20 de diciembre de 2018
Autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP), recordaron que el servicio pudo llevarse adelante luego del convenio que suscribió el Estado comunal con la repartición provincial a principios de año, que permitió establecer una oficina para la inscripción de los nacimientos en el Hospital.
Explicaron que a través del acuerdo, el Municipio se encargó de suministrar el mobiliario para el espacio, así como el hardware y la conexión a internet para su funcionamiento, mientras que el Registro provincial se hizo cargo del software y del personal.
La demora en la puesta en marcha se debió a que en la Argentina no existen empresas que fabriquen el lector de huellas digitales que posea la sensibilidad que requieren los utilizados para registrar a recién nacidos. Por eso motivo debió comprarse en los Estados Unidos y hace quince días comenzó su instalación y la adaptación de su sistema.
Esta iniciativa se da en el marco del programa "Garantizar tu identidad", impulsado por el Gobierno bonaerense. En esta instancia, las mamás de los bebés recién nacidos reciben el alta médica con la inscripción del menor en el Registro Provincial de las Personas y el trámite del DNI ya iniciado.
"Cada bebe sale del Hospital Santamarina con su identidad registrada y diez días después de iniciado ese trámite las familias reciben en sus hogares el DNI definitivo, lo que les ahorra la necesidad de trasladarse con el recién nacido a un Registro Civil de la ciudad", explicaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025