14 de enero de 2022

Política

Política. La Huerta: "apelamos a que se evite cualquier tipo de revictimización y desamparo"

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil (AMAFUTAN) integró la nómina de diversas instituciones y organizaciones sociales que acompañaron el petitorio de víctimas y familiares, solicitando que el juicio se desarrolle en Tandil. "Si bien el TOF resolvió que la sede sea Mar del Plata, desde la Asociación pensamos que es fundamental que magistrados y magistradas garanticen la realización de algunos actos procesales relevantes en Tandil que es el lugar donde ocurrieron los hechos que van a ser juzgados y donde vive la mayoría de las víctimas y testigos que deben declarar en el juicio. Trasladarse de una ciudad a otra, en virtud de la edad de las víctimas, su estado de salud y el impacto emocional que produce recordar hechos dolorosos, ya es, sin más,  traumático. Se trata de evitar situaciones que puedan ser vividas como revictimización, desamparo o alta exposición, hechos que se añaden innecesariamente a ese dolor", señalan desde la AMAFUTAN.

La Asociación fue convocada por el espacio multisectorial Memoria, Verdad y Justicia para sumar su adhesión al pedido que elevaron al TOF. "Hay que advertir que esta situación no es comparable al juicio por la desaparición, tortura y asesinato del abogado laboralista Carlos Alberto Moreno, que se llevó a cabo en Tandil durante 2012. En aquella ocasión se trataba solo de dos imputados, mientras que en esta oportunidad son casi 30, además de más de 100 víctimas en un debate que se va a extender durante más de un año, seguramente. No obstante, insistimos en que algunos tramos del proceso judicial se lleven a cabo en Tandil por lo anteriormente enumerado: es sabido que un contexto hostil a la hora de declarar, sin apoyo ni contención emocional, puede alterar parcialmente la calidad del testimonio y creemos que los relatos deben estar impregnados del territorio donde sucedieron los hechos", agregan desde la AMAFUTAN.

Reparar la memoria colectiva 

Emilio y Julio Méndez  fueron condenados, en 2012, por delitos de lesa humanidad, en un juicio oral y público sin precedentes, y absueltos luego -sin sentencia firme- por la Cámara Federal de Casación. "Sin dudas, fue un momento histórico en lo que refiere a la indispensable contribución en la restauración de la memoria colectiva, porque generó numerosos efectos multiplicadores en ese sentido. Se avanzó en las señalizaciones de las Comisaría Primera y Segunda, de la Quinta donde concurrieron los hechos, de La Huerta y la colocación de las denominadas Baldosas por la Memoria donde fueron secuestrados o en las escuelas donde estudiaron las víctimas de la última dictadura cívico militar.

Creemos también que este nuevo proceso judicial tiene que movilizar y multiplicar esos mismos efectos que no solo son necesarios para las víctimas sino para toda la comunidad. Es nuestra responsabilidad sostener la necesidad de debate, garantizar la relevancia pública del hecho, sobre todo-y de manera intransferible- hacia dentro de nuestra sociedad, validando cualquier acción o acompañamiento institucional que ratifique la necesidad vigente de memoria, verdad y justicia para que esos crímenes no queden impunes, para que las víctimas encuentren, después de tantos años, el acto reparatorio de justicia que el Estado y la sociedad aún les adeuda.

Nuestro acompañamiento tiene estrecha vinculación con las prioridades de nuestra agenda como Asociación: la defensa de la plena vigencia de un estado social y democrático de derecho y de los derechos humanos que tan vulnerados y amenazados han estado en nuestro país durante la dictadura", concluyen.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291