13 de diciembre de 2023

TRABAJO

TRABAJO. La Facultad de Arte y el Municipio participaron del programa "Cervantes accesible"

Docentes, nodocentes, graduados y estudiantes de la Facultad de Arte de la UNICEN y trabajadores de Cultura del Municipio asistieron, el pasado 1° de diciembre, a la función realizada en el Teatro Nacional Cervantes (CABA) perteneciente al programa "TNC accesible" en cuyo marco se dictó el seminario "Gestión de públicos para las artes: la accesibilidad cultural como aliada".

Brenda Lucía Carlini es una de las docentes a cargo de esa propuesta que fue posible tras la firma de un convenio entre la Facultad de Arte y el Teatro Nacional Cervantes, con el fin de comenzar a introducir la perspectiva de la accesibilidad y de la diversidad desde el punto de la vista de la discapacidad, en las instancias formativas artísticas específicamente en artes escénicas y audiovisuales. 

"A partir de la experiencia pionera del programa "TNC accesible" -el único teatro nacional que viene desarrollando en sus programaciones una iniciativa para incorporar nuevos públicos con discapacidad- y en virtud de la experiencia con la obra "Los descendientes" (dirigida por Julia Lavatelli) que se realizó en Tandil en 2019, en el marco del programa "TNC produce", se pensó en este seminario híbrido (virtual y presencial) que incluyó 2 viajes para conocer la producción teatral pensada desde una ampliación de la accesibilidad a espectáculos", adelanta Carlini. 

El primer viaje fue a mitad de año y el más reciente asistieron a una muestra abierta del laboratorio del lenguaje de señas con la obra "La comedia imaginaria", versión libre en lengua de señas argentinas de "El enfermo imaginario" de Moliere, además de una función con audiodescripción completa de la obra "Aurora trabaja" -dirigida por Leonor Manso- para personas ciegas y con discapacidad visual.

El seminario propuso un abordaje de la accesibilidad desde una reflexión sobre los públicos, la ciudadanía cultural, sus leyes y derechos compartiendo la experiencia y la metodología en materia de accesibilidad de artes escénicas y audiovisuales que el TNC llevó adelante a través de su programa "TNC accesible", implementado en 2018.

"La idea del seminario es aportar a una ampliación de la participación ciudadana en diferentes espacios culturales, garantizando el derecho humano a la accesibilidad a la cultura, reconociendo la importancia de promover el acceso a personas con discapacidad y atendiendo las necesidades propias de cada colectivo de discapacidad sensorial. Creemos que la iniciativa ofrece herramientas para elaborar proyectos accesibles en producciones de artes escénicas y audiovisuales, permitiendo acercarse a nuevos públicos desde esa perspectiva de accesibilidad y mediación", subraya la docente.

GARANTIZAS LA ACCESIBILIDAD

Cintia Vázquez es una de las docentes que cursó el seminario y que viajó a la función de principios de mes. "Pudimos asistir a una función que es lo que más se asemeja a un diseño universal, poniendo en juego recursos accesibles y constante reciprocidad e intertextualidad con recursos estéticos. Fue muy importante para quienes fuimos poder palpar en la praxis cómo se creaban posibilidades creativas en este diálogo de recursos destinados a garantizar la accesibilidad a recursos culturales para personas con discapacidad. Así como se implementan herramientas de inclusión en materia edilicia también se puede avanzar en líneas de ampliación de recursos creativos y estéticos pensados para acercar nuevos públicos", concluyó.

EL PROGRAMA

El TNC Accesible es el programa de accesibilidad a las artes escénicas del TNC y tiene por objetivo igualar las condiciones de acceso para un público más amplio y heterogéneo que incluye, entre otros, a personas con discapacidad sensorial y de la comunidad sorda. Para ello se incorporan recursos técnicos y humanos en su programación, destinados a garantizar el disfrute de las personas con discapacidad visual y auditiva. En el marco de ese programa, se realizan capacitaciones e investigaciones sobre el tema, promoviendo el desarrollo de las personas con discapacidad de todo el país, no solo como espectadores y usuarios sino también como hacedores de la cultura.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Vuelco de un camión en la Ruta 226 y choque posterior: un herido

2 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se incendio la cantina del Club Talleres

2 de julio de 2025

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025 15:07

Una camioneta y una moto chocaron este martes en horas del mediodía.

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025 15:07

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEFENSORÍA DEL PUEBLO.
Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025

OPERATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPERATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPERATIVOS.
77 secuestros y 8 alcoholemias positivas en distintos controles de tránsito

1 de julio de 2025

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291