19 de julio de 2022
El pliego para la licitación del transporte público de pasajeros continúa trabajándose en la comisión de Transporte del Concejo Deliberante y si bien hay muchos puntos de coincidencias entre los bloques, hay otros que dividen las aguas.
Tanto oficialismo como oposición siguen escuchando a los barrios y mientras desde la bancada de estos últimos se dice que "hay barrios que tienen bronca porque no satisfacen sus necesidades" y ponen como ejemplo a "Cerro leones que pretenden que los micros recorran varios sectores del lugar" y también ponen reparos en que "si Tandil es una ciudad tan pujante, los micros deberían andar de madrugada y llegar a Cerro Leones".
También cuentan que "en Villa Cordobita no llegarán hasta donde piden los vecinos" y eso también causará varios intercambios de opiniones, porque "la gente deberá seguir caminando 7 ó 9 cuadras para tomar el micro".
Desde el oficialismo, a estos cuestionamientos se respondió con que "la gente quiere que los micros pasen por lugares intransitables". El propio edil Cristian Cisneros, a su turno, expuso que "con mi auto recorrimos la traza que quieren los vecinos en Villa Cordobita y hay un sector donde no pasamos con el auto".
Sobre Cerro Leones, manifestó: "hicimos el mismo procedimiento y no pudimos doblar en un lugar con mi auto, menos podrá hacerlo un micro. Es imposible que los colectivos anden por esos lugares. Seguramente se tendrán que hacer intervenciones en esos sectores, pero no serán de inmediato".
Lo que tuvo acuerdo entre los bloques fue reformar el artículo referido a incorporación de micros para poder transportar a personas con problemas de movilidad, porque "la redacción no era del todo clara", como dijo un edil del Frente de Todos.
Con relación a la posibilidad de tratar el pliego en las próximas sesiones, desde el bloque de oficialista se entiende que "es probable que en la primera o segunda sesión de agosto aparezca en el Orden del Día".
AUMENTO, PERO NO TANTO
La Comisión de Transporte tiene un dilema para la próxima sesión y es el porcentaje que otorgará de aumento para el transporte público. Desde el sector empresariado se solicitó llevar el boleto a 86 pesos.
Si bien no hay confirmaciones, hace semanas atrás había consenso mayoritario para llevarlo entre 68 y 69 pesos, aunque con los aumentos de los últimos días hay algunos que piensan que podría ser mayor el incremento, aunque esa postura no ha conseguido un gran acompañamiento, según dicen.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025