22 de diciembre de 2016

MALESTAR

MALESTAR. La marcha contra el ajuste en el Conicet también replicó en Tandil

Fue en el atardecer de un miércoles agitado para la comunidad científica que pertenece al Conicet. Becarios e investigadores hicieron sentir su protesta por las calles del centro de la ciudad, centrando sus dardos contra los recortes que se vienen. Hubo también un anuncio de nuevas movilizaciones.

Entre las críticas, se hizo sentir el malestar por el recorte impiadoso del ingreso a la carrera de Investigador Científica. Se aseguró que se redujo el ingreso, para el año 2017, en un 60% respecto al año en curso.

Los manifestantes hicieron oír su protesta ruidosamente por el centro lugareño, a la vez que hicieron a los vecinos el siguiente volante de comunicación de los tópicos de la protesta:


TEXTO DEL VOLANTE

Al Ajuste en Ciencia y Tecnología le decimos No

¿Sabías que?

? el CONICET incorporará este año 385 investigadores en lugar de los 943 estipulados en el Plan Argentina Innovadora 2020?

? el acceso al financiamiento de CONICET se vio severamente afectado luego de aprobarse el Presupuesto 2017?

? que en el Presupuesto 2017 aprobado por el Congreso Nacional, el gobierno prevé una reducción del financiamiento de:

250 a 147 patentes (-42%)

3500 a 2630 becarios (-25%)

2230 a 2100 proyectos de investigación (-5%)?

Sumate a nuestro reclamo

Por la incorporación inmediata de los investigadores recomendados por el Directorio

Por la recomposición, becarios, docentes y estudiantes de la Unicen.

 

Que es el CONICET?

Es un organismo que funciona de forma autárquica dentro de la órbita del Ministerio de Ciencia. Cuenta con 9.236 investigadores y 10.092 becarios divididos en 5 áreas de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la salud, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Agrarias, Ingeniería y Materiales, Sociales y Humanidades, y Tecnología.

¿Qué hacemos sus trabajadores?

Becarios e investigadores trabajamos en ciencia básica y aplicada. La ciencia básica contribuye a la generación del conocimiento que la ciencia aplicada luego utiliza para la resolución de problemáticas concretas de nuestro país.

¿En que contribuye nuestro trabajo?

Los resultados de nuestras investigaciones contribuyen a desarrollar una industria más competitiva, mejorar la detección y el tratamiento de enfermedades, el aprovechamiento de nuestros recursos naturales , el cuidado del medio ambiente, y el diagnóstico y solución de problemáticas sociales, educacionales y culturales.

¿Qué está pasando hoy?

De más de 800 investigadores a los que CONICET consideró con suficientes antecedentes como para ingresar a la institución, solamente ingresaron el 40% como consecuencia del recorte presupuestario.

En lugar de elevar el presupuesto en Ciencia al 1.5% del PBI como se prometió el campaña, en 2017 se recortará un 30% de 0,71 al 0,59%.

¿Querés saber más sobre todo esto? Acercate y consultanos.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FACULTAD DE ARTE.
Lobito cierra su recorrido no competitivo del año en Tandil: una noche para vivir el cine local y regional

13 de agosto de 2025

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FERIA DEL LIBRO.
Landívar-Andrelo: "Pino fue un antes y un después para nuestras búsquedas creativas"

13 de agosto de 2025

PRECIOS ACCESIBLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRECIOS ACCESIBLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRECIOS ACCESIBLES.
Nueva edición del Mercado Alimenticio Barrial este jueves en la estación de trenes

13 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Apuñaló a un hombre en el abdomen: fue aprehendido

13 de agosto de 2025 08:08

Durante la mañana de este miércoles, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) intervino en un episodio de violencia ocurrido en nuestra ciudad que terminó con un hombre hospitalizado y otro detenido.

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FACULTAD DE ARTE.
Florencia Saintout brindará una charla en Tandil sobre "La cultura en tiempos del gobierno de Milei"

12 de agosto de 2025

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES.
"Quesos que cuentan historias": presenta una nueva edición del ciclo de catas y producción

12 de agosto de 2025

PRESENTACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENTACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENTACIONES.
Evalúan las propuestas para el Fondo de Financiamiento de Proyectos Culturales

12 de agosto de 2025

ENTRADA GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRADA GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRADA GRATUITA.
Este domingo se festeja el día de las infancias en el Club Independiente

12 de agosto de 2025

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nacionales.
Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

12 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una camioneta y un auto chocaron en Basso Aguirre y Peñasco

11 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291