12 de noviembre de 2022

Sociedad

Sociedad. La Mesa GIRSU propone un cambio profundo en la política ambiental de Tandil

Los integrantes de la Mesa GIRSU expresan que es prioritario disminuir la generación de residuos destinados a disposición final; minimizar los impactos negativos que los residuos puedan producir en el ambiente; maximizar el recupero de materiales reciclables y/o valorizables; promover la generación de empleo "verde" y la inclusión social de los recuperadores urbanos prestadores de servicios dentro de la cadena de valorización de materiales reciclables, y todo otro que tienda a la consecución de un desarrollo sustentable de la comunidad. En este sentido, la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) presentó en la banca XXI del Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza para regular a los Grandes Generadores de RSU en nuestra ciudad, buscando evitar también que los residuos de estos generadores especiales sean dispuestos en lugares inapropiados como caminos rurales, cavas, lotes baldíos, creando micro-basurales que generan impactos negativos al ambiente. Es necesario entender que todas las fases de la GIRSU, desde la generación hasta la disposición final, pasando por el reciclaje, están íntimamente relacionadas.

·        Debe establecerse un control efectivo sobre el nuevo relleno sanitario, principalmente sobre los líquidos lixiviados que se generan por el proceso de descomposición de la basura y la lluvia, ya que según constataron profesionales de la Universidad hace poco tiempo en el actual espacio no funcionan desde hacía al menos diez años y había derrames periódicos cuyo destino final es el arroyo Langueyú.

·        Es importante también avanzar en la separación de los RSU antes de la disposición final, evitando que ingresen al relleno residuos que son potencialmente peligrosos como los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos como pilas y baterías) así como de manera general todos los Residuos Especiales de Generación Universal (REGU) como medicamentos, neumáticos, etc. En este sentido, es necesario trabajar con los comercios de Tandil, para que funcionen como puntos de colecta, ampliando así su responsabilidad sobre los productos que venden y/o reparan, y promover las cadenas de valorización correspondiente. Aún más, esta "Mesa" siempre propuso la separación en origen y al menos una recolección diferenciada durante la semana.

·        Las decisiones relacionadas al ambiente no pueden tomarse de manera discrecional e inconsulta, mucho menos a las apuradas, sobre todo cuando implican riesgos serios para la salud y el ambiente. Se necesita planificación también para esto, y mucha transparencia. Los espacios participativos son los adecuados, si se toman en serio.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291