19 de octubre de 2023
A pocos días de las elecciones generales, el
diputado nacional y candidato a intendente de Unión Por la Patria, Rogelio
Iparraguirre, diálogo mano a mano con El Diario de Tandil.
En una extensa charla, repasó varios temas
relacionados con la campaña, su evaluación del gobierno lunghista en los
últimos tiempos y el Tandil del futuro.
- ¿Qué sensaciones
tenés de cara al domingo?
Después del acto de cierre, más relajado. Para
nosotros fue una campaña intensa. Si bien fue rara, dominada por la apatía del
común de la gente, a nosotros no nos significó quitarle ritmo.
Llego con la consciencia tranquila de haber
hecho todo lo que sabemos hacer, para lo que me preparé toda la vida. Ahora, la
verdad la tienen los vecinos en sus manos.
- ¿Cambió
algún aspecto de la campaña de las PASO a las generales?
No hay mucho para inventar en una campaña. Si
creo que tuvo más el énfasis puesto en lo nacional, producto del resultado de
las PASO y de un escenario que nos preocupa muchísimo. Más allá de como fuerza
política, me preocupa como argentino que un personaje, que para mí es un
desquiciado completo como Milei, producto de la entendible bronca y el hastío de
la gente que por lo que nuestro gobierno no les pudo resolver, la gente lo
elija pegándose un tiro en el pie. Lo que le digo al votante de Milei es que,
por la bronca y la frustración, no se castigue así mismo con ese voto.
Y la campaña también fue estando mucho en la
calle, escuchando a todos los sectores: de la producción, del trabajo, de la
cultura, los jóvenes, las mujeres, de la educación, de la salud. E intentando
hacernos escuchar, que tenemos mucho para decir.
- El
miedo a Milei, parece que es compartido con los radicales y otros sectores...
Me consta que es así. Quienes elegimos la
política como una profunda vocación, nos encontramos mucho en Tandil aunque
seamos adversarios, y esa ha sido una conversación recurrente. De verdad es una
amenaza inusitada, nos propone que los padres de acuerdo a su poder adquisitivo
tengan vouchers para mandar a sus hijos a la escuela, planteando el sistema más
desigual que puede existir. Alguien que no concibe el rol del Estado en el apalancamiento
de la industria, cuando en Estado Unidos se aprobó el subsidio más grande la
historia en la industria de los semiconductores.
A mí, como cristiano, me ofende mucho lo que
dice del Papa. Tenemos un Papa argentino, una de las personas más destacadas
del mundo occidente, y dice que es un enviado del maligno.
Además, se justifican muchas cosas espantosas
que dijo Milei de los últimos años, porque todavía no era candidato. Como si
uno adquiriera vida pública cuando cierran las listas. El electorado tiene que
mirarte la vida entera.
La verdad, me asusta. Estoy convencido de que
no va a pasar. Estuve conversando con muchos jóvenes que votaron a Milei en las
PASO, pero ahora han reflexionado un poquito más. Creo que va a haber un
movimiento interesante.
- Hablando
del resultado de las PASO, que fue una sorpresa, ¿Cómo se levantó el ánimo
entre los candidatos y militantes después ese choque?
Fue un cimbronazo muy fuerte, nos sacudió las
estructuras internas. A día siguiente, vos que elegiste esto y tenés que ser
responsable, sacás energía de donde haga falta. Si te vas a ir a hacer puchero
a tu casa, te tenés que dedicar a otra cosa. Cuando me tocó competir con Miguel
Lunghi hace cuatro años atrás, a pesar de una muy buena elección, perdimos; y
no me fui resentido con mis vecinos, al otro día me desperté y entendí que el
que tenía que ser mejor, era yo. Esto es lo mismo. Tenemos una vocación muy
honda, hay que ir para adelante.
- Uno
de los puntos importantes de la campaña, fue el Debate. ¿Cómo viviste ese único
momento donde se encontraron los cuatro candidatos?
Es interesante, lindo e importante para la
gente. No hay que pensar en cuanto le sirve al candidato, sino en cuanto le
sirve a la sociedad. Tiene esa cosa peculiar de jugar en cancha ajena, en pie
de igualdad, los cuatro en el mismo lugar, con reglas que no puso ninguno de
los candidatos. Es un buen momento para hacer contrastes y comparaciones,
respecto a convicciones e ideas.
Creo que en el Debate defendimos todos, con
mucha honestidad, cuales son las ideas que sustentan las propuestas. Son
instancias que me gustan.
Particularmente, ese día estaba agotado porque
tuve la sesión más larga de la gestión. Salí a las 7 de la mañana de la Cámara,
dormí dos horas, volví y llegué para ir a la tele. Más allá de eso, lo disfruté
- Se
aprecia un buen trato entre los candidatos a nivel local, muy diferente a lo
que pasa a nivel nacional.
