años y estaba como en una nube. Carne habitual de cinematecas de culto, fomentaba mis fluctuaciones mentales leyendo a Gurdjieff, Pedro Ouspensky, Castaneda y Alan Watts o libros sobre espiritismo del francés Allan Kardec.

En cuanto a lo musical, disfrutaba muchísimo del combo de mis admirados compañeros y de los pocos esquemas a la hora de ejecutar esas canciones. Sentía un estado magnífico de libertad y aprendizaje.

El compositor Alberto Lucas comandaba el show, hablando con naturalidad por el micrófono y acompañándose con una acústica Ovation. Pollo, delante de un sintetizador Crumar y un clavinet apoyado sobre una mesa de bar, ocupó sin querer medio escenario. Tocó con un pañuelo cubriéndole la cabeza y fue toda una excentricidad.

Nos quedó una hermosa sensación al bajar del escenario, transpirados y felices: la de cuando la música vive en sí misma y colma las emociones.

Para nuestra sorpresa, al día siguiente leímos una reseña relinda del concierto en el periódico local.

Además, paseamos y nos fotografiamos al aire libre, recorriendo el cerro Centinela, el enorme embalse y el Lago del Fuerte -donde posamos con cascos de motociclistas-, así como el Parque Independencia, antes de trepar hacia el Castillo Morisco y contemplar la panorámica ciudadana, desafiando las leyes de gravedad con arriesgadas posiciones sobre sus barandas. De repente, alguien tomó la instantánea para la posteridad.

Al atardecer, también parodiamos la fotografía del grupo Yes incluída en su álbum "Relayer", donde el quinteto ocupa un asiento de piedra. Por supuesto, nos ubicamos en coincidencia con el instrumento y posición de cada uno de ellos.

Como si se tratase de un combo escolar, diría que permanecimos juntos durante el 100 % de la breve estadía en Tandil, haciendo nuevos amigos y juntando muchas sonrisas. Dudo de que hayamos dormido mucho...

Este próximo sábado 12 de marzo estaré en Tandil, compartiendo una nueva "Charla Informal" y otra jam con músicos locales.

Preciosa ciudad de las sierras de Tandilia, rodeada de valles, cerros, forestas, embalses, leyendas, piedras movedizas, caminos misteriosos y parques como el Independencia, con su portal de granito en plan "románico/renacentista".

Allí mismo, en su cima, se alza el maravilloso Castillo Morisco -donado por la colectividad española en 1923-, donde haremos el encuentro ante la panorámica de la ciudad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

DESOBEDIENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Intentó escaparse de la policía y lo detuvieron en Moreno y Del Valle

21 de mayo de 2025 15:05

Hubo una persecución desde calle Quintana hasta que frenó la marcha del auto que conducía.

DE 10 A 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 10 A 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 10 A 14.
Con nuevo horario, el Mercado Alimenticio Barrial estará en la Estación de trenes

21 de mayo de 2025

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
Pondrán en marcha un programa de Bienestar Animal para tambos de la Cuenca Mar y Sierras

21 de mayo de 2025

CONEXIONES CLANDESTINAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONEXIONES CLANDESTINAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONEXIONES CLANDESTINAS.
La Usina alerta por el grave riesgo eléctrico en la toma de La Movediza

21 de mayo de 2025

JOSÉ LUIS ESPERT
solo suscriptos

Solo suscriptos

JOSÉ LUIS ESPERT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JOSÉ LUIS ESPERT.
"Las clases más bajas han sido las grandes beneficiadas de las medidas del gobierno de Milei"

21 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Armas, drogas y moto robada: un detenido tras un allanamiento en Movediza al 600

21 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291