8 de noviembre de 2020

BIOECONOMIA

BIOECONOMIA. Instalarán en Tandil la primera planta del país que utilizará rastrojo de trigo para hacer paneles de construcción

La empresa Bioceres tiene proyectado invertir 7 millones de dólares para poner en funcionamiento la primera planta que utilizará rastrojo de trigo para fabricar paneles de construcción, una técnica que ya es empleada en países de Europa, Estados Unidos y Australia. "Desde la compañía estamos desarrollando tecnologías totalmente alineadas con los objetivos de reducir el consumo energético, ahorrar agua y mitigar el cambio climático", define Claudio Dunan, director de Estrategia de la firma líder en bioeconomía.

Según estiman, la instalación de la planta de manufactura comenzará el primer trimestre del año que viene, estará emplazada en Tandil y se espera que genere 750.000 metros cuadrados de paneles de trigo prensado al año. Dunan detalla que no es posible establecer este tipo de diseño en cualquier zona. "Tiene que ser una donde haya abundancia de rastrojo, para no afectar la sustentabilidad del suelo", añade.

Además de utilizar biomasa de cultivos agrícolas, las placas de trigo tienen otras propiedades, ya que son térmicas, ignífugas y acústicas. Pueden ser utilizadas para techos, paredes o cielorrasos y reemplazar otro tipo de materiales, como el durlock. "También están las ventajas ambientales, como la fijación de carbono, que en vez de ser emitido, queda secuestrado en las placas". A su vez, el ejecutivo resalta que no necesitan agua para su creación. "En el yeso, por ejemplo, utilizás agua que después debe ser evaporada. En ese proceso hay energía perdida", argumenta.

Según explica, estas placas "están por encima de los estándares y la durabilidad", a la vez que el precio "es muy competitivo". "Duran alrededor de 80 años, por lo que se conoce de su uso en otros países. Pero una vez que la tenés que cambiar, la enterrás y se terminó el problema. Es materia orgánica para el suelo", sintetiza

Desde la compañía están trabajando con socios estratégicos y productores agropecuarios a quienes les interesa el valor agregado. "Es un proyecto local y buscamos que haya la mayor cantidad de gente involucrada. No solo argentinos, sino personas de Tandil específicamente", aclara Dunan. El socio tecnológico es la empresa australiana Ortech, que se dedican a fabricar este tipo de placas desde hace ya varios años. Asimismo, están en contacto con una cooperativa de viviendas de Tandil, llamada Falucho, que está interesada en el desarrollo. "Tandil es una ciudad en donde la construcción ecológica verde tiene una oportunidad importante", sostiene.

A su vez, con la misma tecnología puede hacerse paneles con rastrojo de arroz. "Estamos evaluando un proyecto ahí", adelanta el ejecutivo.

La firma está en constante búsqueda de tecnología que permita agregar valor a la biomasa de origen agrícola, forestal o pastoril y también a los residuos sólidos urbanos, para armar empresas de base biológica. Para completar esta empresa verde, desde la compañía también tienen pensado implementar otro desarrollo que es autónomo, pero a la vez está asociado a fabricación de paneles de paja de trigo. "Queremos que la planta funcione con bioenergía a partir de la tecnología de gasificación", precisa Dunan. La intención es avanzar con una planta de reciclado termoquímico de residuos sólidos urbanos, aunque por el momento están trabajando con varios municipios para evaluar el más conveniente.

"Es un proyectos interesante, porque es completo. Eliminás el pasivo ambiental de la basura, generás energía eléctrica y creás nuevos puestos de trabajo en la zona", indica.

Este tipo de innovación, además de agregar valor a la biomasa, reemplaza otras opciones para el tratamiento de los residuos, como la incineración (que en el país está prohibida) y el enterramiento de la basura. La tecnología permite transformar residuos en gas de síntesis para derivar en energía eléctrica o fabricación de productos como biocombustible o fertilizantes. "Este proyecto forma parte de la bioeconomía de alto impacto social. Porque además de generar valor ambiental, crea nuevos empleos y elimina un pasivo ambiental que son los residuos", completa.

 

(FUENTE: AGROFY NEWS)



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291