28 de diciembre de 2023
El diputado nacional, Rogelio Iparraguirre, se
reunió con Axel Kicillof en Casa de Gobierno durante el mediodía del jueves
para dialogar sobre la situación política, social y económica que atraviesa el
país y el impacto que esta tendrá en la gestión provincial, local y en todo el
sistema democrático. "La situación es preocupante: vemos el peligro al que se
enfrenta nuestra democracia con el avasallamiento que el gobierno nacional está
haciendo sobre la división de poderes y las instituciones democráticas", manifestó
Iparraguirre
Durante el mediodía del jueves el diputado
nacional Rogelio Iparraguirre se reunió con el gobernador de la provincia de
Buenos Aires, Axel Kicillof, en Casa de Gobierno. Durante la reunión se
evaluaron los avances de las obras estratégicas que se están desarrollando y
que continúan en marcha a partir del compromiso del gobierno bonaerense, siendo
el Desarrollo Urbanístico, Sanitario, Ambiental y Educativo Sans Souci uno de
los proyectos más importantes. "A pesar de la situación crítica en materia
económica que sabemos que vamos a atravesar, el gobierno de la Provincia sigue
demostrando la responsabilidad que tiene con el crecimiento y desarrollo de
nuestra ciudad: incluso cuando el gobierno nacional nos propone el corrimiento
del Estado y el desfinanciamiento a las provincias y municipios, la gestión de
nuestro gobernador apuesta a seguir trabajando en articulación e invertir en
obras que mejoren la vida de las familias de Tandil", expresó Iparraguirre.
Durante el encuentro el gobernador y el
legislador tandilense también repasaron el impacto tanto en la gestión pública
como en el sistema democrático que tienen el Decreto de Necesidad y Urgencia
presentado por el presidente de la Nación y el proyecto de Ley de Bases y
Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocido como ley
ómnibus que será tratado durante las sesiones extraordinarias del mes de enero.
"Coincidimos con el gobernador en la gravedad institucional que revisten las
acciones del Presidente: por sobre el DNU anticonstitucional que había
presentado, Milei ingresó al Parlamento una ley ómnibus que es ni más ni menos
que una reforma constitucional de hecho; la delegación de facultades
legislativas al Presidente en prácticamente todas las materias es un cheque en
blanco sin precedentes", expresó Iparraguirre. Y agregó: "Esto ya no se trata
de una cuestión de partidos políticos: lo que están proponiendo afecta
profundamente a todos los sectores de la sociedad".
En cuanto a las obras que el gobierno provincial
está llevando adelante en Tandil, la más trascendental es el Desarrollo
Urbanístico, Sanitario, Ambiental y Educativo Sans Souci, proyecto que busca
sanar parte del déficit habitacional de la ciudad. Apenas una semana atrás, la
Cooperativa Falucho comenzó con la construcción de las primeras 156 casas del
imponente proyecto, las cuales forman parte de las 444 que construirá en el
predio el gobierno que conduce Axel Kicillof. "Con un monto total de obra que
supera los dos mil millones de pesos, el gobernador reafirma el compromiso para
paliar una de las principales problemáticas de nuestra ciudad: el acceso a la
vivienda propia para las familias tandilenses", manifestó Iparraguirre, mentor
del proyecto.
Además, el Ministerio de Infraestructura y
Servicios Públicos bonaerense, mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos,
comenzó los trabajos en la obra de ampliación de la Planta Depuradora Norte,
cuya finalidad es ampliar la capacidad de la planta depuradora de líquidos
cloacales del barrio Villa Aguirre en la zona norte de Tandil. La obra a
ejecutar ha sido proyectada para un horizonte de 20 años, contemplando una
población beneficiaria de 22.655 habitantes. La ampliación, que tiene una
inversión de 2.714 millones de pesos, duplicará la capacidad de la planta
mediante la construcción de un sistema de las mismas características que el
existente, en un predio aledaño a la planta actual. La descarga del efluente
una vez tratado se realizará al arroyo Langueyú.
Dentro del universo de obras públicas que el
gobierno que conduce Axel Kicillof lleva a cabo en la ciudad, también se
encuentra la construcción del nuevo edificio para el Conservatorio de Música y
el IPAT. El proyecto que se inaugurará en el inicio del ciclo lectivo 2024,
permitirá brindar una sede propia a las dos instituciones y se ejecuta en un
predio aportado por la Comuna en la esquina de Ezeiza y Suipacha. El mismo
cuenta con el financiamiento del 70 por ciento por parte del Gobierno
bonaerense. La construcción plantea un complejo con dos edificios
independientes de dos plantas, con sus respectivos servicios, aulas y
dependencias administrativas para cada institución. Además contarán con una
biblioteca compartida y un auditorio y un SUM que podrán utilizarse
independientemente de los edificios educativos durante los fines de semana.
"Por un lado estamos avanzando en una solución
habitacional para cientos de familias que se ven imposibilitadas de acceder a
la vivienda en Tandil y al mismo tiempo, para avanzar en el Desarrollo
Urbanístico, Ambiental, Educativo y Sanitario Sans Souci, necesitábamos
gestionar y accionar la ampliación de la Planta Depuradora Norte y así avanzar
con la cobertura del proyecto. Son obras que le van a mejorar la calidad de
vida a más de 20 mil vecinos y a todo el sistema de tratamientos cloacales de
la ciudad, asegurando un crecimiento ordenado y planificado. En la misma línea
el avance del nuevo edificio educativo para el Conservatorio y el IPAT
consolida un estado provincial presente en la cultura y la educación, las bases
para una enseñanza de calidad, en un espacio con infraestructura acorde a las
necesidades de las dos instituciones", recalcó el legislador tandilense.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025