Tandil, además de un montón de atributos
positivos, otro capital que tiene es una dirigencia política muy respetuosa del
otro, con capacidad de trabajar en conjunto amén de las diferencias.
Además, tenemos una dirigencia honesta, hay
que poner en valor eso. Siempre he dicho del intendente que es una persona muy
honesta, eso no es poca cosa.
- El
intendente dijo justamente que la sociedad está cansada de los políticos, pero
eso no pasa en Tandil
Me lo han dicho mucho, gente con otras ideas
políticas reconocen el trato con respeto. También la capacidad de trabajo, en
los últimos tres años, estuve a disposición del intendente en todas. Empujé
gestiones que nacieron del Municipio como traje otras que no estaban en su
radar.
- Con
respecto a gestiones en conjunto, se sigue diciendo que no se reparte de igual
manera desde Nación o Provincia a los Municipios que tienen otro color
político.
No es así, y si Lunghi lo dice no creo que sea
mala con intención. Tal vez es porque se va a pedir poco. Salen poco de Tandil
y lamentablemente si no estás ahí, en la Capital, golpeando las puertas de los
despachos; llegan menos cosas. Y te lo digo yo que soy del mismo espacio
político del gobernador.
Si hay algo que deja clarísimo la gestión de
Kicillof, particularmente para los tandilenses, es que no hay distinción de color
político. No hay precedente de un gobierno provincial que haya traído las
inversiones, las obras y los programas que trajo la gestión de Kicillof. Preguntale
a Lunghi como le fue con Vidal, que eran de la misma coalición política.
- La
ciudad sigue creciendo mucho, ¿Te sentís preparado para el Tandil que viene?
Totalmente. Tandil ha ingresado en una
situación donde tener o no un Estado municipal que entienda cual es el rol que
se espera de él, va a hacer la diferencia para que la ciudad tenga un ciclo de
desarrollo con inclusión y crecimiento en orden.
El crecimiento solo, con el Estado mirando
desde la platea, produce desequilibrios muy dolorosos. Ser la ciudad con el
peor déficit habitacional de la provincia y la séptima de la república, es un
problema serio. La falta de acceso a la vivienda, es el principal problema
socioeconómico de las familias de trabajo en Tandil.
Podes poner la vara todo lo alta que quieras,
pero no se puede ser la mejor ciudad intermedia del país si la gente no puede
ni remotamente resolver el acceso a la vivienda.
Se necesita un Estado que planifique,
gestione, ordene, que trabaje para eso.
No va más la de los Municipios que dicen ese
problema no es mío. Es una concepción vieja del ejercicio del poder municipal.
Lo que tiene que hacer hoy un intendente, es asumir todos los problemas como
propios.
Ocurre con la salud también. Hace unos ocho
años, algún responsable del propio Sistema de Salud Pública de Tandil, le dijo
al intendente que el Sistema como lo conocimos no iba a más, se iba a un estrés
financiero y ya lo estamos viviendo. La respuesta del intendente fue que el
sistema no se tocaba.
Cuando hace cuatro años planteé que se
necesitaba una nueva estrategia de gestión y financiamiento del sistema de
salud, que había que ir a explorar escenarios de regionalización, no quiso
saber nada. Hoy, escucho al intendente despacharse diciendo que el Ministro
tenía que darse cuenta que había que regionalizar. Hablé con Lunghi en su
despacho, y no tenía ningún plan.
En este momento tenemos seis guardias sin
cubrir, se están yendo los mejores que se sienten muy descuidados. Lunghi dijo
en 2015 que iba a hacer un Hospital oftalmológico y otro odontológico, la
semana pasada tuvieron hacer magia para retener a la última oftalmóloga.
Dijo también que iba a incorporar 60
profesionales al Sistema de Salud, pero no solo no los incorporó sino que hay
20 menos que hace cuatro años. Hay un solo psiquiatra, con la importancia que
tiene la atención oportuna en salud mental.
Hasta acá la respuesta del intendente ha sido
mirar para otro lado y negar los problemas. Creo que es otro de los síntomas de
20 años en el ejercicio del poder. Creo que a mí me pasaría lo mismo. Espero
nunca cometer el error querer quedarme 20 años si tengo la dicha de que me
pongan a conducir los destinos de la ciudad. Es inevitable, los años no pasan
solos, vienen con el desgaste de todo el
equipo.
Los funcionarios de este equipo ya no creen en
la función pública. No creen en un lugar que debería darles orgullo y honor, en
el que pueden transformar la vida de los tandilenses. Están en estado de
latencia.
Tandil necesita un cambio, un equipo más joven
con más energía, con capacidad de proyectar, que deje el alma. Lo mismo que
hizo el intendente en sus primeros tres mandatos.
- Si
los últimos mandatos de Lunghi no fueron buenos, ¿Por qué sigue siendo el más
votado?
En primer lugar, de los tandilenses en
condiciones de ir a votar, entre los que votaron y los que no, el 81% no lo
eligió a Lunghi en las PASO.
