28 de agosto de 2020
Fotos: Jeremías Viscaino y
Santiago Guillamondegui (foto desde el balcón)
Días pasados, un
enorme mural sorprendió a los tandilenses en la céntrica esquina de 9 de Julio
y San Martín. Donde se están haciendo reformas, se aprovechó para plasmar la
frase "Es poco el infinito para el deseo", nada menos del escritor Jorge Di
Paola Levín, "Dipi".
Dolores Figueroa
y Federico Pose fueron los artistas encargados de elaborar semejante obra.
"Nos contactaron
desde Cooperativa Falucho para pintar un mural, algo que ya veníamos haciendo con
mi compañero y por separado", comenzó explicando Dolores a El Diario de Tandil
y agregó que "cuando nos convocaron vimos que era algo muy grande, en medio del
centro, en lo particular me asustó un poco, va a ser una obra que va a durar
nueve meses. Nos pusimos a pensar que podíamos hacer y se nos ocurrió que era
una buena oportunidad para decir algo".
Sobre el trabajo,
añadió que "hemos hecho homenajes anteriormente a artistas de Tandil, pero
siempre retratándolos. En este caso nos cerró la idea de presentar el proyecto
cuando pensamos en Dipi, si bien es un escritor conocido no es tan popular, a
su vez el lugar le da mucho sentido a la obra".
El lugar, por
supuesto, le da mucho más sentido a la obra. "Por eso también elegimos a Dipi, él
siempre iba a Liverpool y estaba en los bares de la ciudad, ahí cobraba más
fuerza la idea", detalló Figueroa.
"Empecé a saber
de Dipì hace un par de años. Me contacté con Cristian Segura, que además de ser
artista fue muy amigo de Dipi, me pasó un montón de textos que habían circulado
entre sus amigos y que después fueron publicados en la revista Ramona - www.ramona.org.ar . ahí está la poesía donde
salió la frase, entre otros textos buenísimos de Dipi", sumó la artista
Sobre la técnica,
explicó que "queríamos que sea bien impactante, por eso también el blanco y
rojo, es una de las combinaciones de colores que el ojo ve automáticamente, por
eso los carteles y las señales de tránsito. Cuando empezamos a trabajar, fue
por la noche con un proyector, proyectando la imagen para pasar el dibujo. Luego
pintamos la parte roja, porque lo blanco ya estaba".
Un detalle
importante es que el enorme mural apareció casi de la nada ante los ojos de los
tandilenses. Al respecto, expresó que "era
otro de los objetivos. La idea fue utilizar el elemento sorpresa para captar la
atención, que aparezca de un día para el otro. Era un desafío bastante grande. Nos
sorprendió a nosotros mismos poder hacerlo tan rápido·.
"Estamos muy
contentos. La idea fue impactar en la gente, que tengan una experiencia
diferente. También que se puedan cuestionar algo a partir de la frase. Nos gusta traerle a la gente alguien que vivió
acá, poder hacerle un homenaje desde nuestro humilde lugar. Así que seguiremos
trabajando en este tipo de ideas que nos encantan", dijo.
Aprovechó también
la oportunidad para agradecer a todas las personas que de una u otra manera nos
han acompañado. A los que ya ha mencionado, como también a la Cooperativa
Falucho que los contrató y confió para hacer está obra, a Alejo Fernández,
Daiana Romano, Jeremías Viscaino, al Japonés, Guille abelleira, Martin
Gandolfo, Raúl Ferrari y Mechi Videla Dorna.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de junio de 2025