19 de marzo de 2024

CARCELES

CARCELES. "La educación es un derecho humano y desde la UNICEN sostenemos esa bandera"

Se llevará a cabo mañana miércoles, en el aula universitaria de la Unidad Penitenciaria N° 7 (Azul), la apertura del ciclo lectivo 2024 de los programas de la UNICEN que funcionan en las cárceles de la zona centro sur del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Se cumplen 21 años de la creación del primer centro universitario que se habilitó en la UP N° 7, "una acción positiva de algunas unidades académicas como Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales con la perspectiva e intención, desde aquel comienzo, de ampliar derechos educativos en contextos de privación de libertad", subraya Analía Umpierrez, coordinadora del Programa "Universidad en la Cárcel", dependiente de la Secretaría de Extensión de Rectorado (UNICEN).

¿Cómo se articuló el trabajo de las distintas unidades académicas dentro de las unidades penales?

En principio, con el compromiso pleno de la Universidad en este proceso del cual algunas unidades académicas participan de forma directa y otras lo hacen acompañando de diversos modos, como es el caso de la Facultad de Ciencias Exactas que abastece de insumos electrónicos para las aulas o la Facultad de Ciencias Humanas que colabora con docentes de talleres, actividades específicas e investigaciones.

21 años de trayectoria de nuestra oferta académica en las unidades penales conlleva la decisión de habilitar un programa institucional que coordina las acciones de las cárceles en las sedes -con la presencia concreta e institucional de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Arte- y las propuestas formales y socializadas a través de acuerdos y designaciones de los consejos académicos. 

Hoy, ese compromiso se traduce en unos 300 estudiantes matriculados de las carreras que se ofrecen, con una participación de 500/600 participantes en actividades de extensión en las 5 cárceles que estamos trabajando y un convenio para comenzar a trabajar en breve en la unidad penal de Barker. 

LA GRADUACION

Luis Scipioni coordina el PECE (Programa de Educación en Contexto de Encierro) de la Facultad de Ciencias Sociales, una iniciativa que comenzó en 2009 y que actualmente se desarrolla en 3 unidades de Sierra Chica (2, 27 y 38) y 2 de Azul (7 y la 52 de mujeres). "En realidad, el Programa comenzó en 2008 cuando Analía Umpierrez y otra docente se acercaron con la inquietud de que la Facultad de Ciencias Sociales llegara a la Unidad 38. Al año siguiente, dio comienzo el período de institucionalización del Programa, primero en esa unidad y luego en el resto", resume.

¿Cuáles fueron los principales ejes de crecimiento y consolidación del Programa?

Pueden evaluarse una multiplicidad de factores. Sin embargo, creo que uno fue clave: habilitar la hibridez para las cursadas de los alumnos y alumnas detenidos/as. Hasta la pandemia, algunas instancias académicas seguían siendo presenciales, con la dificultad que supone obtener algunos permisos para salir a rendir exámenes o acreditar cursadas, lo que constituía un obstáculo real para que pudieran avanzar en sus carreras: el horizonte de la graduación era muy lejano.

A partir de la pandemia, y con la decisión institucional de brindar hibridez, comenzó otro proceso de cursada y, aunque seguimos priorizando la presencialidad durante primer año -porque permite afianzar el hábito de cursada y trabajar lo colectivo de las aulas universitarias- esa modalidad y el acompañamiento de otros recursos ha fortalecido el proceso de permanencia, permitiendo acercar el horizonte de poder llegar al final de las carreras. 

La semana pasada tuvimos nuestro primer graduado en la carrera Lic. en Comunicación Social, lo cual es importantísimo para el Programa, para la Facultad y para todos los que participan desde el contexto de encierro.

¿Cómo funcionan las aulas universitarias en las unidades penales?

Cada emplazamiento que tiene la Facultad dentro de las unidades penitenciarias se hace con el fin de constituir aulas y centros universitarios y poder trabajar la cuestión colectiva y grupal para que el programa pueda llevar adelante las cursadas desde la autogestión. Las aulas universitarias tienen una organización autónoma y están a cargo de los estudiantes sin que medie el servicio penitenciario, como sucede en otros niveles educativos. 

En la actualidad, tenemos unos 160 estudiantes en todos los años de las 2 carreras de Ciencias Sociales -Antropología y Comunicación Social- que funcionan como grupos muy consolidados. 

PROPUESTAS DE LA FACULTAD DE ARTE

La Facultad de Arte participa ofreciendo talleres de educación y de producción artística dentro de las unidades penitenciarias de la región donde la UNICEN tiene sus sedes académicas.

Además del taller de realización audiovisual y teatro que funcionan en la Unidad N° 52, este año la Facultad también acompañará el taller de teatro de objetos en miniatura. 

"Matías Madrid continúa con el taller Lambe Lambe que promueve el Programa "La Universidad en la cárcel", en la Unidad N° 7. "Estos talleres también cuentan con el  apoyo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, en particular los talleres de la Unidad 52, donde el de Realización Audiovisual tiene un modalidad virtual en el primer cuatrimestre  y en el segundo cuatrimestre articula de modo presencial con el taller de teatro, en el que  se trabaja conjuntamente la escritura de los guiones los cuales, en el desarrollo del proceso creativo, toman la forma de cortomotraje en la cantidad que cada año se pueda materializar", completa Claudia Castro, una de sus docentes y agrega que "en el Congreso Internacional de Artes que la Facultad de Arte organiza para abril, estaremos presentando el corto filmado en el taller el año pasado y compartiendo con colegas del país y de Chile, un grupo de trabajo donde reflexionaremos acerca de los sentidos, metodologías del trabajo artístico y de la producción de conocimiento en los programas de educación  y de creación artística que desarrollamos en cárceles".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291