22 de junio de 2023

MAÑANA VIERNES

MAÑANA VIERNES. La Unicen pone en marcha en la Facultad de Arte el ciclo "Fuera de eje"

Con la presentación del libro "Fémina infame. Género y clase en Roberto Arlt", de Elsa Drucaroff  -que tendrá lugar mañana viernes a las 18 en la Facultad de Arte (9 de Julio 430)- se pondrá en marcha el ciclo "Fuera de Eje. Conversaciones sobre obras", una iniciativa conjunta del Área de Género, el Área de Cultura y el programa "Arte y Derechos" de la Facultad de Arte de la UNICEN.

"Fuera de eje" propone un encuentro en torno a una obra. sus procesos, su contexto, las experiencias y discursos, las personas y objetos que fueron orientando su sustancia, pero también el rol de la interpretación de quienes se acerquen a compartir la propuesta.

APUESTA CULTURAL, POLITICA Y PEDAGOGICA

"Se trata de una iniciativa de autoría colectiva que tiene la intención de habilitar diálogos y saberes en torno a obras de diverso formato, en el marco de las expresiones artísticas contemporáneas", adelanta Gisela Giamberardino, responsable del Área de Género de la UNICEN.

¿Cuáles son los objetivos del ciclo?

Si bien en el primer encuentro se presentará el libro "Fémina infame" ya se ha elaborado una proyección para los próximos meses, en los que nos interesaría instalar una modalidad que permita entrar en diálogo con autores de obras impresas, visuales, auditivas y corporales. El ciclo está pensado casi como una celebración: alguien que presenta su obra, alguien que acompaña y ejes de interés definidos previamente de modo que permitan desplegar reflexiones tanto del autor como del público. 

"Fuera de eje" fue organizándose y definiendo objetivos a partir de una noción central: PRAXIS, la práctica que contiene una reflexión, la reflexión objetivada en unas acciones y la reflexión puesta en acción que sedimenta en algo: un libro, una escultura, un guión, una canción, un ensayo, una obra de teatro, la expresión corporal, la poesía declamada, las lecturas o las interpretaciones. Los encuentros se proponen generar acciones en todes los que participen, mover los pensamientos, pensar los modos de poner en acción algunas intenciones, generar preguntas o reformular algunas que ya existían: correr el eje desde el cual creemos entender nuestras críticas. Entendemos que  es una apuesta cultural y por eso absolutamente política y pedagógica.

¿A quién está dirigida?

Imaginamos un público curioso e interesado no sólo por la obra sino también por los procesos que han acompañado, obstaculizado o tensionado esa expresión y quizá también aquellos que la han evidenciado y potenciado.

Por su parte, Anabela Tvihaug, coordinadora del Área de Cultura de la UNICEN, subrayó la importancia de la vinculación institucional y articulación de diversos entramados de la Universidad y colectivos culturales de la región para atender demandas y políticas institucionales que acompañen en lo práctico y creativo, como la propuesta que pone en marcha el ciclo. "'Fuera de eje' nos potencia en la perspectiva de género y esta articulación y alianza estratégica con el Área de Género y el Programa "Arte y Derechos" nos permite seguir afianzando éste y otros proyectos artísticos y culturales que se van desarrollando dentro del Área y la institución".

Finalmente, Pilar Jaureguiberry, desde la Facultad de Arte, destacó la posibilidad de un espacio que permita compartir las praxis artísticas: "Es un ciclo que nos invita a pensar, reflexionar y sobre todo a compartir  los procesos creativos; cómo nuestras obras tienen un contexto político social y afectivo y cómo nuestras búsquedas son interpeladas por estas realidades que vivimos y además son producto de ellas. La idea es generar una instancia descontracturada: vamos a compartir una merienda, escuchar otras voces, hacernos preguntas y hacerles preguntas a quienes participen. En esos diálogos podemos empezar a subjetivar nuestras prácticas artísticas como realidades situadas de un tiempo, de una época. 'Fuera de Eje' nos permite que esa experiencia sea colectiva", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Jesse Pungaz llega a Tandil con su "Rocket Power Fleiva Tour"

22 de enero de 2025 18:01

Jesse Pungaz, campeón de Red Bull Batalla de los Gallos Argentina 2023, presentando su reciente EP "Rocket Power Fleiva" en el marco de su primera gira. Le contó a El Diario de Tandil los detalles del show.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Vuelve "La noche de los testeos"

22 de enero de 2025 17:01

JUEGO ONLINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Descubre 1Win en Argentina: La Plataforma de Casino Online Preferida

22 de enero de 2025 17:01

EL SINDICATO LO DESMIENTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SINDICATO LO DESMIENTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SINDICATO LO DESMIENTE.
ATE insiste en que pueden sentarse a negociar con el Municipio por los trabajadores

22 de enero de 2025

EL PRIMERO DE 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL PRIMERO DE 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL PRIMERO DE 2025.
Por un caso de rabia en un murciélago, están vacunando en una zona de Tandil

22 de enero de 2025

NOTICIA EN DESARROLLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

NOTICIA EN DESARROLLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NOTICIA EN DESARROLLO.
Incendio en un taller de Avenida Marconi

21 de enero de 2025

TRAGICO CHOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRAGICO CHOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRAGICO CHOQUE.
Fallecieron tres de los involucrados en el accidente de El Gallo

21 de enero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291