17 de agosto de 2024

Cultura

Cultura. La Provincia lanzó BASIC: la primera plataforma de información cultural bonaerense

El Instituto Cultural bonaerense lanzó este viernes el Sistema de Información Cultural de la Provincia de Buenos Aires, denominado BASIC. En el sitio basic.gba.gob.ar ya se puede acceder a más de 60.000 datos, indicadores y estadísticas como agentes de la cultura, industrias y espacios culturales, formación cultural y proyectos comunitarios. Esta iniciativa contó con la colaboración del Ministerio de Economía y con el apoyo de la UNESCO. 

Construido con el aporte de fuentes académicas, gubernamentales e integrantes de las industrias creativas, se trata de un instrumento de gestión pública, de acceso libre y gratuito, que por primera vez sistematiza datos culturales del territorio bonaerense. Quienes lo utilicen podrán acceder, a nivel provincial o por municipio, a números por dimensiones o sectores (Artes Escénicas y Visuales, Audiovisual, Diseño, Editorial, Formación, Música, Patrimonio y Videojuegos, entre otros). 

También está habilitada la búsqueda por rubros como, por ejemplo, Agrupaciones de Carnaval, Ateliers, Bibliotecas, Centros Culturales, Editoriales, Escuelas Artísticas, Espacios de Formación y para Música en Vivo, Estudios de Diseño  y de Grabación, Ferias de Artesanías, Ferias de libros, Festivales y Fiestas Locales, Salas de Teatro y de Cine, Librerías, Monumentos y Lugares Históricos, Talleres y Productoras.

La presentación, que se realizó en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, contó con la presencia de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la delegada de la UNESCO, Alcira Ruiz Sandoval; la asesora del proyecto Natalia Calcagno y el director provincial de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense, Diego Rusansky. Paloma Sánchez, Directora Provincial de Promoción y Producción Cultural en Territorios, ofició de moderadora del panel.

"Cuando falta la información, falta un proceso y eso impide que el Estado sea lo que nosotros queremos que sea. En este gobierno provincial de Axel Kicillof, queremos un Estado para la construcción. Queremos ese conocimiento desde un gobierno popular para construir justicia cultural", expresó la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout

"Hace tanto tiempo queríamos darle forma a esto para trabajar hacia adelante, convocando a la participación, a seguir construyendo un camino. Este proyecto está apoyado sobre la riqueza en la diversidad, en potencia, en organización, en número y en posibilidades que tiene la cultura bonaerense", agregó. 

Por su parte, la encargada del Programa Cultura de la Oficina Regional de UNESCO Alcira Sandoval Ruíz celebró el trabajo "en tiempo récord" realizado con BASIC porque se propuso "algo fundamental que es tratar de demostrar que la cultura es importante y que tiene un impacto en todos los ámbitos del desarrollo del ser humano".

"La actividad cultural representa el 1,4% de la actividad económica. Es la primera vez que contamos con este dato en la Provincia, gracias al trabajo realizado con BASIC. La cultura es transversal y la forma de medirla es compleja, porque hablamos también de un sector económico. Esta iniciativa es fundamental porque aporta datos e información que nos permite pensar colectivamente. Esta es la manera de pensar una mejor la cultura", destacó Rusansky.

"Esta plataforma está pensada para que se pueda ingresar y mejorar estos datos. No es un informe o un libro, es un sistema de información que tiene datos geográficos, estadísticos, reflexiones, encuentros. Nuestro deseo es que BASIC pueda retratar la dinámica y la potencia que tiene la cultura bonaerense", expresó Natalia Calcagno.

También, incluye una sección de Documentos, donde se alojan investigaciones, informes de trabajo y ensayos para conocer en profundidad la cultura bonaerense. Por otra parte, en la sección "Sumá tu dato", quien navegue el sitio podrá agregar, corregir o sugerir información acerca de la base de datos existente.

Vale mencionar que este es un proyecto que fue seleccionado por UNESCO entre 270 candidaturas de todo el mundo, en el marco de la convocatoria UNESCO-Aschberg 2022, lo que permitió contar con asesoramiento experto y apoyo financiero para su desarrollo inicial. Cuenta también con la cooperación con la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense, mediante el cual se articula el seguimiento del impacto de la producción cultural en la composición del Producto Bruto Geográfico provincial (PBG).

En la presentación también estuvieron presentes directores de cultura de municipios bonaerenses, investigadores y docentes universitarios, trabajadores de sectores culturales y autoridades provinciales.  

Los primeros datos de BASIC

La participación de la actividad cultural bonaerense en el PBG-PBA significó el 1,4%. Se trata del valor agregado generado en la producción de bienes y servicios, culturales finales, comprendidos en los sectores y las actividades que definen el campo cultural dentro del espacio económico del territorio definido. Este dato surge del trabajo coordinado con la dirección provincial de Estadística del Ministerio de Economía de la Provincia.

Actualmente son 7500 pertenecientes a Industrias Creativas -salas de cine, teatro, sellos musicales, canales de TV, emisoras de radio, estudios de grabación, librerías, músicos, productores de diseño y otras ramas que hacen al sistema productivo cultural. Se trata de sectores de actividad organizada que producen, reproducen, promocionan, difunden o comercializan bienes, servicios y actividades culturales, artísticas o patrimoniales.

En relación a la Formación Cultural están registrados 2300 espacios/instituciones que apuntan a la educación de los y las bonaerenses: carreras universitarias y terciarias, talleres y espacios de formación. Esto incluye procesos de aprendizaje, de conocimiento y comprensión de las manifestaciones culturales, nuevas tecnologías de la información, producción artística y la economía cultural.

Además, la base cuenta con 609 Ferias y Festivales. Entre los que se encuentran fiestas locales, festivales de música, literatura o cine y ferias artesanales. En este punto, resulta relevante destacar la presencia de 125 municipios bonaerenses. 

En torno a la Comunicación, se destaca la presencia de 645 medios, este número contiene canales, diarios impresos y emisoras de radio. Además, BASIC arrojó el dato de 780 puntos de interés patrimonial: entre museos, monumentos y sitios históricos; mientras que están incorporados 2500 espacios culturales entre museos, galerías, teatros, cines, centros culturales, entre otros. 

Por su parte, en el ítem de Agentes Culturales, se pudieron contabilizar un total de 39.209 hacedores y hacedoras de la Cultura Bonaerense, provenientes del Registro Federal de Cultura.

Conoce BASIC haciendo clic aquí

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291