29 de agosto de 2016

Deportes

Deportes. La voz autorizada del tenis: Mariana Pérez Roldán

por
Tandil Sports

¿Qué es de la vida de Mariana?

Pprimero que nada disfrutando el presente de Juan Martin y siguiendo a todos los chicos,  por supuesto miro  un poco más a los de Tandil. En cuanto a mi tenis no estoy haciendo nada.

¿Extrañas el tenis desde el lugar que estabas antes como jugadora o entrenadora?

Son etapas que uno va cerrando o recorriendo, donde tuve que dejar por una lesión se sufrió en su momento,  uno extrañaba estar en el circuito. Hoy en día no extraño la competencia pero si por ahí la rutina de lo que implicaba hacer este deporte, pero estoy contenta, me gusta estar en casa.

Todos se preguntan qué tiene Tandil que salen tantos buenos jugadores. ¿Qué me contestas?

En primer lugar la ciudad brinda a los chicos que tengan la posibilidad de iniciarse en un club donde las distancias son cortas, está al alcance de cualquier situación económica, me refiero a que no en todas las ciudades podes ir en bicicleta a todos lados o caminando para hacer alguna actividad deportiva y eso aquí en Tandil paso siempre. Después por supuesto que hay una base de enseñanza y de competición que surge a raíz de mi Papá años atrás, que fue un visionario donde él mantuvo una biomecánica que hoy se usa tan de moda: la potencia, las palancas del cuerpo,  que se fueron desarrollando con el tiempo y hoy es furor. A su vez los chicos que siguieron la línea de mi padre se fueron capacitando cada vez más,  pero eso no quita que Mario Bravo, Marcelo Gómez, los chicos de Uncas que nacieron en la escuela de Pérez Roldan, no hayan tenido mérito propio por capacitarse. Hoy el tenista es un atleta mas allá de todo lo mental y técnico. Tiene que estar con nutricionista, con psicólogo, etc. Nosotros en nuestra época no lo utilizamos tan a fondo,  pero ya lo teníamos proyectado y por eso se le saca el sombrero a mi Papá que tuvo la visión de un tenis futuro que hoy en día sigue surgiendo de esta ciudad. Tampoco hay que olvidarse que nosotros en Tandil no tenemos infraestructura tenística,  pero hay dos grados bajo cero y estamos pegándole al frontón.

De alguna manera ese condimento fundamental, llamado Raúl  Pérez Roldan, marcó una etapa y fue pionero.

 Es verdad,  era solo un grupo de gente que iba,  pero todos jugaron muy bien al tenis desde la base de la enseñanza donde también hubo un semillero que se bancó todo esto. Los adolecentes de hoy no están preparados para el sufrimiento o para estar 8 horas pegándole a la pelotita, nosotros éramos distintos, tuvimos que renunciar a un montón de cosas porque nos encantaba.

¿Cómo era un entrenamiento con Raúl?

Nosotros con mi hermano era una cuestión diferente al resto,  porque no era pesado era súper pesado. Un día de entrenamiento nuestro empezaba desde el desayuno,  teníamos que saber que íbamos a comer para que no te cayera mal y a su vez rendir. Se entrenaba mañana y tarde,  también estudiábamos inglés e íbamos al colegio por supuesto. Se trabajó muchísimo con el frontón, eran horas de pegarle a la pelotita, mucha técnica, cada detalle era cuidado pero era la base de un convencimiento porque también trabajábamos sin pelota haciendo el movimiento para automatizarlo, eso era desde muy temprana edad.

¿Ese fue un concepto totalmente futurista de lo que era trabajar sin pelota?

Automatizando el movimiento nos hizo pensar como tener que jugar y no como tener que pegarle, la estrategia en eso si era súper inteligente, usaba los peloteos para darse cuenta como había que analizar al rival,  eran situaciones que uno no lo piensa.

¿Consideras que lo que pasó con el tenis de Tandil es un legado de Papá?

Sí y no, entiendo que su método personal de transmitirlo no es agradable,  para mucha gente puede ser que sus modos no caigan muy bien,  pero creo que no es reconocido de la manera que tendría que serlo.

¿Por qué?

Porque era agresivo, es una persona muy convencida de lo que quería, era hacerlo y punto y no a todos les gusta.

¿Por qué nos cuesta tanto reconocer a la gente?

La verdad que sería lindo, mirá un detalle: el paredón que está en la Av. Avellaneda, que tenemos una pelota cada uno con el nombre, es el único reconocimiento que nos hicieron a los tenistas de Tandil. Inclusive a mi en Independiente no me dejaron pasar para ir a ver un entrenamiento de Pico y el Negro Zabaleta, tuve que llamarlo a él para que me venga a buscar a la puerta,  cuando nosotros al club le dimos muchísimas cosas pero no se valoran.

¿Qué le faltaría a Tandil para continuar el camino que empezó tu papa?

Que nos comprometamos los ex entrenadores deportistas de Tandil, en seguir inculcando cada disciplina. Estaría bueno que alguien nos convoque.

Hablemos de Juan Martín del Potro. ¿Cómo lo viste ante Djokovic?

Lo miré a partir del segundo set y me pareció un tenis impecable, de los mejores tiempos de ambos. Una final, pareció que Juan Martín no venía de una lesión, que estaba jugando en el circuito normalmente. Además como pensaban todos que se volvía en la primera ronda sacó un tenis, una movilidad de piernas que no veía hace años. Vi una preparación superior a la que tenía, lo vi mejor físicamente. Fue una gran vuelta y me alegro por él y su entorno, esto es más importante por todo lo que pasó antes.

¿Tenemos un mejor jugador ahora?

Tiene un tenis impecable, un saque y una derecha imponente, yo le agregaría un desarrollo físico y atlético más que técnico, ojalá que pueda recuperar su revés, que la muñeca no moleste más. Le agregó el slice, volea. Para mí lo que más tendría que mejorar es su velocidad, estar más rápido, más ágil.

¿Crees que su próximo entrenador puede ser Argentino?

Ojala, me permitiría decir que no lo saque de su entorno, que esté a la altura de Juan Martín, que siga manteniendo los valores que tiene.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil con tres fechas del Grupo Mar y Sierras

6 de mayo de 2025 22:05

Esta temporada, el Tandil Auto Club tendrá tres opciones en lo que resta del ejercicio 2025, la primera cita, se producirá dentro de algunas semanas, para que el Grupo Mar y Sierras retorne a La Cascada.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alerta meteorológico para Tandil y la zona

6 de mayo de 2025 21:05

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Futbol: Tandil jugará la Copa País

6 de mayo de 2025

HASTA EL JUEVES 15
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASTA EL JUEVES 15
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASTA EL JUEVES 15.
Convocatoria a instituciones para participar en el desfile del 25 de Mayo

6 de mayo de 2025

PRODUCTOS DE CALIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRODUCTOS DE CALIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRODUCTOS DE CALIDAD.
El Mercado Alimenticio Barrial volverá este jueves en la estación

6 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Florit: "El valor de la hora de estacionamiento es un disparate"

6 de mayo de 2025

CULTO GITANO
solo suscriptos

Solo suscriptos

CULTO GITANO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CULTO GITANO.
"Sandro me regaló todo, me dio mucho, y quiero estar a la altura de poder devolvérselo"

6 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291