28 de mayo de 2024

DIPUTADOS

DIPUTADOS. Iparraguirre: "El Estado tiene que intervenir en la prevención de la ludopatía y ciberadicciones"

La comisión de prevención de adicciones y control del narcotráfico está llevando adelante el tratamiento de los proyectos sobre prevención de la ludopatía para la protección de niñas, niños y adolescentes en Argentina para modificar el Código Penal de la Nación y prohibir la publicidad de juegos de apuestas On-Line. "Es importante que desde el Estado no solo trabajemos en regulaciones que logren frenar esta problemática, sino también en campañas de prevención e información que acompañen el trabajo que se puede hacer en esta materia. Hay que empezar a hablar sobre esta problemática que, cada día más, se mete en nuestros hogares y afecta a nuestros hijos e hijas", manifestó el diputado nacional, Rogelio Iparraguirre

La comisión de prevención de adicciones y control del narcotráfico se reunió durante el mediodía de este martes para dar tratamiento a diferentes proyectos de ley que buscan hacer aportes para prevenir la ludopatía en niñas, niños y adolescentes en la Argentina, una problemática que viene en aumento desde la pandemia. El legislador nacional, Rogelio Iparraguirre, quien se desempeña como vicepresidente de la comisión que dio tratamiento a estos proyectos, expresó que "Escuchamos a los autores de los distintos proyectos presentados en el último tiempo, con el objetivo de poder generar la mejor síntesis posible para dar respuesta a esta problemática que afecta a nuestros niños, niñas y jóvenes. Es un tema que nos preocupa y ocupa, tanto a nivel local en Tandil como a nivel nacional". Asimismo, el legislador que está coordinando el trabajo en comisión desde el bloque de Unión por la Patria, agregó: "Es necesario que estos proyectos sean la síntesis que acompañen a quienes vienen trabajando en la problemática, pero también que contemplen aquello que ya vienen advirtiendo y sobre lo que se viene trabajando desde el día a día en las escuelas, las y los docentes que son quienes primero han advertido junto a las familias que los y las jóvenes se están enfrentando a una adicción que cada vez los absorbe más".

La ludopatía digital o ciberludopatía es la adicción por las apuestas y juegos online, un fenómeno que ha crecido de manera exponencial desde la pandemia; se reconoce como el impulso incontrolable por las apuestas o el azar a través de plataformas digitales, como pueden ser los juegos de maquinitas de casino, las apuestas deportivas o la lotería. El aumento de casos detectados en jóvenes y adolescentes es cada vez mayor, principalmente entre los 13 y 19 años de edad. Según lo expresado en las diferentes intervenciones realizadas durante la comisión, los casos se detectan cuando los jóvenes llegan a verse endeudados en grandes montos, que en muchos casos los arrastran a poner en riesgo los ahorros familiares y hasta su propia vida cuando se ven superados por la situación. "Acá es importante que no solo se regulen las apuestas y el acceso a estas plataformas, porque hay que recordar que el juego de apuestas está prohibido para menores de 18 años, sino también poner un freno al bombardeo publicitario en programas de televisión, partidos de fútbol e influencers en las redes sociales que todo el tiempo seducen e incitan a los adolescentes a apostar, con esta idea neoliberal de hacer dinero fácil y sin esfuerzo alguno", expresó Iparraguirre luego del tratamiento en comisión.

Los proyectos de ley presentados buscan reforzar la regulación y restringir el acceso de niños, niñas y adolescentes a los casinos virtuales y casas de apuestas y generar campañas de prevención sobre esta problemática social que viene en aumento. "Hay que generar estrategias que nos lleven a conectar nuevamente con nuestros jóvenes, a sacarlos de los consumos digitales constantes y los incentiven a generar comunidad, hacer deporte, salir del teléfono y la computadora", expresó el diputado nacional, Rogelio Iparraguirre.

Asimismo, el diputado nacional expresó que "Es importante que trabajemos en esta problemática, cada vez más preocupante y que nos afecta: como familias, como comunidad y como Estado. Es necesario que nos ocupemos, que charlemos con las instituciones educativas, que escuchemos a los y las docentes que son quienes están dentro del aula con nuestros jóvenes y que son quienes primero detectan estas cuestiones, y que escuchemos por sobre todas las cosas a los y las protagonistas de todo este flagelo". Y agregó: "Escuchar a los adultos y no escuchar a los y las jóvenes para entender esta problemática y delinear alternativas saludables, sería un error. Hoy nos encontramos reconociendo que los juegos de azar en línea constituyen un grave problema para la comunidad, reconociendo que fácilmente se vulneran los mecanismos de control y los niños, niñas y adolescentes están expuestos al bombardeo publicitario que es la puerta de entrada de un camino que lleva a uno de los consumos problemáticos más voraces que tenemos en la actualidad. Tandil no está ajena a toda esta problemática. Claramente tenemos la responsabilidad de avanzar en soluciones".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Ramos Generales Patio Parrillero: vamos subiendo la cuesta, que Gardey se vistió de fiesta

29 de octubre de 2025

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Complejo Rodríguez: innovación, confort y calidad en el corazón de Tandil

29 de octubre de 2025 16:10

Con un amplio frente de 50 metros, el complejo combina viviendas de 2, 3 y 4 ambientes, con tipologías que incluyen terrazas con parrilla, jardines y piscinas privadas, además de locales comerciales

DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llega la primera edición de "Flama Fest" con entrada solidaria

29 de octubre de 2025 14:10

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Callejo con optimismo para San Cayetano

29 de octubre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Festival Lobito y películas del Espacio INCAA UNICEN

29 de octubre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
Retoma sus actividades el Mercado Alimenticio Barrial en la Estación de Trenes

29 de octubre de 2025

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HERRAMIENTAS.
El Municipio lanza un ciclo de capacitaciones para emprendedores locales

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron a un joven tras un robo en un kiosco del centro

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detienen a dos sujetos tras robo en una quinta de la zona de Don Bosco

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291