17 de enero de 2021

CAVAS

CAVAS. "La población no es responsable de que una sierra se haya convertido en un agujero con agua"

La Asamblea por las Sierras emitió un comunicado sobre las cavas. "En los barrios donde no hay acceso a piletas o balnearios el uso de estos pasivos ambientales como alternativa ha generado ya varios muertos, tanto en Movediza como en Cerro Leones", señalan.

 

LAS CAVAS Y LA JUSTICIA

La explotación destructiva de las Sierras ha generado enormes cavas.

En los barrios donde no hay acceso a piletas o balnearios el uso de estos pasivos ambientales como alternativa ha generado ya varios muertos, tanto en Movediza como en Cerro Leones.

En ambos casos se trata de una zona de gran crecimiento de la ciudad, con una población infanto-juvenil muy grande y no dotada de una opción accesible y segura a piletas.

Ante el reclamo de la defensora del pueblo y la medida de la justicia que jerarquiza  la prevención de accidentes y el cuidado de la vida como un objetivo superior,  vemos como la empresa y el municipio tratan de hacer lo menos posible, recargando las responsabilidades sobre la población.

La población no es responsable de que una sierra se haya convertido en un agujero con agua.

Tampoco de que la ciudad tenga un solo balneario,  inaccesible para la gran mayoría y particularmente para los que más lo precisan.

Los principales responsables son los  empresarios mineros que destruyen el patrimonio natural, generando los pasivos ambientales y un estado en manos de funcionarios  que no impidieron que se destruyera,  no controlaron siquiera que los impactos de la actividad destructiva no generará perjuicios a los vecinos y a la ciudad y no exigieron tampoco la de por sí ínfima mitigación que debían realizar las canteras.      

Una historia de connivencia por acción u omisión llevó a la existencia de grandes agujeros con agua, que no son lagos, no son espejos naturales de agua y sí son un gran peligro si se los usa para tomar baño.

Evitar un accidente, en lo inmediato es impedir un uso riesgoso y es loable que la justicia exija medidas. De igual modo le cabe a la justicia  la condena al daño ambiental y la exigencia de la reparación por parte de los privados que lo generaron y los funcionarios que no controlaron, devolviendo a la comunidad los predios y realizando en ellos proyectos que compensen aunque sea en parte la pérdida patrimonial de la ciudad. Convertir los pasivos mineros de las canteras de La Movediza y Cerro Leones en parques de usos educativos, recreativos, culturales, unidos por  la senda sobre la traza de la vía que unía a ambas canteras y hacer  en alguno de los predios un complejo de piletas adecuado, gratuito  y seguro,   es posible, necesario  y justo para Tandil

 

Asamblea Ciudadana en defensa de las Sierras de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291