28 de octubre de 2016
por
Mauro Carlucho
En nuestro país, este fenómeno comenzó en la ciudad de Buenos Aires, pero rápidamente se extendió a lo largo y ancho del territorio. Tandi no quedó ajeno a este boom y desde hace año ofrece una noche cultural excepcional.
Los turistas y tandilenses pueden recorrer durante la noche los museos, y otros espacios culturales, en horarios no habituales. Tandil, sumándose a dicha iniciativa planificó los itinerarios por los diferentes y atractivos espacios de arte y museos.
El evento será hoy, sábado 29 de octubre, de 20 a 24 horas y tendrá como protagonistas al Mumbat (Chacabuco 357), Museo Vehículos de Época Tandil- MUVET (Constitución 835), Museo del Juguete (Constitución 835), Museo Histórico Fuerte Independencia (4 de Abril 845), Museo de Arte Religioso (Belgrano 511), IPAT (Alem 440), Facultad de Arte (9 de Julio 430), Escuela de Cerámica (9 de Julio 276), Casa de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano) y Galería Artemio (Marconi 1101), en el horario de 20 a 24, con una variada programación de eventos artístico-culturales.
Muchas propuestas, libres y gratuitas para disfrutar en familia.
Programación
Mumbat - Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357)
Exhibirá dos propuestas de artistas invitados. "La verdad del poder" de Alberto Vinsennau y "Más allá de la piel" de Marina Dogliotti, Inés Vega y Betina Sor.
Escultura e instalaciones de Alberto Vinsennau. El artista tandilense plantea una muestra con instalaciones que consistirán en intervenciones artísticas de dos espacios- salas manifestaciones propias del arte contemporáneo conceptual. De acuerdo al concepto y contexto del MUMBAT, las instalaciones que podremos apreciar fueron realizadas con los más variados materiales y medios físicos-visuales, buscando una estrecha interacción con el espectador, ya que motivan la percepción sensorial en cualquiera de los sentidos y despiertan emociones, sentimientos o reflexiones.
"Más allá de la piel", que abordando una temática de lo femenino las tres artistas presentan en sus obras un enfoque y una mirada especial, ya que nos permitirán atravesar nuestras propias tinieblas e intimidades. Betina, Inés y Marina exhiben cómo las mujeres han podido sortear los obstáculos, narrándonos a través de su propuesta la historia femenina, que es la historia de la aspiración a la libertad. Así nos ofrecerán la posibilidad de percibir sensibilidad, a través de detalles y armonías, sensualidad y pasión en un imaginario surrealista. Pero asimismo, exhiben la historia de una epopeya de sacrificios, sufrimientos y desesperación, de esperas y esperanzas, temor y orgullo de emprender el gran salto, desde donde devendrá otro en alas de otra mujer. Detalles y simbologías que nos evidenciarán el mundo de la complejidad femenina.
Asimismo a partir de las 20h. se podrá apreciar una muestra "Gabinete de estampas" con más de 700 obras, proyecto iniciado en el año 2005 por el Ex Centro Polivalente de Arte. El mismo fue realizado por medio de la organización de concursos de Ex Libris, que permitieron la selección de las pequeñas obras gráficas de artistas locales, nacionales e internacionales. La actividad contará con el relato de la experiencia por parte de las profesoras y artistas visuales Ana María Gelso y Laura Chicopar.
Además a las 22 hs, Sebastián Mansilla compartirá una performance musical "Dimensiones", donde climas y matices crean un sensitivo viaje por paisajes sonoros"
En el marco de dicha Noche se hará presente el distinguido Coro Estable de Tandil dirigido por Annele Moroder. El mismo compartirá parte de su destacado repertorio.
Casa
de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano)
Se encuentran expuestas 30 obras del fotógrafo José Luis Cabezas. Luego de las dos exitosas presentaciones en la ciudad de Buenos Aires, el martes 27 de septiembre se inauguró en Tandil la muestra fotográfica Cabezas 20 años, que se expuso en junio pasado en el Anexo del Congreso de la Nación y a fines de agosto en la TV Pública. La misma está compuesta por treinta trabajos del fotógrafo José Luis Cabezas de revista NOTICIAS, asesinado el 25 de enero de 1997. Su muerte se convirtió en el mayor emblema de la lucha de la prensa Argentina en pos de la libertad de expresión desde la recuperación de la Democracia, acompañada por una inédita movilización ciudadana. Cabezas comenzó a trabajar en Noticias en 1989, y como reportero gráfico retrató a las principales personalidades de la política, la cultura, los negocios, la moda y el espectáculo, componiendo una galería de la época que se refleja con justeza en esta exhibición, dividida en las categorías FAMA y PODER.
