28 de noviembre de 2023

SALTA

SALTA. La UNICEN participó del 10° Encuentro de la Red Universitaria de educación en cárceles

La UNICEN participó del 10° Encuentro de la Red Universitaria de Educación en Contexto de Encierro, organizado por la secretaría académica de la Universidad Nacional de Salta (UNSA) junto con la Red Nacional de Educación en Contexto de Encierro (UNECE) del cual también fueron parte otras universidades públicas de distintos puntos del país. 

La representación institucional fue a través de los programas La Universidad en la Cárcel, coordinado por la Dra. Analía Umpierrez, el prof. Luis Scipioni -coordinador del PECE (Programa de Educación en Contextos de Encierro) de la Facultad de Ciencias Sociales- la Mag. Claudia Castro, vicedecana de la Facultad de Arte en representación del proyecto Arte y Cárceles; Juan Pablo Palmieri, becario de investigación y la Esp. Érica Lanzini, investigadora quien junto con Umpierrez, Scipioni, Palmieri y Castro integra el Núcleo de Actividades Científico Tecnológicas Estudios sobre Sociedad y Acceso a Derechos y Cárceles.

La décima edición se puso en marcha el miércoles 22 con el Encuentro de Estudiantes Universitarios en Contexto de Encierro (modalidad virtual) moderado por Juan Pablo Palmieri. La programación de los 2 días comprendió paneles y espacios de reflexión en torno de la educación como derecho humano, la comunicación como campo de conocimiento e intervención y el análisis de abordajes de prácticas pedagógicas e institucionales, con la participación de representantes de las universidades públicas y organismos gubernamentales que instrumentan programas de trabajo en las cárceles provinciales y federales de nuestro país, con el propósito de reunir experiencias y normativas que permitan planificar, coordinar y evaluar diferentes propuestas educativas.

Analía Umpierrez destacó el trabajo que se viene haciendo, desde hace una década, en ese espacio constituido como punto de encuentro, reflexión y construcción colectiva: "hace más de 10 años se inició un proceso que gradualmente ha ido aglutinando organización, trabajo compartido y colaborativo entre las universidades públicas que trabajamos en las cárceles, con el fin de armar una agenda propia que nos permita evaluar situaciones y emergentes en la relación del trabajo con el orden estatal y con los diferentes servicios penitenciarios a lo largo y ancho del país".

Durante el 10° encuentro federal se debatieron temáticas vinculadas al presente y al futuro del trabajo en contextos de encierro, el ordenamiento interno que se requiere para gestionar e impulsar políticas universitarias y públicas vinculadas a la protección de derechos: "las cuestiones relacionadas a la seguridad y a los derechos educativos y derechos de acceso a la salud, a la cultura y al trabajo fueron centrales: pensar en las herramientas que se pueden proyectar para fortalecer aquellas políticas que puedan generar, impulsar y sostener a las personas que vuelven al medio libre. 

La cárcel es selectiva: recibe a determinados sectores sociales con mayor preponderancia que a otros y las personas que regresan al medio libre encuentran muchas dificultades en el acceso al trabajo y en la continuidad de estudios por eso mejorar las redes que los sostienen para que no vuelvan a la cárcel fue uno de los temas que concitaron la mayor cantidad de debates y reflexiones", subrayó Umpierrez.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Parques y Paseos: sin acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo

12 de julio de 2025 11:07

El conflicto que enfrenta al Municipio con trabajadores del área de Parques y Paseos sumó un nuevo capítulo, tras una audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia que terminó sin avances ni acuerdos.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025 13:07

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, Turismo Sport y TCS corren el 3 de Agosto en Tandil

10 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291