8 de septiembre de 2023
En la
mañana del viernes el diputado nacional y candidato a intendente por Unión por
la Patria, Rogelio Iparraguirre, mantuvo una reunión con el gobernador de la
Provincia, Axel Kicillof. "Mientras algunos solo prometen destrucción y ajuste,
y quieren convencernos que la salida es con menos Estado, nosotros con el
gobernador Kicillof sostenemos en los hechos que la salida para una sociedad
más justa y que tienda a igualar oportunidades y a equilibrar los desajustes
del país en la que vivimos es con un Estado presente, ágil y eficiente",
expresó Iparraguirre
Durante la mañana del viernes el gobernador de
la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado nacional Rogelio
Iparraguirre se reunieron en la Casa de Gobierno para repasar las obras que se
están desarrollando en Tandil, entre las que se destacan la adjudicación a la
cooperativa Falucho de la obra de las 156 viviendas en el Desarrollo
Urbanístico, Ambiental, Educativo y Sanitario Sans Souci a través del Instituto
Provincial de la Vivienda; la firma de contrato de obra con la empresa Coarco
para el reasfaltado que contemplan la ruta provincial 74 en el tramo Tandil -
Ayacucho y la ruta provincial 30 entre la rotonda con la ruta 226 y el deslinde
con Rauch, y el acceso a la Base Aérea; el inicio de obra de la Planta
Depuradora Norte; y la reactivación de los trabajos del Jardín 912 del barrio
Villa Laza.
Durante la reunión también revisaron el avance
de otras obras clave en la ciudad como las 116 viviendas de los barrios De
Corazón Tandilense 4 y 5 próximas a comenzar; el avance de obra del edificio
del Polo Judicial; la obra del IPAT y el Conservatorio; la obra del nuevo
edificio de la Escuela Técnica 3; la tercera etapa del Programa Caminos
Rurales; y las obras llevadas a cabo con el financiamiento del Ministerio de
Ambiente en la reserva natural Sierra del Tigre. "Todas estas inversiones que
ya se están desarrollando, junto a otras que desarrolla el Municipio con
financiamiento provincial, como por ejemplo las correspondientes al Programa
Municipios a la Obra, suman una inversión de más de catorce mil millones de
pesos de la Provincia en Tandil. Esto por fuera de la coparticipación y de la
innumerable cantidad de programas que desarrollan", afirmó Iparraguirre.
Finalizado el encuentro Iparraguirre manifestó
que "Axel nos demostró a los tandilenses una enorme vocación transformadora y
también una gran capacidad para llevar a cabo esos cambios. Sabemos con Axel
que no estamos en este desafío histórico que implica esta elección solamente
para defender lo hecho, que es mucho, sino que entendemos y sabemos a partir de
un diagnóstico lo que queda por hacer en Tandil, es por esto que pedimos el
acompañamiento de nuestros vecinos y vecinas para continuar en este camino".
Entre las principales obras que se encuentran
próximas a iniciarse se encuentra el reasfaltado de las rutas provinciales 30 y
74 y el acceso a la Base Aérea a cargo de la empresa COARCO S.A. Con una
inversión de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires,
dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se
realizarán tres obras de bacheo profundo y superficial para pavimentos
asfálticos: se intervendrá sobre el acceso a la base aérea militar, la ruta
provincial N° 74 en la conexión con la ciudad de Ayacucho y la ruta provincial
N°30 en la conexión con la ciudad de Rauch. Iparraguirre detalló los trabajos
planificados y explicó que "desde hace meses con el director provincial de
Vialidad, Hernán Yzurieta, trabajábamos para poder incluir las reparaciones necesarias
para mejorar la traza de la ruta Nº 74 entre Tandil y Ayacucho; la ruta Nº 30
entre la ruta nacional 226 y el límite con el partido de Rauch y la
incorporación del acceso a la base aérea". Luego agregó las gestiones
realizadas para la incorporación de este último tramo del acceso a la base en
el pliego, ya que "Era un compromiso que había asumido con la comunidad
educativa y los vecinos que viven en la zona de la base como con el personal y
autoridades de la VI Brigada Aérea y del Aeropuerto Civil Héroes de Malvinas.
Por eso cuando me informaron la apertura de pliegos para esta obra me comuniqué
con el Ministerio, expliqué e insistí en la necesidad de sumar a esta obra tan
importante para toda nuestra comunidad los 9,5 kilómetros de acceso a la base".
Otra de las obras repasadas junto al
gobernador fue la del Desarrollo Urbanístico Ambiental, Sanitario y Educativo
de Sans Souci, en tanto se anunció la adjudicación de obra de las primeras 156
casas del Instituto Provincial de la Vivienda a la Cooperativa Falucho. Para
esta primera etapa, se prevé una inversión de más de $2.694 millones, y obras
complementarias para el desarrollo del barrio como veredas, rampas, forestación
y equipamiento urbano. Estas 156 viviendas forman parte de un total de 416 que
el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, conducido por
Agustin Simone.