Museo
Histórico Fuerte Independencia Tandil (4 de abril 845)
En esta oportunidad el Archivo del MUHFIT se abre nuevamente en una segunda muestra de material inédito: "La Patagonia del 21". Sumado a las miles de piezas en exhibición, habrá también distintos espacios interactivos para la participación de los visitantes.
Instituto
del Profesorado de Arte IPAT Nº4 (Alem y Pinto y anexo Alem 448)
Muestra "Constelaciones" Pinturas del Prof. Andres Masán - Aula 3, Alem y Pinto
21hs presentación de Danza Nativa con los docentes del profesorado en Danzas Folklóricas - Eliana Iriart y Virginia Rossi artista invitado Marcos Navarro Lusich.
Exposición de Trabajos de estudiantes de FOBA II - TEAM LA TRATA Anexo IPAT Alem 448
Trabajo en vivo de Estudiantes de escultura Prof. Julio Ponce
Trabajos de estudiantes de Ilustración Prof. Ariel Genero
22hs Presentación Especial de Gisella Barbaro y Emanuel Martinez
Fragmento de obra VER.SUS - directora Natalia Landa
Museo
de Arte Religioso de la Parroquia Santísimo Sacramento (Belgrano 511 (Planta
Alta)
Invita a la inauguración de la muestra del artista plástico Raúl Guillermo Podestá (1899-1970). Una selección de pinturas y dibujos de temática sacra.
En esta oportunidad estará abierto al público de 20 a 22hs.
Escuela
de Cerámica (9 de Julio 276)
Artes del Fuego.
Ceremonia de Rakú: exposición y taller en vivo de 20 a 24 hs.
Exposición de Vidrio: participan docentes y alumnos.
Galería
Artemio (Av. Marconi esquina 4 de abril)
Invita a la apertura de sus muestras: "Deconstrucción" y "Cuando el agua las toca, se transparentan"
El artista Italiano, Mirco Marcacci, presenta una serie donde sus imágenes de retratos distorsionados extraen del mensaje original, la esencia, sin destruir la composición, sino cambiando su estructura para que tenga diferente intención. Hay algo atemporalmente atractivo e inesperado en su obra, de manera que conviven técnica y concepto. Entre sus preceptos se intuye que priman: reinventar, reinterpretar, crear nuevos íconos a través de los ya existentes. Sin duda la fuerza de su gesto creador atraviesa toda esta nueva serie, que se hace presente en la muestra titulada "Deconstrucción".
En el ala superior de la Galería, la artista Mariana Hoffman compartirá su reciente propuesta: "Cuando el agua las toca, se transparentan". Una cuidada selección de obras que reúne las técnicas del arte del grabado con textos simbólicos y personajes, generando como resultado una estética que se puede disfrutar a través de la palabra escrita y sus diversas interpretaciones.
El aspecto morfológico de la obra se caracteriza por sus grandes papeles, que se funden en un juego de diferentes tipografías y frases que completan el sentido semántico de la obra.
Acompañando la celebración de la Noche de los Museos, como es habitual en Galería Artemio, las propuestas son interdisciplinarias.
Joaquín Scwittay compartirá con el público visitante una selección de música latinoamericana con su arpa, a las 21.30 hs.
Coronando la noche a las 22.30 hs, Blop! el dúo electropop integrado por Mariana Blinder y Ezequiel Calvo, con la compañía de Raúl Hernández en el bajo, brindaran un recital en la vereda de la Galería.
Facultad
de Arte
" El Hall se Muestra" - propone la visita a la exposición de trabajos del artista Claudio Baez
Museo
del Juguete (Constitución 825)
Exponemos juguetes desde los años 1920 a 1970. Muñecas de cerámica, tela, yeso. Juegos de té de distinta factura. Autos litografiados. Juegos de mesa variados. Libros de cuentos y muchos más elementos que reflejan la historia en cuanto a juegos y juguetes de la ciudad de Tandil.
MUVET-
Museo Vehículos de Época- Tandil (Constitución 825)
En el Museo podrás encontrar autos clásicos, de época y de colección, bicicletas antiguas, motores, y mucho más... Se podrán apreciar alrededor de 32 autos y 30 motos restaurados, un espacio pulpería y biblioteca.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025