10 de septiembre de 2020
La Cámara de Senadores de la Legislatura bonaerense sancionó hoy la ley que declara la emergencia en el sector turístico de la provincia por la pandemia de coronavirus y promueve medidas para el sostenimiento y la reactivación productiva de esa actividad.
La iniciativa, de la legisladora de Juntos por el Cambio Melisa Greco, había sido aprobada hace 15 días en Diputados y hoy fue sancionada en la sesión que llevó adelante el Senado.
La norma establece que el Poder Ejecutivo provincial deberá determinar la autoridad de aplicación para "implementar medidas para el sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística, en el marco de las leyes de emergencia" que sancionó la Legislatura.
Por lo tanto, se autoriza "a diseñar e implementar, en forma conjunta con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), un régimen de beneficios impositivos" para el sector.
Entre ellos se destacan "la condonación de deudas fiscales, postergación de vencimientos de impuestos y tasas provinciales, rediseño de la agenda de vencimientos y regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas", entre otros.
Además, se contempla el lanzamiento por parte del Banco de la Provincia de Buenos Aires de líneas de crédito "especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística y el otorgamiento de subsidios".
También se fija la obligación de "establecer con el Estado Nacional políticas conjuntas y/o complementarias que tengan como objetivo contribuir al sostenimiento y reactivación de la actividad turística en la provincia de Buenos Aires".
La ley indica que quedan incluidas en esta emergencia "todas las personas físicas y jurídicas que tengan como actividad principal alguna de las actividades comprendidas en el Anexo I de la Ley Nacional N° 25.997 directamente vinculadas con el turismo".
Entre ellas, cita los servicios de alojamiento en hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares y agencias de viajes, entre otras; así como también actividades vinculadas indirectamente con el turismo, como servicios de cafés, bares, restaurantes y confiterías.
La senadora de Juntos por el Cambio, Flavia del Monte, explicó en el recinto que la ley Â"surgió de las necesidades que nos plantean todos los que hacen a la industria del turismo en la provincia, cuya actividad quedó paralizada desde el aislamiento, social, preventivo y obligatorio. (Télam)
"ES UNA HERRAMIENTA PARA GENERAR LOS NEXOS Y ACOMPAÑAR A ESTE SECTOR"
Tras la sanción, Melisa Greco contó a este portal que "esta herramienta es un puente más de articulación y apuntalamiento entre los sectores público y privado, y que los alivios fiscales, los beneficios impositivos, las líneas de crédito y los subsidios que este proyecto contempla, van a ser, sin duda, un incentivo y un claro ejemplo de política pública para el sostenimiento transversal y complementario de las actividades afectadas por la pandemia"
"Desde hace cinco meses, a través del compromiso y el trabajo en conjunto, pudimos desplazar las disputas accesorias para amalgamar la voluntad colectiva detrás de un consenso mayor. Y este consenso mayor es una herramienta para acompañar y sostener a nuestra industria sin chimeneas, sin dudas estamos hablando del turismo", agregó.
Greco apuntó que "estamos convencidos de que el turismo no es meramente un servicio, sino que es un sector estratégico para la generación del empleo de calidad, la mejora de la competencia y la dinamización del consumo interno. Y ahí, acompañando a este sector estratégico es que tenemos que estar nosotros, pensando herramientas que sean complementarias, que sean integrales, que acompañen a cada uno de los bonaerenses que encararon esta actividad, para que puedan tener una mínima visión de futuro posible en este escenario de incertidumbre que nos rodea"
Por último, afirmó que "se trata de generar una herramienta que desde el día cero nunca tuvo en el espíritu ir en detrimento del Gobierno Provincial, si no de acompañar, de generar los puentes y los nexos necesarios para acompañar a este sector privado"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025