Este desarrollo urbanístico que gestionó
Iparraguirre en articulación con diferentes ministerios provinciales tuvo
también avances la semana pasada, cuando el diputado nacional confirmó junto al
Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, la
adjudicación a la empresa Construmin SRL para comenzar las obras que dotarán de
infraestructura 364 lotes que serán sorteados mediante el ProCreAr. La obra
demandará una inversión de más de 1500 millones de pesos y tendrá una duración
aproximada de nueve meses. Estas obras en particular dotarán de infraestructura
una parte importante del macizo, que generarán 364 lotes con servicio.
"El desarrollo de Sans Souci es la
materialización de lo que nosotros enunciamos como Trabajar por Tandil: ante
una problemática que aqueja a gran parte de los vecinos y vecinas de nuestra
ciudad como es el acceso a la vivienda, junto al gobernador y su equipo nos
propusimos gestionar soluciones. Este proyecto va a dar respuesta a más de 800
familias de nuestra ciudad que actualmente no pueden acceder a su hogar",
expresó Iparraguirre.
Iparraguirre también puso en valor el trabajo
articulado entre los diferentes organismos de la Provincia: "Este proyecto no
puede pensarse de manera aislada, sino en la articulación de un montón de
gestiones que hemos realizado en torno a esto, como lo es el Jardín de
Infantes, la Escuela Secundaria y el Centro de Salud; pero también aquellas
gestiones que acompañan el crecimiento de la ciudad para el lado que lo sugiere
el Plan de Desarrollo Territorial: ejemplo de esto es la Planta Depuradora
Norte".
Kicillof e Iparraguirre revisaron durante el
encuentro la obra de la Planta de Efluentes Cloacales Norte: el Ministerio de
Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, mediante la Subsecretaría de
Recursos Hídricos, llevó a cabo en el mes de julio la adjudicación de la obra
"Ampliación Planta Depuradora Norte" para el partido de Tandil. La misma cuenta
con un presupuesto oficial que supera los 3.000 millones de pesos y tiene como
finalidad ampliar la capacidad de la planta depuradora de líquidos cloacales
del barrio Villa Aguirre en la zona norte de la ciudad de Tandil. Esta es una
obra que se gestionó ante la necesidad de ampliar la planta para poder avanzar
con la cobertura del nuevo barrio de más de 800 viviendas en Sans Souci y ante
el colapso de la planta actual. Los trabajos beneficiarán a más de 20 mil
vecinos, y fueron proyectados pensando en un horizonte de crecimiento de la
ciudad a 20 años. "Coincidimos con el gobernador que pensar el Tandil del
futuro requiere planificación y gestión. Y eso es lo que venimos haciendo hace
tiempo en articulación con la Provincia: acompañar el crecimiento de Tandil con
infraestructura e inversión", manifestó Iparraguirre.
Por último, el candidato a intendente por
Unión por la Patria recalcó que, tal y como se había comprometido el gobernador
en su última visita a Tandil durante la inauguración del Jardín Infantes 928
del Barrio Procrear, se reactivaron los trabajos del Jardín 912 del barrio
Villa Laza; obra anunciada y licitada en el marco de la promesa de los tres mil
jardines del gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y que estaba
frenada desde el año 2019.
Recientemente la Subsecretaría de
Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires confirmó que se
garantizará la mano de obra para realizar los trabajos necesarios para la
finalización de obra del Jardín de Infantes N° 912. El acuerdo entre la
Secretaría de Infraestructura Escolar con el Municipio de Tandil establece que
la Provincia pone la mano de obra para finalizar el establecimiento educativo y
el Municipio, a través del Fondo de Financiamiento Educativo que envía todos los
años la Provincia, aportará los materiales. "Es una obra que nos genera muchas
expectativas, principalmente porque viene a dar respuesta a una demanda y
necesidad de la comunidad educativa del barrio. Sin embargo, y como ya nos
tiene acostumbrados el Municipio de Tandil, al día de hoy seguimos esperando el
cumplimiento del compromiso que asumió el Presidente del Consejo Escolar Fabián
Rivas", expresó Iparraguirre.
"Con la finalización de este jardín ya será el
tercero que finaliza en su mandato la gestión de Axel Kicillof. Es de destacar
el trabajo y compromiso del gobernador que, pandemia mediante, nos permite a
los tandilenses estar inaugurando el tercer jardín de infantes en nuestra
ciudad. A esto debemos sumarle también el Jardín de Infantes del desarrollo
urbanístico de Sans Souci que ya se encuentra en proceso de licitación",
expresó el candidato a intendente por Unión por la Patria, y agregó: "Gracias
al compromiso de Axel tenemos el orgullo de poder afirmar que la totalidad de
la demanda insatisfecha en materia de educación inicial en nuestra ciudad habrá
sido cubierta a partir de la decisión política y la capacidad de gestión del
actual gobierno de la Provincia de Buenos Aires".
Durante el encuentro en la gobernación,
Kicillof e Iparraguirre se comprometieron a continuar trabajando en
articulación para acompañar, con planificación y gestión, el crecimiento de
Tandil. "Si queremos ser la mejor ciudad intermedia del país es necesario que
dejemos de ser espectadores y empecemos a ser protagonistas del desarrollo de
nuestra ciudad. Tandil necesita un gobierno local a la altura de las
circunstancias: ágil, eficiente y de puertas abiertas para que los y las
tandilenses sean protagonistas del progreso de la ciudad", finalizó
Iparraguirre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025