27 de julio de 2019

CARA A CARA - EDICIÓN PAPEL

CARA A CARA - EDICIÓN PAPEL. "La educación es una cuenta pendiente de los gobiernos"

¿Cuántos años en la UNICEN?

Y, más de cuarenta años dentro de la Universidad Nacional del Centro.

¿Qué recordás de aquella universidad?

Veo que en el camino hasta hoy creció mucho. Cuando yo arranque mis actividades en la universidad todavía no se había nacionalizado, estaba a cargo de una fundación que manejaba los escasos recursos que se tenían.
Comienza a crecer con la nacionalización, en la que tuvimos participación junto a todos los compañeros de las distintas facultades. Yo era presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Humanas en ese entonces. También participamos con los gremios.
Juan Carlos Pugliese, junto a Fernando De la Rúa, fueron los que propusieron impulsar la nacionalización de esta universidad. En su momento, con el ministro de ese entonces, nos dijo a los estudiantes que habían llegado a un acuerdo y que Tandil iba a tener su universidad regional.

¿Y hoy como la ves?

Tengo una visión positiva de la Universidad, sobre todo cuando empiezan a radicarse en el Campus las distintas unidades académicas. Hoy el Campus Universitario es una ciudad, cualquier persona que he acompañado cree que es una universidad privada. La han gestionado bien, se han logrado cosas maravillosas.
Obviamente hay carreras que han tenido más relevancia por la trascendencia, como Veterinarias o Ingeniería en sistemas, sobre todo por la contemporaneidad que tienen los sistemas. El ingeniero y los estudiantes son muy buscados.
La Facultad de Veterinarias tiene muy buena inserción dentro de las calificaciones de las Universidades Nacionales. Además tiene el doctorado, como otras que han logrado tener su posgrado. Es decir, que tiene mucho prestigio dentro de la provincia, por lo que debemos estar orgullosos.
La Universidad ha hecho crecer a la ciudad, no solo con la formación de profesionales sino también económicamente. Los chicos que vienen de afuera consumen, alquilan departamento, entre otras cosas, que quedan aquí.

¿Crees que la ciudad aprovechó a la Universidad?

Creo que la Municipalidad tendría que aprovechar mucho más a la Universidad, porque le podría solucionar muchos problemas, y es una entidad que debe trabajar para ello. Si yo fuera el intendente, me siento con el rector y le digo: 'necesito que me hagas un estudio de este tema para ver cuáles son las soluciones que podemos darle'. Arreglar los costos y aggiornarnos para dar con la solución.
Deben trabajar juntas, sin ninguna duda. Son dos entidades que les debemos a los ciudadanos que aportan para ser lo que son hoy.

Pareciera que el Acuerdo del Bicentenario está logrando un poco eso

Yo creo que sí, pero debiera acrecentarse más con el tiempo, y llevarse a cuestiones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Se puede hacer, cada uno aportará lo suyo y será en beneficio de los tandilenses y de quienes visiten la ciudad.

La educación vive en conflicto permanente: salarios, infraestructura y varios ítems más. ¿Cómo la ves?

La educación es una asignatura pendiente de los gobiernos, porque se creen que invertir en ella es un gasto, lo que es un error conceptual.
Desde mi punto de vista yo comenzaría por reformular la formación de los docentes y ponerla a la altura de estos tiempos.
La educación siempre ha tenido modas, pero hoy necesita estar comprometida con los avances, y facilitarle a los alumnos la superación de los problemas mediante los procesos: analizar, sintetizar, comparar, deducir. Todo eso lo tiene que hacer un chico en la escuela, indudablemente a su nivel.
Los contenidos pueden cambiar, pero si uno tiene los procesos hechos, se adapta al cambio. Si se carece de esos procesos, caemos en una educación que está a destiempo.
Para todo esto, se necesita una gran inversión y reformular los plantes de formación docente. Que también debe alcanzar a los universitarios, porque no alcanza con los terciarios.

¿Falta gente idónea en las áreas de educación?

En realidad, tal vez hay otras prioridades que al país le hacen relegar la inversión en educación. Pero quienes están encargados del área educativa deberían aclarar en qué condiciones están para colaborar cuando son designados. Por ejemplo, si yo fuera llamado, plantearía que necesito equis cantidad de cosas para llegar finalmente a un salto de calidad. Invertir así, es apostar a la niñez y la juventud, y nos ahorraríamos bastantes problemas de los que hoy tenemos.
Para mejorar en la educación hay que tocar varias aristas.

