22 de noviembre de 2024

INAUGURACION

INAUGURACION. La pista sintética de atletismo, un sueño hecho realidad

La inauguración de la flamante Pista Municipal de Atletismo de este fin de semana significa la concreción de un sueño iniciado incluso antes del 14 de junio de 1987, cuando se emplazó su antecesora, en el mismo lugar, al pie de las sierras.

Américo Reynoso era en aquel entonces el primer Intendente de la democracia recuperada y Ernesto Palacios presidía la Asociación Tandilense de Atletismo (ATA), nacida poco después de la primera Tandilia (1973) por el tesón de muchos atletas de nuestra ciudad que dedicaron tiempo y recursos para fortalecerla institucionalmente y darla a conocer en todo el país.

Entre muchas personas, hubo un imprescindible: Silvio Battaia, sinónimo del atletismo en Tandil, incansable en las pistas, pero también en los esfuerzos por transformar esa disciplina deportiva en un polo activo que contagie el entusiasmo de todos -los atletas de alto rendimiento, los federativos, los intermedios, los recreativos- y llevara el nombre de Tandil al rango de las ciudades argentinas que se toman en serio el deporte como fuente de salud, inclusión y calidad de vida.

De todas formas, las gestiones habían empezado mucho antes, cuando el entonces secretario de Desarrollo Social, Daniel Grasso, se reunió con los principales referentes del deporte tandilense. El balance de aquel encuentro fue contundente: Tandil contaba con muy buen potencial humano en todas las disciplinas, pero carecía de infraestructura y la pista de atletismo aparecía como una de las principales obras a llevar adelante.

Con ese primer diagnóstico, el funcionario se sentó frente a Reynoso, hombre del deporte, figura del básquet en Unión y Progreso, como jugador en su juventud y como dirigente e hincha toda su vida. El Intendente sabía de lo que le hablaba y coincidía en los mismos criterios de aquella necesidad. El reclamo se transformó así en voluntad política de un Estado municipal que, a pesar de la austeridad de recursos, entendió que era una obra necesaria, de bien público para ésa y las futuras generaciones.

Palacios fue nuevamente convocado por el Gobierno comunal para comunicarle la decisión: se construiría la pista de atletismo y un playón a cielo abierto. Más aún: se sentarían las bases de un polideportivo del cual aquéllas serían las obras primarias para luego continuar anexándole otras disciplinas.

Con la decisión tomada de hacer la pista, rápidamente, comenzaron a evaluar lugares posibles. Por entonces, los atletas de calle entrenaban corriendo alrededor al Lago del Fuerte: ésa podía ser la zona indicada. Había unos terrenos baldíos frente a la playa de estacionamiento del Balneario y ése fue el predio elegido.

Por aquel tiempo, el ingeniero Corres estaba a cargo de la cartera de Obras Públicas al frente de esa gestión y asumió que no contaba con todos los conocimientos necesarios vinculados con lo relacionado al atletismo y sus necesidades de infraestructura. Solo una persona podía acompañar el desarrollo del proyecto con su idoneidad y compromiso personal y colectivo en el trabajo por la disciplina: Silvio Battaia, el pionero.

La pista contaba con una carpeta compactada de 400 metros reglamentarios y cumplía al pie de la letra con las medidas requeridas para la alta competencia, establecidas por las organizaciones que regulaban en aquellos años la actividad, lo que permitió realizar para su inauguración, un Torneo Nacional de Cross Country que fue un desafío enorme para una asociación local de atletismo muy joven y con recursos modestos.

Quedó pendiente el sueño de una pista sintética, por entonces considerado imposible de llevar a cabo, ya que demandaba una inversión de un millón de dólares. Ese anhelo demoró más años de los previstos, siempre por razones presupuestarias y otras necesidades de gestión. Pero hoy es realidad.

Otra vez, ahora, la voluntad política se hizo eco de una necesidad creciente de optimizar y ampliar la infraestructura deportiva de una ciudad donde la práctica del atletismo ha crecido exponencialmente.

De aquel germen sembrado por Battaia florecieron muchas glorias deportivas que llevaron el nombre de Tandil a lo más alto de la disciplina, en todo el mundo. Uno de ellos es Julián Peralta, quien actualmente preside la ATA y será quien este sábado encabece el acto de reinauguración, junto con el intendente Miguel Lunghi.

La nueva pista municipal de atletismo coloca a Tandil entre las mejores plazas de la disciplina en todo el país en materia de infraestructura y ratifica su rol de potencia atlética, dentro de la Provincia. Ahora, comenzarán a llegar competencias regionales, nacionales e internacionales, los alumnos de las escuelas de Tandil tendrán nuevos incentivos para la práctica deportiva, el calendario atlético tendrá un dinamismo clave para toda la ciudad y los deportistas locales podrán contar con lo necesario para ir mejor formados a otros destinos.

Como en 1987, habrá un Encuentro Provincial para celebrar la inauguración de la obra, un hecho que convierte a Tandil en un faro del atletismo y del deporte en general en la Provincia y en todo el país. El sueño hecho realidad de los atletas tandilenses ya está en la línea de largada.

A continuación, la lista de presientes de la ATA desde su creación:

Luis Alberto Leoni Houssay

Luis Leoni

Osmar Saltalamaccia

Silvio Battaia

Héctor Ferro

Juan Harkes

Antonio Bedascarrasbure

Guillermo Trimarchi

Claudio Machado

Ernesto Palacios

Domingo Giannarelli

Carlos Mansilla

Luis Cardinale

Delfor Del Potro

Julián Peralta


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Ramos Generales Patio Parrillero: vamos subiendo la cuesta, que Gardey se vistió de fiesta

29 de octubre de 2025

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Complejo Rodríguez: innovación, confort y calidad en el corazón de Tandil

29 de octubre de 2025 16:10

Con un amplio frente de 50 metros, el complejo combina viviendas de 2, 3 y 4 ambientes, con tipologías que incluyen terrazas con parrilla, jardines y piscinas privadas, además de locales comerciales

DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llega la primera edición de "Flama Fest" con entrada solidaria

29 de octubre de 2025 14:10

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Callejo con optimismo para San Cayetano

29 de octubre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Festival Lobito y películas del Espacio INCAA UNICEN

29 de octubre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
Retoma sus actividades el Mercado Alimenticio Barrial en la Estación de Trenes

29 de octubre de 2025

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HERRAMIENTAS.
El Municipio lanza un ciclo de capacitaciones para emprendedores locales

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron a un joven tras un robo en un kiosco del centro

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detienen a dos sujetos tras robo en una quinta de la zona de Don Bosco

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291