Es cierto que el proceso social y político de
Tandil de estos 20 años, ha adquirido un carácter donde hay resistencia al
cambio. Lo que yo planteo a mis vecinos y vecinas, es que en defensa propia y
de la ciudad, necesitamos operar ese cambio.
La integración para mí fue siempre el capital
común de esta ciudad, eso entró en crisis. Parte de la crisis en seguridad que
se ve en Tandil, con una tasa de homicidios sin precedentes, tiene que ver con
el proceso de fractura social, que vengo advirtiendo hace mucho tiempo. Una de
las caras que más me duelen, es una gestión obscena las diferencias que hace
con los vecinos de un lugar de Tandil con respecto de otro. Y no es que viven
cuatro gatos locos del otro lado de la vía o al otro lado de la 226, vive un
35% de los tandilenses. Cruzás la vía y no hay una sola luz led, ¿Qué es eso?
Si todos los tandilenses pagan sus tasas.
Todos los espacios verdes públicos de calidad
se hacen en el centro y sur de la ciudad, no encuentro uno del otro lado de la
226 o al norte de la vía. ¿Por qué les hacemos esto a los vecinos?
Conseguimos el fondo de Municipios a la Obra,
y lo primero que decidió hacer el intendente fue repavimentar la Avenida España.
Podrían haber sido 40 cuadras de asfalto en los barrios de Tandil.
Me parece que todo eso está sujeto a fórmula
electoral muy exitosa, que descansa en la lógica futbolera de que equipo que gana
no se cambia. Pero no se cambia hasta que un día no gana. Si se da ahora o no,
lo saben solo los vecinos cuando vayan a votar.
- Con
todo esto que marcás, ¿no está en riesgo no atender a tiempo esos problemas
antes que sea mucho peor?
Por eso la dirigencia tiene que tener mucha
responsabilidad. En ese sentido tenemos que saber poner en valor el capital que
tenemos los tandilenses, una dirigencia que sabe trabajar en conjunto. En
Tandil somos un ejemplo.
Me preguntaron que sería lo primero que haría
si gano las elecciones, y sería sentarme con Miguel Ángel Lunghi para pedirle
una mano. ¿Cómo no vas a pedirle ayuda a una persona con 20 años de
experiencia? De ahí a creer que Lunghi es el mejor intendente para los próximos
cuatro años, es un error. Pero pasa que tenemos que una cultura política que es
vieja, pensando que el dirigente político es autosuficiente. La fortaleza de un
dirigente político es saber sus limitaciones y saber buscar la ayuda de los
otros.
Desde el mismo lugar digo saber reconocer los
aciertos de gestión de todos estos años. Además, creo que dejaron de ser de un
color político y pasaron a ser patrimonio del conjunto, ya son de todos. Hay
que ir por lo que falta y por las cosas que se dejaron de hacer bien.
- A
nivel personal, ¿cómo vas a vivir la jornada de elecciones?
Como militante político tengo muchas campañas
encima. Siempre me pasa lo mismo, arranco tranquilo el domingo, voy a votar con
mi familia y empiezo a recorrer escuelas saludando a nuestros fiscales. Pero
siempre me pasa que a las dos de la tarde me agarra la ansiedad, un par de
horas antes del cierre no me aguanto ni a mí mismo, y me quedo solo en mi casa.
Cuando se empiezan a contar los votos me
acerco al bunker y a conocer la verdad.
Creo que Tandil tiene una comunidad con mucho
amor propio y es inteligente. Si el modo de votar no es el que yo creo que
necesita Tandil, no me tengo que enojar con mis vecinos. Yo elegí esto con una
vocación en la que puesto mi vida, deberé explorar las posibilidades de ser
mejor.
Y en el caso que nos acompañe la mayoría
circunstancial, saber que no me eligen por considerarme un genio. No hay que
obnubilarse con los triunfos.
En mi caso, tengo una vida entera dispuesto a
que llegue este momento, para hacerme cargo de esta responsabilidad con enorme
orgullo, pero sabiendo que soy una persona con errores y limitaciones, que
tiene que tener la capacidad para pedir ayuda.
- ¿El
lunes lo llamás a Lunghi?
Voy a estar con Lunghi el domingo a la noche.
O viene él a saludarme al PJ o voy yo como lo he hecho en las ocasiones que me
tocó competir con él, como corresponde. Que nos vean juntos esa misma noche es
la señal que necesita la sociedad en estos momentos complejos. Si gano, el
lunes por supuesto voy a estar sentado con el intendente pidiéndole una mano
para que nos acompañe. Y si no me toca ganar, el doctor Lunghi tendrá en mí una
persona a su disposición, como lo he hecho este tiempo.
- ¿Y si
gana Santamarina?
Por supuesto, también. Es otro vecino de
Tandil, una persona que dirige y actúa con respeto. Lo que hace, lo hace con
convicción y eso es muy respetable.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025