16 de abril de 2019
Este sábado 20,
Federico Riveiro, más conocido como Doctor Sativa, estará en nuestra ciudad
para brindar su taller intensivo de cultivo de cannabis. Se trata de unos de
los referentes más importantes de nuestro país, respondiendo junto a su equipo más
de 200 consultas gratis a través de las redes sociales, para 20 países, desde
el año 2013.
En diálogo con El
Diario de Tandil, primero contó de que se trata lo que viene a hacer a Tandil: "El taller va dirigido a principiantes que
quieran comenzar a cultivar en su casa, de manera segura y exitosa en su
primera cosecha. Para que en el primer intento, hagan una inversión y salgan
contentos. Lo venimos haciendo desde el 2013 apuntando a eso, motivar al
principiante, darle todas las herramientas, y los tips que tiene que respetar
en todas las etapas, desde que semilla elegir, el crecimiento, como fertilizar,
como secar y curar. Una vez que terminamos de ver estos temas, que lo hacemos en
dos etapas, después vemos las preguntas porque ahí surge la historia personal
de cada uno".
"La base del activismo es justamente activar, más
que organizarse para hacer algo. En el tema de los talleres ya no pensamos en
el activismo, lo hacemos porque estamos compartiendo el conocimiento, así como
llegó a nosotros. En algunos lugares no hace falta el activismo porque es
legal, en otros si, nosotros lo hacemos de la misma manera", agregó.
Sobre las consultas
suele recibir en los talleres, explicó que "lo
que más preguntan es donde conseguir semillas o donde conseguir el aceite. Con
el tema cultivo, como hacer para que los cogollos crezcan más grandes y como
acortar el tiempo del proceso de la planta. Y siempre hay alguna pregunta con
temas personales de cada uno, por eso lo dejo para el intermedio y el final,
porque por ahí se están 20 minutos hablando".
Recordando un
poco su historia personal, repasó que "me
animé como muchos de los referentes cannabicos, porque me llegó la planta y me
solucionó un tema de salud que tenia de chico y me hacía pasar muy malos
momentos. Cuando vi lo rápido y efectivo que fue conmigo, quise saber más de
esto. Llegué a la planta por un grow shop. Antes me dedicaba a hacer
publicidades para pymes, haciendo folletería. Un día me llamaron de un grow
shop, así conocí la planta de cannabis y todas sus propiedades. Doctor Sativa
fue una idea para el grow shop que no quisieron, por no dar la cara y a mí el
afán de querer ayudar a los demás me llevó a ocupar ese lugar".
Y como él, muchos
se están animando a dar la cara con este tema, reconociendo su consumo sin
problemas: "Hay más gente enferma que
salva su vida gracias al cannabis y se anima a contarlo, sobre todo la gente
adulta que siente que se va a morir igual y no tienen miedo. Ven otros de su
misma edad que si se murieron, no les importa lo que les puedan decir o
amenazar. El tema es los que vienen arrastrando los miedos de las viejas épocas
que se los contagian a los más chicos".
"¿Por qué se le da tanta bola a la parte legal?,
hay cosas que son legales y no por eso las voy a hacer. Por ejemplo, asesinar a
sangre fría a un animal, cortarlo en cuatro pedazos, torturarlo vivo, y después
festejar con amigos alrededor de un fuego quemándolo. Como eso está normalizado
en la sociedad, no importa si es legal o no. Es "Comer carne", hasta le
cambiamos el nombre. En cambio, cuando vamos al tema de la planta, enseguida
preguntamos si es legal. ¿Cómo vas a preguntar eso?, ¿desde cuándo se le ocurre
a una persona que está emprendiendo en algo si es legal o no? Si un amigo
consigue trabajo, ¿le preguntás si es legal el laburo que consiguió? Nunca
jamás está esa pregunta. Se hace con el cannabis porque te metieron el miedo, y
es muy difícil que te lo saques si seguís preguntándolo. La gente deja en la
ley todo su miedo",
afirmó el referente cannabico.
"Estamos todavía en la transición, de pasar de las
dictaduras que nos imponían como hacer las cosas. Te decían que no podías tener
el pelo largo, ahora no te lo piden más y no preguntas si te lo podes cortar. Con
la planta se arrastra el temor. Hay mucha madre que impone ese miedo a sus
hijos. Son las madres, las mujeres en mayor porcentaje, quienes transmiten ese
miedo de no cultivar a los hijos. Ya se va a pasar, falta que se muera la
generación de mi vieja, que es la que vivió la dictadura, es muy difícil
sacarse toda esa tragedia de encima", cerró.
EL TALLER
El taller intensivo
de cultivo de cannabis se realizará en sábado 20 a partir de las 14 horas. El mismo
incluye material informativo, certificado de asistencia, además de regalos y
sorteos.
Organiza Kulture
Urban House (9 de Julio 320), lugar donde se pueden comunicar los interesados
para hacer sus reservas, pues tiene cupos limitados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025