25 de junio de 2021

GESTION 2020

GESTION 2020. La Defensoría del Pueblo rindió cuentas ante el Concejo Deliberante

La doctora Paula Lafourcade, Defensora Titular de la Defensoría del Pueblo, presentó en la última sesión del Concejo Deliberante el Informe Anual de gestión (Ejercicio 2020), exponiendo sobre el segundo año de funcionamiento del organismo, al cual calificó de "atípico y difícil producto de la pandemia de Covid 19".

Expreso que "el equipo de la Defensoría pudo adaptarse rápidamente a los nuevos requerimientos de la ciudadanía y así acompañar a todos  los habitantes del Partido de Tandil, en sus reclamos y consultas. Las herramientas digitales y la modalidad de teletrabajo que se pusieron a disposición, contribuyeron a una comunicación fluida y directa con las vecinas y vecinos de nuestra ciudad, ya que se establecieron medios alternativos de comunicación".

En este contexto especial, la Defensora manifestó que ·la actividad de la Defensoría del Pueblo como organismo de promoción y protección de los DD.HH. se incrementó. Atendimos a más de 1900 vecinos y vecinas en forma individual y/o colectiva, ya sea para consultar, reclamar o denunciar sobre distintas problemáticas que los afectaban, observándose en el transcurso de la pandemia una redirección en la demanda de derechos".

A las temáticas recurrentes se sumaron "demandas vinculadas a la libertad de tránsito, al derecho a trabajar y ejercer industria lícita, el derecho a la educación, a la salud, el de los consumidores y usuarios, a una vivienda digna, requiriendo en muchos casos el acompañamiento del Estado para hacer frente a la pandemia".

También manifestó que "ingresaron numerosas consultas sobre los alcances de los distintos Decretos de Necesidad y Urgencia (del ASPO y DISPO, IFE, alquileres, servicios de luz, agua, gas, telefonía, internet y TV por cable, entre otros), trabajando siempre con un alto grado de coordinación con otros organismos naciones y/o provinciales".

Con el compromiso de seguir desarrollando una de las competencias más importantes de la Defensoría, como es "la promoción, protección y difusión de los derechos humanos", la Defensora destacó la labor del organismo a su cargo, enumerando las distintas participaciones en las asociaciones que nuclean a los Defensores del Pueblo, (ADPRA, Consorcio de Defensores del Pueblo Municipales de la Provincia de Buenos Aires, y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman)".

También hizo mención a las "numerosas reuniones realizadas con el fin de fortalecer los vínculos con instituciones y organismos locales y nacionales, asociaciones civiles de la ciudad y las participaciones en las distintas mesas y foros de nuestra ciudad".

Lafourcade brindó un detalle de los principales resultados arrojados en el trascurso del 2020: "Sobre los reclamos ingresados, un 70% correspondió al municipio, y el 30 % restante a otros organismos nacionales y/o provinciales".

De acuerdo a lo expuesto, el "área que registró mayor cantidad de denuncias, consultas o reclamos individuales o colectivos fue el área de Legal y técnica (26%), seguido del área Planeamiento Urbano, Obras y viviendas (20%), continuando con el Sistema Integrado de Salud Pública (16%)".

Respecto al área de salud, resaltó que "el 92% de las causas fueron resueltas favorablemente a lo peticionado".

También se hizo mención a los diversos reclamos recibidos de índole colectiva, los cuales en algunos casos terminaron en presentaciones judiciales, como: "El amparo presentado en el mes de febrero, a fin de obtener la provisión de agua potable al Barrio Movediza II, como la solicitud judicial para que el Municipio tomará mayores medidas de seguridad para prohibir el ingreso de personas ajenas a las cavas de cerro Leones, por la peligrosidad del lugar".

Además, el Organismo continuó con "el seguimiento del desmantelamiento de Metalúrgica Tandil, como con las intervenciones por aplicaciones irregulares de agroquímicos en el Partido".

Por último, se avocó a "la modificación de la Ordenanza de creación del Organismo y su decreto reglamentario, ocurrida en el mes de Octubre del año pasado, la que contó con el contundente rechazo de ADPRA ( Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina) y que, al entender de la Defensora, afectó gravemente la autonomía funcional, misión y atribuciones de la Defensoría del Pueblo local, garantizadas en el art. 86 de la Constitución Nacional, y el Art. 55 de la Constitución Provincial, en perjuicio de los derechos de la ciudadanía".

En el final, la Defensora "agradeció la confianza que el pueblo de Tandil depositó y sigue depositando en el Organismo a su cargo, como así también a todo el equipo de trabajo que la conforma por su alto nivel de compromiso y dedicación con la labor diaria".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291