La mayoría de nuestros problemas se explican en falencias en la educación, pero tampoco hay grandes propuestas para revertir esto.

Exacto, se necesita abrir un debate. Todo el mundo opina que la educación es importante, pero hay que aclarar qué se va a hacer y cómo se va a hacer para mejorarla. Se necesita explicar cómo cambiamos los planes de estudio, de la formación docente.

Es que pareciera que la propuesta a largo plazo no es atractiva

Totalmente, no es atractiva. Pero hay que empezarla. Si esto hubiese comenzado hace veinte años no estaríamos diciendo esto.
En algún momento hay que empezar, si hubo tanto desarrollo en cuestiones de instrumento, dependiente de la tecnología, es porque hubo inversión y no fue considerado un gasto.
Se necesita entusiasmar, para que los chicos vayan a la escuela y no sea una tortura. Los niños tienen la impronta de esta época, y los contenidos no. Tienen iniciativa, inquietud, hay que motivarlos.
Hay países que tienen escuelas especiales para aquellos que tienen más capacidad. En Argentina, esos estudiantes resultan un problema, porque molestan, porque terminan antes los ejercicios y se ponen a charlar. Hay que resolverlo, es un problema generacional, que amerita un consenso para el futuro de nuestros hijos.

Justamente los partidos políticos están haciendo hincapié en la renovación generacional.

La juventud no es una condición necesaria. El hecho de que alguien sea joven no quiere decir que sea capaz. Los jóvenes deben comenzar con una carrera, como asesor, aprender, viajar, incorporar conceptos y visiones. Deben saber gestionar.
La política ha cambiado, no es la misma que hace cincuenta años, que subías, dabas un discurso y listo.

Ya que nos metimos en política. ¿Cómo ves los próximos años?

Creo que está en manos nuestras. Nosotros ejercemos el derecho de ciudadanos: entramos al cuarto oscuro y elegimos que ciudad, provincia o nación queremos. Depende de nosotros, de estar suficientemente alertas, y de ver quién puede realizar algo que nos contenga a todos los argentinos, sin la necesidad de tener enfrentamientos.

Es difícil evitar el enfrentamiento en una política tan fanatizada

Sí, porque tenemos un espíritu futbolero de la política. Y no debe ser así, tenemos que invertir las cosas. Esto lo puede cambiar la escuela, pero principalmente la familia en su casa.
Cuando un niño entra a la escuela ya tiene que saber cómo sentarse, pedir permiso, agradecer, respetar. Si somos mejores personas, vamos a ser buenos profesionales, trabajadores. Si en el fondo somos malos, llegaremos, pero el resultado será negativo.

Un poco va contra nuestra cultura

Y sí, tenemos que cambiar. O retomar una identidad, porque creo que la hemos perdido. Si yo me paro ante un adolescente y le pregunto qué es ser argentino, hay un silencio absoluto. Y eso no es bueno.
Todo esto significa que necesitamos para, dialogar, escuchar al otro. Nosotros no somos dueños de la verdad, porque como la felicidad, es una búsqueda continua.

Resulta difícil frenar con este ritmo de vida, ¿no?

Vivimos con vértigo, absolutamente. Hay que aprender a serenarse. Como decía Napoleón, 'vestidme despacio porque llevo prisa'. Debemos saber que cada cosa que vamos a hacer, nos va a llevar tiempo, si queremos hacerla bien.
El mundo de hoy demanda algo ya y bueno. Y yo creo que si es ya, no es bueno. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Habrá servicio de recolección de residuos este viernes y lunes feriado

20 de noviembre de 2025

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SELLEVARON PLATA.
Violento asalto en una vivienda de Pinto al 1600: dos mujeres fueron reducidas por tres ladrones

20 de noviembre de 2025

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

A la extensa actividad de los artistas locales, se suman importantes visitas y festivales al aire libre. Un recorrido completo por los eventos, horarios y sedes del fin de semana largo.

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025 07:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COLEGIO DE ESCRIBANOS.
"Hoy vivimos ante la amenaza permanente de perder cada vez más derechos"

19 de noviembre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con nuevas propuestas

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291